CN23 FUE UN PROYECTO INVIABLE E INSOSTENIBLE, QUE VIVÍA DE LA TETA DEL ESTADO
LOS BRIENZAS, LOS CABALLEROS Y TODO EL GRUPO DE PERIODISTAS MILITANTES SON RESPONSABLES, SUMADOS A SECTORES DE PRENSA O GREMIALES,QUE NO SUPIERON, NO QUISIERON Y NO ALERTARON DE ESTA SITUACIÓN A TIEMPO
NUESTRA SOLIDARIDAD CON LOS VERDADEROS TRABAJADORES DEL CANAL
Echan a 140 trabajadores de la “Korpo buena” CN23
El grupo Indalo Media, perteneciente al empresario Cristóbal López, habría realizado un despido masivo de trabajadores del canal televisivo CN23.
El 10 de febrero, López compró el 100% del canal de cable CN23 y el diario El Argentino y el 50% de la radio Vorterix, todos medios propiedad del empresario Sergio Szpolski, quien enfrentaba dificultades para pagar los sueldos.
Hoy, apenas 20 días después, el grupo Indalo Media habría enviado 136 telegramas de despido, de un total de 160 trabajadores que se desempeñaban en CN23.
Los empleados fueron anoticiados al no poder ingresar esta mañana a sus puestos de trabajo.
«Nos estamos enterando quién pasa y quién no, en este holocausto informativo», afirmó en twitter Irina Sternik, periodista del medio
“Periodista K” que trabaja en radio y CN23 con D’Elia, festejó la muerte de Pepe Elisachev
Implacable,cáncer de páncreas. ELIASCHEV a los 69 años dejara de exhibir su acérrimo odio a Cristina. Dejara de denostar al pueblo
Paco Mármol
Habló de la compra de cn23, 678, Navarro y de Feinmann “Los medios no son ONGs”
COMPRA DE MEDIOS
En reiteradas oportunidades manifestó que los medios “no son ONGs” sino empresas y que, como tal, tienen que tener beneficios económicos: “Hay gente que se sienta adelante tuyo y te dice ‘quiero ganar 400 mil pesos’. ‘¿Y cuánto me vas a generar?’ Tinelli está donde está y es el número uno por que lo genera, sino el tipo no cobraría lo que cobra”, especificó.
Tras la compra de CN23, Vorterix y El Argentino por parte de Indalo Media, Marmol explicó que “la idea es complementar CN23 con C5N”, ya que “son dos pantallas que pueden dar una información distinta, federalizar mucho más y tener un servicio distinto”.
“C5N no se caracteriza por tener mucho deporte y servicio. Tener dos señales te permite diversificar los contenidos”, .
CN23. “Lo que se va a pretender es tener una programación más adecuada y que el medio se sostenga. Hay que racionalizarlo para que sea sustentable. Tenemos que rentabilizar lo que tenemos y no tirar manteca al techo”, manifestó.
Al ser consultado sobre el rol de la publicidad oficial, Marmol planteó que “un medio que tenga más de 30% de pauta oficial está condenado a morir porque no va a poder pagar los salarios”.
“Hay que buscar la pauta privada”, subrayó. Además, dijo que “hay medios que no tienen un sentido de información sino que son creados para recibir una pauta y es un negocio de algunas personas”.
“La TV Pública no tiene porque ser minoritaria, tiene que ser federal. Necesita ser rentable”, añadió.
Con respecto a qué periodista que no integra Indalo Media le gustaría sumar, respondió sin dudar: “Juan Miceli”. “Me parece un excelente profesional. Falta mucho en Argentina el periodista que pregunta todo de forma amable. No hay por qué ser maleducado. Juan es un excelente profesional y yo me lo voy a traer. Si te lo digo es porque ya avancé algo. Yo lo quiero en mi equipo”, sentenció.
Respecto a la presencia de Mario Pergolini dentro del grupo, explicó: “Pergolini va a manejar Vorterix y va a tener que ver con la parte digital de Indalo Media. Desarrollará nuevas tecnologías, aportando contenidos con sus creativos. Lo que hizo con Vorterix lo implementaremos en las otras radios”
Y, teniendo en cuenta que Marcelo Tinelli se encuentra en dicha productora, aclaró: “Tinelli y Pergolini no se van a tener que mezclar porque están en temas distintos”.