Joaquín Sorianello: «No sé de qué me acusan» - plazademayo.com Joaquín Sorianello: «No sé de qué me acusan» - plazademayo.com

Joaquín Sorianello: «No sé de qué me acusan»

Tras detectar fallas en el sistema de voto electrónico, la Policía Metropolitana allanó ayer su casa. Hoy Guillermo Montenegro, dijo que hackearon el mailing. Sorianello se defiende.

Tensión a horas de las elecciones en la CABA. Efectivos de la división de delitos informáticos de la Policía Metropolitana allanaron la casa de Joaquín Sorianello, un técnico informático que había detectado fallas en el sistema de carga de datos de voto electrónico que se utilizará el próximo domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Ayer cerca de las 22hs, Sorianello advirtió desde su cuenta de Twitter: “Después de encontrar una vulnerabilidad grave en el sistema de voto electrónico a #MSA estan allanando mi casa, los de delitos informaticos”. El procedimiento fue ordenado por la jueza María Luisa Escrich.


Desde Bariloche, el programador recibió el llamado de su tío quien le informó lo que estaba sucediendo. “Como la factura de internet está a nombre de mi tío lo llamaron y él me avisó que iban a romper la puerta. Mi novia salió de urgencia para el departamento. No sé de qué me están culpando. Están precintando mi kindle, mi disco externo, la memoria, cualquier cosa que pueda almacenar información”, expresó.
El procedimiento ocurrió ocho días después de que el técnico detectara una filtración de los certificados SSL de los terminales que envían los datos de escrutinio provisorio desde las escuelas hasta el centro de cómputos. Estos datos se publicaron en el sitio http://caba.operaciones.com.ar debido a una deficiencia en los servidores que dependen en la empresa Magic Software Argentina, contratada por el gobierno porteño para implementar el sistema de Boleta Unica Electrónica.
“El jueves de la otra semana estaba mirando Twitter y la cuenta @fraudevotar publicó el usuario y contraseña de un sistema de operaciones de CABA -relató Sorianello-. De esa misma cuenta me dicen: ‘tenemos esta lista de todos los certificados SSL’”.
Luego de ingresar al enlace en donde se encontraban publicados los certificados y comprobar la vulnerabilidad en la base de datos se comunicó con MSA. “Me contacté con Felipe Lerena, que es un programador de la empresa, y le avisé porque es amigo mío. Luego escribí una nota en Télam sobre este tema el jueves y el viernes salió en el inoformativo. La misma cuenta @fraudevotar me dijo que no lo hiciera público. ‘Sabemos dónde vivís’, me amenazaron”.
Nervioso tras esos episodios, Sorianello viajó a Bariloche para visitar a su familia y allí recibió la noticia del allanamiento: “tenía la sensación de que me la iban a poner por denunciar algo pesado. Me dio miedo ser el perejil porque yo entré desde mi browser sin tomar ningún recaudo. El sábado tuve una crisis nerviosa, el domingo decidí no ver más Twitter, traté de seguir con mi trabajo pero no pude”. Una vez que informó a Magic Software Argentina de la falla técnica no recibió ninguna comunicación por parte de la empresa.
“Estoy re asustado, no sé si voy a tratar de conseguir un pasaje de avión a Buenos Aires porque quiero saber de qué me acusan. Le avisé a la empresa de buena leche porque más allá de que esté en contra del voto electrónico, me parecía que era un error de principiante que les tenía que avisar. Quería mostrar que había una vulnerabilidad, lo reporté a la empresa y allanaron mi casa”, concluyó Sorianello.
Anoche, las redes sociales también se hicieron eco de otros posibles casos como el del programador que apuntaron a las debilidades del sistema. Beatriz Busaniche, de la Fundación Vía Libre informó ayer a Plazademayo.com que “hay otro allanamianto en curso, entiendo que en la zona de Vicente López pero no lo puedo confirmar porque no sé quién es”.

* Nota publicada en clarin.com