El gobierno de la Ciudad anunció un aumento del 0,4% en la matrícula de las escuelas primarias del sector público. ¿Qué hay detrás de estos números?… Seguir leyendo
Ciudades: el esfuerzo por convivir
Fabio Quetglas, Master en gestión de ciudades analiza los problemas urbanos más frecuentes y propone modelos alternativos. El Borda, las villas, el tránsito y la basura.… Seguir leyendo
Lo que Macri no dijo de las inundaciones
A contramano de lo que presagiaba el calendario de diciembre, el cataclismo se adelantó un día: nube tóxica por la mañana, temporal por la tarde, barrios enteros sin luz ni agua y el trunco final … Seguir leyendo
Oyarbide: el juez antikorrupción
El bolillero siempre lo favorece: El juez tiene a su cargo las causas de corrupción más polémicas del momento que involucran a altos funcionarios. Un repaso de su desempeño.… Seguir leyendo
Procrear: Zonas en conflicto
La semana pasada la Presidenta anunció un llamado a licitación de tierras fiscales en cinco barrios porteños para la construcción de viviendas. Dos terrenos ya estarían en disputa.
Vivienda: una política muy PRO
Gente viviendo en la calle, familias en casas tomadas y habitantes de villas sin acceso a los servicios básicos son los distintos protagonistas de la crisis habitacional de la ciudad.… Seguir leyendo
Ahí va el capitán Veto…
El jefe de gobierno porteño Mauricio Macri parece ser víctima de una obsesión: la tendencia al veto. Plazademayo.com muestra algunos ejemplos relevantes de este método y explica las consecuencias concretas a través de sus protagonistas.… Seguir leyendo
Córdoba y la apariencia de las dos velocidades
Por Fernando Rosso (@RossoFer) *
El dimánico crecimiento productivo en la provincia, contrasta con la precaria situación de las finanzas estatales.
Un acto de fe
Por Pablo Mendelevich
«Falta mucho por hacer», un tic recurrente de la propaganda kirchnerista. Pero, ¿cuál es el programa de acción? La creencia en plataformas inasibles, de gobiernos que prometen larga permanencia.