Insólito: El gobernador del Chaco envió una carta documento a un tuitero de Río Cuarto exigiendo que se retracte de sus tuits.
(Desde Río Cuarto, Córdoba)
«Me sorprendí con esa carta documento, porque no suelo recibirlas y mucho menos firmadas por un gobernador». Así cuenta Javier Smaldone su reacción al recibir un telegrama judicial firmado por el gobernador chaqueño Jorge Milton Capitanich en su domicilio en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. «Fue el 26 de julio. Yo salía de mi casa cuando recibí esta carta documento -cuenta Smaldone, de profesión programador-. Por lo que tengo entendido, es la primera vez que un funcionario de gobierno intima a un ciudadano por sus expresiones en tuiter». La carta documento dice así: ‘Mediante la Presente Íntimo (sic) a Usted a rectificarse/retractarse de sus aseveraciones hechas entre el 3 y 4 de julio del 2013 vía Twitter referidas a mi persona, bajo apercibimiento de iniciar las acciones correspondientes consiste en (sic): Querella por Injurias y Demanda Civil de Daños y perjuicios Correspondientes. QUEDA USTED LEGAL Y DEBIDAMENTE NOTIFICADO.
-¿Cuál fue su reacción ante la misiva?
-Además de la sorpresa, me asesoré para ver qué implicancias podía tener y cuál debía ser mi comportamiento. Lo primero que hice fue ver qué había escrito yo esos 3 y 4 de julio, porque asumo que se refiere a mi cuenta aunque la carta no indica a qué cuenta de tuiter se refiere, ni especifica los tuits que la originan. Esos días se dijeron muchas cosas producto de la muerte de un aborigen qom llamado Florentín Díaz luego de una represión a una manifestación enel Chaco. Como tantas, su muerte fue reportada como un accidente. Yo, como miles, intervine en tuiter opinando sobre la cuestión. Según me asesoraron, podría haber dicho que no sabía de qué me hablaba. Podría haber desconocido a mi cuenta @mis2centavos de modo tal que Capitanich debiera pedir una verificación de identidad a Twitter. Podría haber dicho que esos días no usé mi cuenta. Pero como no tengo nada de qué arrepentirme, preferí simplemente pedirle que especifique qué de todos mis tuits lo dañaron para ver si corresponde una retractación. Un detalle es que la carta fue enviada por Capitanich y el domicilio que figura es el de la Casa de Gobierno del Chaco. No es un hijo de vecino quien la envía, sino el gobernador. De hecho, la respuesta fue sellada como recibida por un recepcionista de Casa de Gobierno.
Esos días el hashtag #CapitanichAsesino copó las redes y Smaldone fue uno de los tantos que lo usó. «Sería muy estúpido pensar que lo acuso de haber asesinado a alguien materialmente, en todo caso desconozco si eso sucedió alguna vez -aclara Smaldone-. Pero sí quise señalar una responsabilidad política».
-¿Qué podría implicar una demanda de este tipo?
-No lo sé, pero se puede tomar por referencia una demanda que inició la presidenta del Senado Beatriz Rojkés de Alperovich a una ciudadana que le gritó ladrona en la que le exige el pago de 200 mil pesos por ese hecho. La demanda está en curso. Hoy, la demandada está intentando comprobar que tenía razón al llamarla así.
La abogada Florencia Kravetz es taxativa: «Es inadmisible -asegura-. Los actos de gobierno están sujetos a la opinión de los particulares y estas opiniones esta protegidas por la Constitución. Cuando se empiezan a restringir queda prohibida la posibnilidad de que los particulares opinen sobre los actos públicos y se impone así una mordaza. La libertad de expresión es laposbilidad de la gente de opinar sobre las cosas que pasan. Como personaje público, el gobernador tiene el deber de responder sobre sus actos. Si algún juez convalidara una demanda de esa naturaleza, sería muy grave. Carece de razonabilidad. Sería la primera vez que un político demanda a un particular por opinar en la plataforma tuiter, porque además no se trata de un periodista que publica unanota en un diario, sino de un tuitero que expresó su opinión en 140 caracteres. Una locura.
Mientras tanto, en la apacible Río Cuarto, Javier Smaldone, o @mis2centavos, aguarda por la respuesta a su última misiva para saber si el gobernador Capitanich iniciará o no una demanda judicial en su contra. «De todos modos, no creo que llegue nadaantes de las elecciones», dice Smaldone, mientras pide otro café.
Shan Saludos. Necesito un modelo de carta para que un abogadoa me represente legalmente y poder comenzar a tramitar una demanda.
Como se nota que la opinion personal no es valida en ese pais, es MI OPINION que esta lleno de pelotudos este mundo, entre ellos Capitanich y Beatriz Rojkés de Alperovich, que me hagan una demanda y les explico como MI opinion no tiene que tener mas fundamento que SER.
es TWITTER no TUITER y es TWITTERO no TUITERO
Smaldone difama impunemente, necesita un «correctivo» .
Javier Smaldone se la pasa tirando mierda para todos lados y a mi me bloqueó de Twiter por pensar distinto. Pero igual estoy a favor de la libertad de expresión. Habría que ver que dijo especificamente, porque si lo acusó de un delito sin ninguna prueba, debería hacerce cargo (o presentar pruebas o pedir perdón).
No me parece mal la actidud do¿el gobernador, cuando se vierte una opinion hay que hacerse responsable de ella, sino, ocurre que cualquiera manda fruta y no tiene ninguna responsabilidad?
SUMARIO
DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO CIVIL, DERECHO INFORMÁTICO, libertad de expresión, improcedencia de daños y perjuicios, figura pública, Internet, doctrina de la corte
Corresponde rechazar la demanda tendiente a obtener una indemnización por los daños y perjuicios sufridos a raíz de una información referida a quien se desempeñaba como funcionario en la Universidad de Buenos Aires si la publicación se ajusta a la doctrina «Campillay» (Fallos: 308:789) y no puede traer responsabilidad alguna al demandado, quien se limitó a publicarlo en su blog, mencionando expresamente la fuente de la que provino y teniendo en cuenta que la evolución jurisprudencial a partir del precedente mencionado demuestra la elaboración de un estándar atenuado de responsabilidad cuando el sujeto pasivo de la deshonra es una persona pública. -Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite-.
Sumario OFICIAL – Corte Suprema de Justicia de la Nación (www.csjn.gov.ar)
Extracto del Sistema Argentino de Información Jurídica: http://www.infojus.gov.ar/jurisprudencia/FA13000107-sujarchuk_warley_danos-federal-2013.htm;jsessionid=jgigayudzlcocp2zctowsaqh?0
Creo que el antecedente de Sujarchuck, Ariel Bernardo contra Warley, Jorge Alberto sobre daños y perjuicios deja un claro presedente sobre este tipo de casos. Tengo entendido que Sujarchuck inició la demanda también reclamando algo así como $200.000 (parece que hay una cifra de referencia para el inicio de este tipo de aprietes). La resolución judicial inicial fue a favor del funcionario, pero tras apelación terminó con revisión por parte de la Corte Suprema, que fue la responsable de tomar esta pertinente consideración referida a los casos de figuras públicas consideradas por su propia naturaleza a ser susceptibles de tener que soportar este tipo de ejercicios de la libertad de expresión por parte de la ciudadanía. Claro que mientras tanto siguen con su derecho a apretar judicialmente a partir de su falta de agallas y reconocimiento del lugar que ocupan y conscientes de que todos sus costos se terminan dividiendo por los 40.000.000 de argentinos que pagamos nuestros impuestos para sostenerlos en cada uno de sus impúdicos pasos.