Pedraza-Tomada-Rial: las voces de la infamia (AUDIO) - plazademayo.com Pedraza-Tomada-Rial: las voces de la infamia (AUDIO) - plazademayo.com

Pedraza-Tomada-Rial: las voces de la infamia (AUDIO)

Las escuchas judiciales entre altos funcionarios del gobierno y el encarcelado líder sindical ferroviario por el asesinato de Mariano Ferreyra.

 

tomada rial pedraza

Publicamos por primera vez los audios de reveladoras escuchas ordenadas por la justicia en el marco de la investigación del crimen de Mariano Ferreyra.

Las conversaciones -grabadas sin que los protagonistas supieran que estaban siendo grabados- muestran los vínculos estrechos entre altos funcionarios del gobierno con José Pedraza, principal acusado por el crimen del militante del Partido Obrero, meses después de ocurrido el homicidio.

El 14 de enero de 2011 el actual ministro de Trabajo Carlos Tomada se comunicó con Pedraza. El diálogo que sostuvieron incluye recomendaciones del ministro para que Pedraza sostuviera su supremacía sindical frente al ingreso masivo de tercerizados en el gremio. «Hay que empezar a trabajarlos políticamente», «hay que hacer un laburo sindical sobre estos tipos que entran porque no son todos del PTS o del PO (…) hay un montón que se los puede ganar (…) meterlos en una especie de curso de capacitación y qué sé yo y empezar a hacerles la cabeza…» Tres meses después del asesinato de Ferreyra, Tomada fungía de asesor político de Pedraza para que nada afectara su poder.

El 11 de febrero de 2011 Noemí Rial, actual viceministra de Trabajo, se comunicaba con Pedraza mientras eran allanados su piso en Puerto Madero, el domicilio de Juan Carlos «El Gallego» Fernández, la sede de la Unión Ferroviaria y la de la «cooperativa» Unión del Mercosur (unidad empresaria donde los sindicalistas hacían negocios sobre la base de la tercerización). Rial, pocos días antes de la detención de Pedraza, se pone a disposición del acusado de ser el instigador del asesinato de Ferreyra: «Llamame a mi casa cualquier cosa que necesites, José.»

Muchas veces se ha sostenido que el gobierno había cortado los vínculos con Pedraza apenas ocurrido el asesinato de Ferreyra, algo que la realidad desmiente. La íntima sociedad que el gobierno había establecido con el burócrata sindical se mantuvo hasta mucho tiempo después. Tal es la evaluación que el mismo Pedraza hubo realizado. A continuación, el audio de la entrevista que este cronista le realizó a Pedraza para el libro ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, en la que el sindicalista preso explica su kirchnerismo y los vínculos con funcionarios del gobierno.

 

 

[box title=»Notas relacionadas» color=»#222222″]

“Si no hablás con cuidado se le sale la cadena”

Los expedientes secretos Mariano Ferreyra

[/box]

 

Comments

  1. Una vez más, ese flagelo que es la mafia sindical y goza de la protección del gobierno peronista de turno, ha vuelto a hacer ostentación de su poder impune con otra exhibición de la peor violencia.

  2. Facundo says:

    Excelente! Ojalá a los medios les interesara más esto y lo publicaran más. Esta es la forma de criticar al gobierno, no quejándose de las restricciones al dólar!!

    P.D.: Banco el sitio pero no me cierra todavía por qué le dan cabida al ese asqueroso y panfletario blog, Medios y opinión. ¿Cómo conviven ambas partes del sitio?

  3. maria del valle says:

    EXELENTE.!!! PORQUE NO LO PUEDO SUBIR AL FACE?