COMUNIDAD - plazademayo.com - Page 18 COMUNIDAD - plazademayo.com - Page 18

Los intelectuales “K”, PAGINA/12 Y Vargas Llosa

Por Carlos Alberto Kreimer

¿Habrían chillado igual algunos intelectuales si el invitado a inaugurar la feria del libro en lugar de Vargas Llosa hubiera sido Neruda ? Una interesante y documentada postura respecto de la … Seguir leyendo

Alpargatas sí, libros ni

Por Diego Rojas

Lenguaráz, prepotente y escurridizo. Aníbal Fernández ha demostrado que se puede escapar de la policía en la cajuela del auto y desembarcar en la mismísima casa rosada para convertirse en jefe. Agarrado … Seguir leyendo

Kovalivker y la tragedia del tiempo

Por Marina Dragonetti

El poeta argentino Eduardo Kovalivker fue reconocido por la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura por su novela El Informe, que traza un recorrido por las culturas prehispánicas y europeas.Seguir leyendo

«Hay que ejercer el poder»

Por Gabriel Levinas y Andrea Ferrari

Nota realizada a un irreconocible Carlos Saúl Menem en 1985. Aquí va el reportaje donde queda demostrado que mejor que hacer, es decir y mejor que realizar, es sanatear.Seguir leyendo

Los intelectuales y el cambio

Por Mario Rivas

A raíz de la entrevista a Thomas Abraham, Mario Rivas desde Córdoba, generó esta respuesta que hoy publicamos en www.plazademayo.com

Seguir leyendo

La contrahegemonía emocional de la Pipi

Por Bettina Savorido

La votante navegante: guía para no naufragar en un mar de propuestas 2.0

La indecisión política de la Savorido, la lleva a incursionar por los distintos blogs disponibles para encontrar su fe. Seguir leyendo

El argentino ideal

Por Luis García Fanlo

En esta nota el sociólogo Luis García Fanlo nos hace una breve reseña de los distintos “Argentinos Ideales” a través de nuestra historia.

Seguir leyendo

Manual para el twitero K.

Hace unas pocas horas, he recibido un mail en mi casilla del cual no puedo certificar procedencia ni veracidad; pero cuyos contenidos debo calificar, por lo menos, de peculiares. Entiendo que se trataría de algo Seguir leyendo

Telefonía celular: pague más y hable menos

Por Cecilia Íncola y Marina Dragonetti

Las tarifas argentinas, traducidas a dolares, de la telefonía celular resultan más caras que lo que pagan los ciudadanos, por ejemplo,  de los Estados Unidos o Francia. Conformadas como Seguir leyendo

¿Twitter es el fin de la soledad?

Por Andy Stallman

Hace cinco años nació Twitter y con él una nueva forma de comunicar que revolucionó la era digital.Seguir leyendo

Quieren trabajar… ¡Están locos!

21/03/2011 - Por Cecilia Íncola Domingo F. Cabred diseñó en 1897 la colonia Open Door, una institución novedosa para curar la locura con trabajo y libertad.

«Tirando manteca al techo»

16/03/2011 - Por Roberto Alifano Macoco de Álzaga Unzué, inspirador de esta famosa frase. El primer playboy internacional y el argentino que más dinero gastó en el mundo. Se decía en París, que “la ambición de toda mujer francesa era tener un perrito pequinés y un amante argentino. Tirando manteca al techo, es un libro de Roberto Alifano que está batiendo records de ventas.