El enemigo rojo | plazademayo.com El enemigo rojo | plazademayo.com

El enemigo rojo

Por Diego Rojas

Un hombre pudo ocasionar una tragedia durante los festejos del resultado electoral del Frente de Izquierda. Plazademayo.com lo encontró. Había sido detenido con una escopeta, municiones y cuchillos y padece desórdenes mentales.

 

Quedaban muy pocos a las dos y media de la madrugada en la esquina de Piedras y Venezuela, en el barrio porteño de San Telmo. Pocos, pero entusiastas. Habían estado festejando los resultados electorales del Frente de Izquierda desde las ocho de la noche ya que allí, en el local central del Partido Obrero en la ciudad, se había instalado el búnker de la alianza trotskista que había superado el piso que se requería para participar de los comicios de octubre. Los militantes del frente habían cantado, saltado y hecho flamear banderas rojas al ritmo de los bombos que incluso marcaron el ritmo a las estrofas de “La internacional”. No todos los días la izquierda festeja resultados electorales, así que unos cuantos estiraron el festejo. Entonces, algunos lo vieron.

 

Era un hombre joven, rubio, de piel pálida, vestido con ropa de fajina y, entre las manos, una escopeta. Una presencia inquietante: su aspecto era parecido al de Rambo en sus mejores tiempos.

 

“Cuando lo vi, me causó sorpresa –cuenta un militante del Partido Obrero-. Me acerqué y noté que la escopeta era en realidad una imitación hecha con caños. Entonces pensé que era un loco inofensivo.” El hombre permanecía quieto y se le notaban marcas de sangre en el rostro. “El tipo venía abollado, tenía sangre en la cara y la mirada perdida, tenía una especie de sonrisa idiota –continúa su relato el militante-. Lo miré bien y vi que tenía cuchillos de verdad y cartuchos rojos de perdigones, que es el color que tienen las balas de plomo. La imitación de la escopeta en realidad era una tumbera. Me alarmé. En ese momento nos miramos con algunos compañeros y nos empezamos a arremolinar alrededor de él. El tipo se sentó en el piso y sacó un cuchillo de esos de combate y empezó a castigar a una caja de cartón. Entonces un compañero le pisó el arma, otro lo agarró del cuello, llamamos a la policía que estaba cortando el tránsito en la esquina y se lo llevaron”.

 

El hombre vestido de militar fue apresado y la policía halló en su poder una escopeta tumbera, 21 cartuchos de escopeta calibre 12, un cuchillo de color negro con hoja de 25 centímetros, un cuchillo de lanzar con hoja de 10 centímetros, un cortaplumas multifunción, una tobillera porta navaja, una funda de chaleco táctico, un correaje táctico, un porta cargador de tela y una funda de cuchillo color verde. Estaba bien preparado para el combate. Pudo decir su nacionalidad y su nombre antes de ser llevado a la comisaría. Era ucraniano. Se llamaba Vitaliy Z.

 

Plazademayo.com encontró a Vitaliy Z. en su hogar del barrio de San Telmo, a pocos metros de la sede del Partido Obrero. “Quiero pedir disculpas por lo que pasó –dice a este cronista en un castellano fluido-. Estoy en tratamiento con pastillas y ese día tomé alcohol y me perturbé”. El ucraniano tiene 29 años y llegó a la Argentina hace 12 años. Trabaja en Sistemas y es hincha de Boca Juniors. Está casado y tiene dos hijos, de ocho y tres años. Vive en un departamento en un edificio sencillo, de características populares. Vitaliy Z. tiene un ojo morado.

 

¿Qué pasó esa noche?

 

–Yo participé del ejército en Ucrania. Tengo problemas emocionales, estoy en tratamiento. Por eso tomo pastillas. No sé por qué ese día tomé alcohol acá en casa, con unos amigos. Tomé cerveza y después whisky. Se agrupó mucha gente con banderas rojas, con bombos. Eso me puso paranoico.

 

¿A qué le temía?

 

–En Ucrania la pasamos mal con el comunismo. Yo era chico pero tengo recuerdos y cosas que le pasaron a mi familia. Mi papá murió porque desarrolló una enfermedad al ser enviado a Chernobyl. El esposo de una prima fue a la guerra de Afganistán y volvió minusválido. Mi abuelo contaba que la mitad de sus hermanos murieron en la hambruna artificial del año treinta. Se ve que todo eso se combinó y al ver las banderas rojas me dio un ataque. Sentí pánico y me volví loco.

 

¿Qué pensó?

 

–No recuerdo bien. Sé que subí a la terraza y vigilaba la manifestación. Mi esposa me contó que yo decía: “Ya van a venir, ya van a venir”, que pensaba que iban a entrar por nosotros. En la terraza armé la escopeta.

 

Dicen que lo vieron golpeado, ¿tuvo algún incidente de pugilato antes?

 

–No, estaba en la terraza, me debo haber caído y golpeado, no recuerdo.

 

Pero qué iba a hacer, ¿iba a tirar contra los manifestantes? Usted tenía balas de plomo.

 

–No recuerdo qué pasó. No tengo la intención de tirar contra nadie. Las balas las tengo porque antes yo tenía permiso de portación de armas. Ya no. Me quedaron las balas. No sé qué pasó, no sé. Sólo tengo recuerdos de cuando ya estaba en la comisaría. Estuve encerrado en una celda muchas horas hasta que vino el médico forense a revisarme. La pasé muy mal.

 

Pudo haber ocurrido una tragedia.

 

–Sí, sí. Estoy muy arrepentido y pido disculpas. No sé qué pasó. No voy a tomar nunca más alcohol.

 

Los manifestantes eran trotskistas, que se opusieron al stalinismo en la propia Unión Soviética.

 

–Trotsky lideró la entrada del ejército a Ucrania también. Pero no sé. No sé si son marxistas, leninistas o qué. Vi las banderas rojas y se ve que me alteré. Quiero pedir disculpas. No tengo la intención de lastimar a nadie. Estoy en tratamiento, no va a volver a pasar. Fue una mala coincidencia de las cosas, no tengo nada contra ellos.

 

A Vitaliy Z. se le inició una causa por «intimidación pública» en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 2, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi. El cuerpo médico que lo examinó determinó problemas de salud mental y recomendó su internación, cuestión que evaluará un juzgado civil, ya que fue desafectado del fuero penal.

 

Pudo haber sido una tragedia. Como aquella que sacudió a Noruega hace poco, cuando un militante ultraderechista acabó con la vida de decenas de jóvenes militantes del laborismo. O como las que suceden cada cierto tiempo en los Estados Unidos, cuando un francotirador dispara sus armas contra la multitud. No pasó, pero pudo haber pasado.

 

Resulta paradójico que el ucraniano haya identificado a las banderas rojas que flameaban esa noche con la amenaza de los peores momentos del stalinismo. Los trotskistas, que aunaron sus fuerzas en el Frente de Izquierda, fueron masacrados de a miles en la Unión Soviética y León Trotski, su líder histórico, fue asesinado en México por Ramón Mercader, un agente que obedecía una orden directa de Josef Stalin. Una paradoja de la historia, ya que el objetivo estratégico de los trotskistas es el socialismo que, ellos denuncian, Stalin pervirtió creando un sistema que también marcó mentes como las del ucraniano. Los militantes del Frente de Izquierda festejaban los resultados electorales, redujeron a Vitaliy Z. y evitaron una posible tragedia. Algunos manifiestan preocupación ya que se preguntan si no es posible que el ucraniano vuelva a tener un brote. El caso está en manos de la justicia.

 

 

Comments

  1. El14 says:

    Le pasa por bostero P.u.T.0 y cul0 r0t0

    • Anónimo says:

      Que verguenza lo tuyo… Me das lastima y los que te rodean…

  2. Anónimo says:

    Invación a Ucrania…

    29 de junio 1919, № 4338, el Sr. Ekaterinodar.

    Jarkov. Durante su estancia en Jarkov […] bolcheviques prevaleció tal terror, que muchos se volvieron locos de todas las pesadillas con experiencia. Atrocidad peculiar diferente Comisionado Saenko, por suerte, atrapado por los voluntarios. Disparó sin piedad, sin excluir a las mujeres y los niños.

    Dos calles y sótanos de algunas casas fueron excavadas corredores, que son fijados por el final del rodaje, y cuando caen, se mantienen en el suelo. […] Al día siguiente en el mismo lugar la siguiente toma, luego se cubre con tierra otra vez, y así hasta la cima. Entonces comenzó la siguiente serie de el mismo corredor. […] En uno de esos corredores estaba antes de 2000 fueron fusilados. Algunas mujeres fueron asesinados simplemente porque no tienen los avances de los Comisarios. En las bodegas son crucificados personas en el suelo y atornillados al suelo con tornillos. A muchas mujeres se han quitado la piel de las manos y los pies en guantes y medias, y toda la piel de la frente.

    […] El último período de la estancia del poder soviético en la ciudad se ha caracterizado por un brote inusual de terror rojo.

    Kharkiv Cheka, que contaba hasta 1500 agentes, en colaboración con todas sus fuerzas. Cada día cientos de personas fueron arrestadas. En el sótano de la casa, que se colocó la Cheka (la st Sumy.), Hay tres habitaciones grandes. Estas habitaciones estaban llenas siempre de tal manera que el prisionero tenía que estar parado.

    Disponible Cheka tenía un peloton especial chino, que torturaba a los arrestados, y disparaban contra el condenado. A Diario de 40 a 50 personas, con los últimos días ese número ha aumentado considerablemente.

    Aquellos después de la ejecución daban señales de vida, Saenko mataba con su propia daga.

    A lo largo de los bolcheviques en Ucrania se dedican al pillaje y la violencia. Por lo tanto, a un rico campesino llegaron del Ejército Rojo y le pidieron 40 000 rublos. Sólo pudo dar 4000. No contentos con esto, los hombres del ejercito rojo ataron a su esposa y prendieron una vela para grabarlos en el talón.

  3. Rambo says:

    El actor y director estadounidense Sylvester Stallone no descartó la posibilidad de rodar una secuela de su última película de acción, «Los Mercenarios», que presentó en Ucrania junto a sus compañeros de reparto. «Todo dependerá de la acogida y del éxito que la cinta tenga entre el público».

    «Al igual que con ´Rambo´, éste es solo el inicio de una historia que me gustaría tremendamente continuar, ampliar y profundizar», aseguró en una rueda de prensa en Kiev.

    Stallone, guionista, director y protagonista del filme, presentó «Los Mercenarios» en un céntrico hotel de Kiev junto a otros dos actores del reparto, Dolph Lundgren y Jason Statham, aunque sin Mickey Rourke, también muy esperado en Ucrania.

    En esta cinta, «Sly» y sus compañeros encarnan a un comando de mercenarios experimentados sacrificados como carne de cañón durante una misión suicida en un país sudamericano controlado por un dictador y unos narcotraficantes. «Estoy feliz, no me esperaba ver tanta gente, y eso significa que lo estamos haciendo bien», dijo el protagonista de «Rocky» y «Rambo» sin prestar atención a los esporádicos altercados entre los más de 500 periodistas y cámaras que apenas cabían en la sala de prensa.

    Las estrellas de Hollywood contestaron preguntas, bromearon y contaron anécdotas ocurridas durante el rodaje de la película, con un presupuesto de 80 millones de dólares y anunciada por la prensa local como primera parte de una trilogía que aportará savia nueva al género de acción.

    Stallone se mostró orgulloso de haber conseguido reunir en este proyecto a tantos «atletas» y amigos, protagonistas de personajes de acción de la talla de Bruce Willis, Jet Li, Eric Roberts y, cómo no, Arnold Schwarzenegger, actual gobernador de California.

    «Aunque nuestros personajes se miden con Arnold en la pantalla desde hace treinta años, cuando le pedí participar en el proyecto aceptó sin ningún problema», dijo sobre el protagonista de la saga «Terminator», su viejo amigo y en su día compañero de negocios.

    Por otra parte, Stallone aseguró a la prensa que algún día visitará sin falta la ciudad ucraniana de Odessa, donde nacieron su abuelo y sus bisabuelos. «Ya me estoy haciendo viejo, así que creo que encontraré tiempo para hacerlo», aseguró.

  4. Rambo says:

    Stallone nació en Hell’s Kitchen, Nueva York. Hijo de Jacqueline, astróloga, maestra de danza, y representante de mujeres luchadoras, y Frank Stallone, un estilista. El padre de Stallone era natural de Gioia del Colle (provincia de Bari, Italia), y su madre de Europa del Este, de ascendencia judía (su abuela, Rosa Rabinovich, era de Odesa, Ucrania).

  5. Obrero says:

    Durante la primera etapa de la Revolución, Trotski se convierte en hombre de confianza de Lenin y éste le encomendará varias misiones. La primera será la de acabar la guerra con las potencias centrales. Será el encargado, como Comisario (Ministro) de Asuntos Exteriores, de firmar con los alemanes el llamado Tratado de Brest-Litovsk, paz que supondrá para Rusia una pérdida considerable de su territorio.

    Seguidamente será nombrado Comisario de Guerra. Desde este puesto se encargará de la creación, promoción y dirección del Ejército Rojo, motivo principal de que los logros revolucionarios no se perdieran durante la época de la guerra civil (1918-1920) contra las fuerzas contrarrevolucionarias (potencias extranjeras y rusos blancos).

    Los anarquistas acusan a Trotski de reprimir cualquier movimiento de izquierda opuesto al oficial del Partido Bolchevique. Por ejemplo, al movimiento ácrata de Néstor Majnó en Ucrania o la rebelión de los marineros de Kronstadt en el Golfo de Finlandia.

    El Terror Rojo en la Rusia soviética fue una campaña de detenciones y ejecuciones masivas realizadas por el gobierno bolchevique. En la historiografía soviética, el terror rojo se describe como se anunció oficialmente el 2 de septiembre de 1918 por Yakov Sverdlov y terminó hacia octubre de 1918. Sin embargo muchos historiadores, empezando por Sergéi Melgunov, aplican este término a la represión durante todo el período de la Guerra Civil Rusa, de 1918–1922.1 Las represiones masivas se llevaron a cabo sin un proceso judicial por la policía secreta, la Checa, junto con elementos de la agencia de inteligencia militar bolchevique, el GRU.

    La Checa fue la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, creada el 20 de diciembre de 1917 por Feliks Dzerzhinski. La checa soviética sucedió a la antigua ojrana zarista, cuya organización interna emuló. Su cometido era «suprimir y liquidar», con amplísimos poderes y casi sin límite legal alguno, todo acto «contrarrevolucionario» o «desviacionista».

    La primera acción de la Checá fue aplastar una huelga de funcionarios en Petrogrado y la primera gran redada, realizada en la noche de 11 al 12 de abril de 1918, tuvo como objetivo a un grupo anarquista y se ejecutó con una inusitada dureza: con más de mil policías chekistas se efectuó el asalto de unas veinte casas de anarquistas en Moscú, con 520 detenidos, de los cuales 25 fueron asesinados como «bandidos», un término que se generalizó a partir de entonces para aplicarlo a cualquier persona susceptible de oponerse al régimen soviético.

    Pese a que la pena de muerte había sido abolida en la Revolución de febrero de 1917, fue temporalmente reinstaurada tras la primera conferencia panrusa de chekas (8 al 11 de junio de 1918) y comenzó a ser aplicada por la Cheká de forma inmediata y generalizada. El crecimiento de la policía chekista fue exponencial y sembró el terror en lugares como Ucrania, El Kubán, la región del río Don y Crimea: en junio de 1918 ya contaba con cuarenta y tres secciones que agrupaban a 12 000 efectivos, a finales de año ya eran 40 000 y a finales de 1920 superaban los 280 000. Sus métodos de represión no se limitaron a detenciones y fusilamientos en masa (tan solo en Yaroslavl se fusilaron a 428 personas entre el 14 y el 18 de julio de 1918), sino que utilizaron profusamente la tortura y atrocidades tales como arrojar prisioneros a altos hornos o al mar, e incluso castraciones y decapitaciones.

    Como la guerra civil avanzaba, un número importante de presos, sospechosos y rehenes fueron ejecutados sobre la base de su pertenencia a las clases de «posesión» y los números se contabilizan en las ciudades ocupadas por los bolcheviques:

    En Járkov hubieron entre 2.000 y 3.000 ejecuciones entre febrero y junio de 1919, y entre 1.000 y 2.000 cuando la ciudad fue tomada de nuevo en diciembre de ese año, en Rostov del Don, unos 1.000 en enero de 1920, en Odesa hubieron unos 2200 entre mayo y agosto de 1919, a continuación, entre 1.500 y 3.000 entre febrero 1920 y febrero 1921, en Kiev, por lo menos 3.000 entre febrero y agosto de 1919; en Krasnodar, por lo menos 3.000 entre agosto de 1920 y febrero de 1921; en Armavir, un pequeño pueblo de Kuban, entre 2.000 y 3.000 entre agosto y octubre de 1920. La lista podría seguir y seguir.

  6. CAPOCHA says:

    YO TAMBIEN LO CONOZCO, ES UN TIPAZO.
    OJO CON EL ZURICATO DE BARRACAS…
    ABRAZO VITALY, FUERZA, O ME VAS A DECIR QUE TENES FRIO???

  7. Laura says:

    Espectrus no fue dificil obtener tu direccion de ip. Fuerza vitaly

    • @Ivancitol says:

      Huy segurida informatica donde estannnnnnnnnnn………………………

    • @Espectrus says:

      Huy segurida informatica donde estannnnnnnnnnn………………………

  8. Barreda says:

    Vamos Vitaly, esa caja se lo merecia!!

  9. Suricato de Barracas says:

    IIIIHHHHH DIIPAAAAAA!

    aguante Vitaly!

  10. El Buitro Alado says:

    Justo sali a sobrevolar el área buscando alguna presa, y me encuentro
    con esto….. lo identifique al toque ….

    Estaba buscando alguna zurdita que estuviese potente, como la petisa 🙂

    Pero bueno, no puede atacar por el tumulto … en fin me tuve que volver a la

    base.

    Yo tambien te banco Vitaly !!

  11. El_Vengador_del_futuro says:

    Mano dura y Vitaly para todos, basta de Bichos Colorado, Vitali, los K son todos Troskos!!!!! duro con ellos, vos y lopez rega son lo mejor que le pasó al pais…
    Fuera Macri Bienvenido Vitaly !!

  12. La madama says:

    Fuerza vitaly! espero que estes con nosotros de vuelta pronto, que tengo varios incidentes que queman para resolver.

  13. Boa Asesina says:

    Teque teque toca toca esta boa esta reloca, somos todos ucranianos, ucranianos hasta las bolas.

  14. Mickey Mouse says:

    Yo lo ví, y la verdad daba miedo,

    Justo estaba por ahí porque habia ido a comprar George whasingtons al nación
    porque el Nación los tiene 1ctvo ma barato 🙂 , pensé que regalaban algo el la plaza
    con tanta gente que habia pero no fue así, ufa. era Vitaly …

    Igual Fuerza Vitaly !

  15. Caballero Rojo says:

    Urgente voy a pedirle a mi costurera que me cambie el color del traje!

    aguante Vitaly!

    y aguante los ratones que escribieron mas arriba!

  16. @Espectrus says:

    ¿que voy a comer a donde? ese es otro al que Vitaly lo quiere ver, jaja aun no sabes quien soy pero ya sabrás …

  17. Saint Yeraz says:

    Vitaly, Esto es un mal rato que estas pasando, seguro se pasa todo, yo te banco.

    Se extrañan las charlas de cafe con tus raids por el conurbano, marcando territoriocomol Charles Bronson.

    vamos Vitally Carajo !!

    hasta estar con Anabela no parés … este es tu trampolin !!!

    Sos como Sputnik !! te vas para arriba !!!

    Groso Vitaly, ( menos mal que no le pedí nada de Ucrania.)

  18. none says:

    Trotski fue uno de los organizadores clave del golpe de Estado con el que comenzó la Revolución de octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia.3 Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo de comisario de asuntos militares.

  19. none says:

    Como la guerra civil avanzaba, un número importante de presos, sospechosos y rehenes fueron ejecutados sobre la base de su pertenencia a las clases de «posesión» y los números se contabilizan en las ciudades ocupadas por los bolcheviques:

    En Járkov hubieron entre 2.000 y 3.000 ejecuciones entre febrero y junio de 1919, y entre 1.000 y 2.000 cuando la ciudad fue tomada de nuevo en diciembre de ese año, en Rostov del Don, unos 1.000 en enero de 1920, en Odesa hubieron unos 2200 entre mayo y agosto de 1919, a continuación, entre 1.500 y 3.000 entre febrero 1920 y febrero 1921, en Kiev, por lo menos 3.000 entre febrero y agosto de 1919; en Krasnodar, por lo menos 3.000 entre agosto de 1920 y febrero de 1921; en Armavir, un pequeño pueblo de Kuban, entre 2.000 y 3.000 entre agosto y octubre de 1920. La lista podría seguir y seguir.

  20. none says:

    Los anarquistas acusan a Trotski de reprimir cualquier movimiento de izquierda opuesto al oficial del Partido Bolchevique. Por ejemplo, al movimiento ácrata de Néstor Majnó en Ucrania o la rebelión de los marineros de Kronstadt en el Golfo de Finlandia.

  21. enzo cenacchi says:

    que lastima que no tenia un fusil ruso……..tendria que haber acabado con los cerditos comunistas. ROJOS NO GRACIAS!

  22. Alejandro says:

    @Espectrus no podes hablar, vos sos un raton que vas al banco provincia a comer para pagar 2 pesos.

    • @Ivancitol says:

      ehh que es eso de menospreciar el cafetin del BAPRO la comida es buena y barata no lo que comen en cable y luego te quejas….

  23. Miguel says:

    La nota está muy buena. El caso es jodido, no me había enterado… Muy bueno lo de los que lo redujeron rápido y lo dejaron en manos de la policía.
    Lo que no sé es si creer en lo del problema emocional, el tratamiento y todo éso, hay tantas coartadas y estrategias de abogados siempre alegando demencia que la verdad no sé qué creer.

    Ahora bien, los comentarios bardeando la sexualidad de los allegados al susodicho, son del mismo calibre de las balas que tenía el Ucraniano. Muchachos, maduren, posta.
    Y no, no estuve en ningún baño con Vitaly, ahorrense los chistes estúpidos o bien vuelvan a la primaria, ésto es un tema serio.

    • @Espectrus says:

      Ya vas a ver si tienes o no problemas cuando te pase lo mismo y seguro que quisiste pasar por las armas pero no te dejaron los otros todos iguales……

  24. Ucraniano says:

    Roberto. El troskismo no significa, necesariamente, la defensa de Trosky como biografía, sino de ciertas ideas, como la revolución permanente, que pueden ser muy significativas para un militante social. Es uno de esos pocos casos donde el ‘ismo’ no implica la ceguera frente a la acción de referente. Si hizo eso Trosky es repudiable, bajo concepto troskistas.

  25. Luis says:

    Esta persona no vive alterada todo el día, tienen ataques esporádicamente, cuando se evalúa a la persona y si esta no está con alteraciones no se sabe que puede reaccionar así. Ya te digo comúnmente puede ser normal y no se puede prevenir estos ataques.

  26. Octubre Rojo says:

    Yo conocí al loko ese !!!! … estaba re limado y trabajaba con Marquitos, al cual seguro se violó JAJAJAJA … Lo que no entiendo es que clase de filtro ponen las consultoras o las empresas para contratar a las personas !!!!!

  27. sebastián says:

    Que troskos grosos, redujeron a un ex militar. Deben de ser spetsnaz los militantes del frente de izquierda!!!

    • @Espectrus says:

      No era ex militar solo hizo instrucción militar en el colegio y solo la primaria no es para tanto ademas el pobre por lo que cuenta estaba ebrio osea mas fácil que quitar caramelo a un bebe.

  28. @espectrus says:

    Anibal voz tambien pasastepor las armas …..
    No otro mas del gremio…

    Ya en serio fuerza vitaly….

  29. anibal says:

    conozco a vitaly y es una gran persona, esta atravesando un momento dificil, fuerza vitaly que te mejores pronto !!!!

    • @Espectrus says:

      Otro mas que conoce a Vitali ….. que clase se ha juntado…..
      jejeje

  30. @espectrus says:

    Gustavo, Diego, Marcos se nota que todos pasaron por las armas …
    Jejeje
    Bueno esperemos que mejores Vitaly y deja de tener armas que no te lleva a nada bueno

  31. Roberto Martinez says:

    Más allá de la locura de este tipo, hay que pensar bien antes de defender a Trotsky a ultranza. Es verdad que Trotsky, al mando del ejército rojo invadió Ucrania y suprimió una revolución anarquista que estaba sucediendo allí por que esta no quería depender del gobierno central de Moscú. Trotsky también se opuso a la independencia de Ucrania propuesta por Lenin, argumentando que Ucrania era el granero de Rusia. Muchos años después, ya exiliado, Trotsky acusó al Stalinismo de lo mismo que él había propiciado durante su estadía en el poder…

    • @Espectrus says:

      No incluyas las cosas políticas con las desviaciones de este chico yo lo vi con la gente de sistemas de una empresa copado cuando esta bien pero las historias era medio trabuco según los allegados.

  32. Ucraniano says:

    Nadie lo sabe, pero la intención de Vitaliy Zhukovskyy era resolver la interna de la izquierda a la vieja escuela, entonces cuando se presentan para Octubre se encuentran más cohesionados.

    Yo te banco Vitaliy!!!

    PD: Ahora en serio, sería de muy buena onda por parte del Frente que lo inviten a una reunión, con familia y medicado, para que vea que los troskos locales no están en el mismo registro que los enfrentamientos internos del Polit buró, de paso hasta pueden hacer campaña con Vitaliy.

  33. Vitaly says:

    I love you Gus!!

  34. Marcos says:

    El programaba para mí los webservice y andaba de maravilla, una lastima, lo voy a extrañar como programador y como persona

  35. Fede says:

    Toda pasa gus,,, «Fuerza», tu hombría no esta en duda!!

  36. Pablo says:

    que arte para armar una tumbera en dos toques, en la terraza del depto… yo me volvi puto para armar la mesa de la compu y tenia las intrucciones..

  37. Gustavo says:

    Gracias diego por tu compresión, todos mis compañeros estamos muy sorprendidos y triste. Fue muy poco serio lo tuyo.

  38. Diego says:

    Bueno, di mi aporte para que la gente pueda trazar el perfil del individuo, Gustavo te pido disculpas, no debi mencionar tu nombre, sé que estas pasando por un mal momento a raiz de esta situación, pero con la ayuda de tus compañeros y los medicos lo vas a superar, Fuerza Gusti!!

    • @Espectrus says:

      Ya sabemos que voz también pasaste por el mismo baño al menos eso dicen los de tec….

  39. Gustavo says:

    Dieguito estamos hablando de cosas serias, no de tus desviaciones sexuales

  40. Diego says:

    A Gustavo lo violo Vitaly en los baños de la empresa,

  41. Gustavo says:

    Yo fui compañero de Vitaly, es excelente persona, esta enfermo y es una lastima, espero su recuoeracion pronto.

  42. jekan_oeste says:

    El Ucraniano paranoico debió ir al bunker de De Narvaez TAMBIÉN SON ROJAS !!! esto demuestra claramente que las ideología es una cuestión de lugar O dicen también que es hincha de Racing !! también un reconocido habitué a las canchas de Rugby , el arbitro del encuentro no usa tarjetas rojas …. muy asustada se la vio ultimamente a Ethel Rojo y ni que Hablar de Diego ROJAS ¡¡¡ TROKISTA redundante no por convicción….. jaa

  43. @Seleccione says:

    Menos mal que la bandera roja de Chaplin en «Tiempos Modernos» se veía en blanco y negro, sino este tipo le dispara al DVD…