Encontraron el cadaver de una niña QOM, otro asesinato aborigen.
[frame align=»center»]
El sábado pasado en las afueras de la localidad de Quitilipi, a 150 kilómetros de la capital chaqueña, apareció asesinada Emilia Juana Gómez de 15 años, colgada de un árbol, como si la hubiesen crucificado. A Juana Gómez la violaron antes de provocarle una asfixia mecánica que la terminaría matando. La joven era integrante de la comunidad qom del barrio Cacique Moreno. Durante el miércoles 31 de julio, mientras escribo esta crónica, integrantes de los pueblos originarios acompañados por referentes sociales como Miguel Chamorro, estaban cortando la ruta 11 exigiendo justicia y verdad. Gendarmería Nacional observaba la situación en un clima de tensa espera.
El asesinato de Gómez no es el primero que sufre un integrante de los Qom en El Chaco. Una semana atrás, Mauricio Nicolás Obregón apareció asesinado en el barrio La Rubita, en Resistencia, por un arma policial. Hay dos integrantes de la comisaría de Barranqueras detenido por el hecho. El joven era empleado del obrador de La Rubita que perteneció a la Fundación Madres de Plaza de Mayo hasta el escándalo Bonafini/Schoklender de mayo del 2011 en que pasaron a ser manejados por líderes locales.
Un mes atrás, Maximiliano Pelayo fue asesinado en la esquina de una de las calles de su barrio, Cacique Pelayo, en la localidad satélite a Resistencia, Fontana. El flamante Ministro de Seguridad chaqueño, Marcos Verbeek, reconoció que el joven fue asesinado por un arma policial. Le dispararon cuatro tiros por la espalda. En un primer momento, los funcionarios provinciales, hablaron de una balacera entre los vecinos. El barrio donde vivía Pelayo era uno de los tantos que conforman los pueblos originarios. Su madre dijo que estaban cansados de que la policía entrara en sus casas, sin permiso, a hacer requisas, inventar causas y salir de cacería con los chicos del barrio solo por tomar una cerveza.
Cuando atropelló un móvil policial a Florentín Díaz, en una manifestación en Saenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich recordó que no estaba en el país cuando se produjo la muerte. Pero para su vicegobernador, Jaun Carlos Bacileff Ivanoff, «En El Chaco no hay problemas con las comunidades, eso pasa en Formosa».
El ex Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pedrini, dejó su cargo pero no por los sangrientos crímenes sino para lanzarse plenamente a la campaña electoral que lo llevará al Congreso Nacional. Pedrini encabeza la lista a diputado nacional por el oficialismo. Las familias de las víctimas piden que sus casos no formen parte de un, cada vez, más extenso listado de víctimas de la impunidad y el odio racial. Para el intelectual de Carta Abierta y candidato a diputado nacional, Ricardo Forster, este gobierno «instaló en la agenda a los pueblos originarios».
Sin embargo y mientras sigan pasando horrendos asesinatos como los aquí mencionados Qom, Felix Díaz espera ser recibido por la Presidenta de la Nación.