El oscuro prontuario del Juez Quelín - plazademayo.com El oscuro prontuario del Juez Quelín - plazademayo.com

El oscuro prontuario del Juez Quelín

El Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelín fue acusado en numerosas oportunidades debido a su accionar irregular en sus procesos, conductas autoritarias, la arbitrariedad en la designación de su personal y la criminalización de la protesta social, ya que el magistrado tiene en su haber la mayor cantidad de trabajadores procesados en todo el país.

En 2006, luego de las fuertes protestas sindicales de docentes y petroleros en Las Heras que decidieron bloquear el acceso a los principales yacimientos de la localidad, el magistrado provincial inició una causa que terminó procesando a más de 50 trabajadores. Las únicas pruebas que se utilizaron en la causa fueron fotografías de los manifestantes y de las patentes de sus autos, como parte de un operativo de espionaje ilegal instrumentado por agentes de Gendarmería y la policía provincial que luego sería conocido como “Proyecto X”. A partir de allí, Quelín comenzó a interrogar a docentes y se les impidió salir del municipio.

El caso de Luis Guineo Fuentealba fue uno de los tantos que levantó revuelo entre la comunidad judicial local. En 2012 el Tribunal Superior de Justicia junto al Consejo de la Magistratura provincial realizaron una presentación para que se revisara la situación de detención y traslado del trabajador imputado, tras ser trasladado a diferentes comisarías provinciales luego de ser imputado. Dicho procedimiento fue calificado de “irregular”.

En agosto de 2012 cinco manifestantes fueron detenidos, luego de la toma de la planta deshidratadora LH3 de YPF, cuando reclamaban por la efectivización de un acuerdo municipal que prometía su reinserción laboral en la empresa petrolera. El Juzgado Provincial de Instrucción N° 1, ordenó el desalojo y arresto de Javier Quintín Chávez, Rubén Armando Ventura, Exequiel Maximiliano Porto, Rubén Darío García y Francisco Alejandro Velázquez, aduciendo que éstos se subieron a un tanque de las instalaciones y amenazaron con volar la planta. Quince días antes, dispuso la detención de otros 5 trabajadores que habían ingresado al Sindicato Petrolero para reclamar por un llamado a elecciones. Se los acusó de querer tomar el gremio y se los llevó 18 días presos bajo la imputación de privación ilegítima de la libertad.

Quelín impulsó además causas penales contra abogados que intervinieron en causas defendiendo a detenidos por temas sociales.Tal fue el caso de la Dra Rosa Razuri y la Dra Sandra Reynoso.

Recientemente, la periodista Susana Barrera presentó una denuncia pública ante el organismo de Derechos Humanos de la provincia, el Superior Tribunal de Justicia, la Cámara de Diputados y el Sindicato de Judiciales; en la que enumera 10 casos en las localidades de Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos donde se plasman las irregularidades en su gestión. El de Carla Romina Páez fue una de las causas compiladas en el documento. Páez fue imputada por el delito de usurpación; tras una denuncia realizada por su esposo Julio Huincalef, el Dr.Quelín “ordenó el desalojo compulsivo del hogar conyugal de la Sra Páez y sus dos hijos menores. La defensa de Páez Carla, planteó apelación por Falta de Motivación por considerar que se trataba de una medida extrema tratándose del hogar conyugal, por ser esposos y por afectar a los derechos e intereses de menores garantizados por la Constitución Nacional por medio de la Convención de los Derechos del Niño”, aseguró Barrera.

A estos antecedentes se suman acusaciones de autoritarismo contra funcionarios del fuero. En 2012 fue denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia por “actitudes psicópatas” por el Gremio de Personal Judicial provincial. Se lo acusó de insultar a personal del juzgado, utilizando expresiones como “pelotudos”, “sos un inútil mentiroso”, “andate antes de que te cague a trompadas” y “sos un cabeza” contra los empleados. Por otra parte, funcionarios judiciales como el Dr. Daniel Ivanoff Quini (abogado del foro Local) y el ex secretario del Juzgado, Matías Pajarón habrían sido arbitrariamente despedidos por Quelín. En el caso de este último ocurrieron diversas anomalías: este abogado rindió examen para candidatearse para un cargo judicial; “yo recuerdo haber analizado su examen y reconozco que fue una persona muy calificada y capacitada” dijo en su momento el Dr. César Amaya, vocal del Consejo de la Magistratura. Sin embargo, Pajarón fue designado como Fiscal en Pico Truncado, luego de que el abogado revocara una decisión del juez Quelín que ordenó la prisión preventiva a trabajadores de la Planta LH3 que organizaron una toma en las instalaciones.

Asimismo, el sindicato de judiciales aseguró que el personal era contratado “a dedo” por el magistrado, por influencia de la secretaria del Juzgado, Dra. Paola Ormachea quien “privilegiaría” a sus parientes y amigos para ingresar.

Como si esto fuera poco, la familia del Dr. Quelín habría mantenido negocios poco claros con la Municipalidad de Las Heras, y fue a él a quien le tocó la causa. En enero del año pasado, se presentó una denuncia penal realizada por los Concejales María Cristina Davids, Natalia Borquez, Sebastián Osovnikar y vecinos de la localidad, presentada en el Juzgado de Instrucción nº1 en diciembre de 2012. En la documentación se mencionaban “irregularidades en las facturas” de restaurantes propiedad de la familia por sumas de entre 20,000 y 100,000 pesos. Las mismas coorespondían a supuestas entregas de viandas para la Gendarmería, aunque en ese momento no se encontraban en Las Heras.

Por todos estos motivos, el Gremio de Judiciales está promoviendo el juicio político del magistrado, a fin de que este sea removido de su cargo.

Comments

  1. alfonso lobo says:

    quelin es mucho mas que esto y no esta solo, lo amparan el intendente caminos tan corrupto como el, el diputado por el pueblo, el comisario de las heras y fundamentalmente el tribunal superior de justicia y la camara de diputados en pleno que ni siquiera se ha molestado en abrir una misera investigación. En la primera y unica vez que como sindicato tuvimos contacto con quelin, nos recibio en su despacho y luego de trasmitirle todas nuestras denuncias de maltrato laboral con relacion a nuestros compañeros que trabajan en su juzgado, el nos dijo; «yo soy hijo de chilotes y de acá no me mueve nadie ,,, «, acto seguido abrio el primer cajòn de su escritorio de donde sacó un revolver calibre 38 y lo puso sobre el escritorio. Allí y de ese modo termino nuestra primera y ultima entrevista con este pseudo magistrado. Esta situación fue denunciada inmediatamente al Tribunal Superior de Justicia y habiendo transcurrido casi 3 años, no tomo ninguna decision ni siquiera ordeno una investigación … la pregunta porque quelin sigue como juez, quien lo sostiene y para que y porque … nosotros tenemos claro que esto no seria posible sin el sustento de las multinacionales que operan en la extracción de petroleo y que permanentemente infringen las leyes laborales de los cros. petroleros.-

Speak Your Mind

*

*