Twitter y políticos: el caso del intendente K con "seguidores" truchos | plazademayo.com Twitter y políticos: el caso del intendente K con "seguidores" truchos | plazademayo.com

Twitter y políticos: el caso del intendente K con «seguidores» truchos

Por @critico_de_izq

03/05/2011 

Desde su «boom»,  Twitter fue capitalizado por los políticos para establecer vías de comunicación directa y ganar adeptos a su plataforma. Crítico de izquierda descubre en esta nota una nueva modalidad twitera.

Dando vueltas por Internet, se me ocurrió visitar el sitio Twittercounter.com que brinda estadísticas sobre los usuarios de la red social Twitter. En su portada, TwitterCounter muestra, como ejemplo de su servicio, el perfil de algún usuario. El caso es que tuve inmediatamente ante mi vista el perfil del Intendente kirchnerista de Esteban Echeverría, Fernando Gray. La sorpresa inicial fue acompañadade una mucho mayor. La imagen habla por sí misma:






 

 

 

 

(click aqui para agrandar)

Mientras que la mayoría de los días su cantidad de «followers» (seguidores) permanece estable, vemos que en un sólo día suma 395. ¿Estaremos frente a una»conspiración» de usuarios que habrían convenido en empezar a seguirlo el mismo día?
Podemos ver un gráfico extendido en el tiempo, en donde vemos otros de estos llamativos «saltos», aportando en total el 75% de los -supuestos- seguidores.


 

 

 

 

 

 

(click aquí para agrandar)

Podemos apreciar que figura como un «Featured User» (usuario destacado), es decir, un usuario pago.En http://twittercounter.com/pages/featured,  pueden ver las tarifas,que van desde u$s75 mensuales o u$s285 por «planes de una vez», hasta miles de dólares. Ahora ya podemos comprender como hace para figurar el perfil de Fernando Gray en la portada de esa web (pueden probarlo ustedes mismos; si no llegara a aparecer a la primera, actualizan (F5) y verán el perfil).
A la vez, vemos un destacado botón que dice «Get More Followers» (obtén más seguidores). El secreto para lograrlo es muy simple: pagando.
Según se desprende de la información ofrecida por TwitterCounter, dicha empresa se dedica a promocionar en su portal a los usuarios pagos, con la promesa de que esa visibilidad atraerá nuevos seguidores. Sin embargo, podemos ver en webs que miden el tráfico de Internet -como Alexa.com-,que ese sitio tiene muy pocas visitas en nuestro país. Por lo tanto, podríamos suponer que hayan aportado a una subida gradual, pero nunca varios centenares por día. El mecanismo utilizado es otro: la compra de “paquetes de seguidores”.
Los mecanismos para ello en Internet son variados. Han habido «ventas de seguidores» en el sitio de compras Mercado Libre, existen webs gratuitas de mutuo intercambio de seguidores como twiends.com (lo que claramente no es este caso, porque Fernando Gray suma seguidores, pero no seguidos) y otras webs de venta de seguidores, sobre lo cual pueden leer más información aquíaquí.
Seguramente muchos queremos más «seguidores» en Twitter. El asunto es: ¿para qué? Algunos para sentirse «populares» por el hecho mismo, otros para tener su propia y directa vía de comunicación y poder intercambiar opiniones, humoradas y lo que fuera con más personas de carne y hueso alrededor de todo el mundo, y tenemos aquellos que, como veremos que resulta este caso, lo hacen para aparentar popularidad.
Seguidores falsos,fantasmas, truchos, cuentas de usuario hackeadas. También seguidores reales, pero antes que habitantes de Esteban Echeverría o de Argentina, yanquis,griegos, rusos o chinos. ¿Será que de pronto Fernando Gray se convirtió en un ídolo mundial?
Esas compras de paquetes no muestran gente real interesada. En el sitio favstar.fm podemos ver que en los 5 meses que ya tiene su cuenta enTwitter, recibió apenas 8 «retwitts» por sólo 4 seguidores.
Cualquiera puede ver su lista de seguidores accediendo a http://twitter.com/#!/fernandogray/followers

También pueden verla imagen de una parte de su lista de seguidores, aquí

Algunos ejemplos de sus «seguidores» tan interesados en lo que pase en el conurbano bonoaerense:
@orazuhealthtips. En inglés, se dedicaba(último tweet 26/2) a difundir que tiene unos tips… que nunca difunde.

@SexyGirlMac. Se describe como “Phonesex girl who loves to play”, sic.

@A_WOODS. Propaganda y último tweet denoviembre de 2009, más de un año antes de la creación de la cuenta de F. Gray.

@dalimifti. Trucho, último tweet denoviembre de 2010.

@pspro1. En chino, propaganda.

@idanouse. En portugués, propaganda.

@blogdunyam. Un turco con un únicotweet.

@andrialijidan. Su único tweet es un reporteautomático por haber visto el perfil de F. Gray en TwitterCounter.

@LalySuceBites. “xxx porn free movies v…”etcétera, mejor no sigo.

 

Actualización 30/05/2012

Pasado un año de publicado este artículo, el twitter del intendente Fernando Gray sigue sumando «seguidores» con la misma metodología. Agregamos capturas que muestran la compra de seguidores en fechas recientes.

Puede observarse en la web oficial del municipio Esteban Echeverría que efectivamente se trata del twitter del intendente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

  1. PAULA says:

    ESTEBAN ECHEVERRIA ES UN DESASTRE,NUESTRO INTENDENTE ES TAN CHOLULO QUE GASTA MAS EN INVITAR ARTISTAS AL DISTRITO ANTES QUE EN EL HOSPITAL MUNICIPAL,ES PATETICO

  2. juanca: No solamente http://www.Twittercounter.com sigue funcionando, sino que Fernando Gray sigue con su «contrato publicitario» allí.
    Facote: esto es simplemente lo que es, sin pretensiones. Esto es también un intendente K proveniente de la UCeDé primero, y del duhaldismo, después. Eso es la nueva política…

  3. Facote says:

    Esto si que es periodismo de invstigacion …

  4. juanca says:

    El sitio Twittercounter.com parece que no va más.

  5. Como dijo Karl von Clausewitz «la compra de Followers es la continuación de la política clientelar en la web 2.0.

  6. Juani says:

    Un payaso. entras a ver los seguidores que tiene y son todos de afuera… que pelotazo que este tipo =)

  7. Martiniano says:

    Parece Ricardo Fort que se jactaba de tener miles de fans en feisbuk. je. Qué tristeza.

  8. Carlos says:

    A Fernando Gray se lo critica en Esteban Echverria por no ser de Echeverria (el primer testimonial?)
    Es decir que ahora resulta que no tiene seguidores en el partido ni en internet?
    Por favor, sigan analizando a otros mas famosos! y pensar que algunos chapean con los seguidores…