El caso Brieger: la imaginación y la mentira - plazademayo.com El caso Brieger: la imaginación y la mentira - plazademayo.com

El caso Brieger: la imaginación y la mentira

Respuesta a la nota de Diego Rojas titulada «El caso Brieger el error y la realidad».

pedro brieger

 

Como creo en la «Par Condicio», paridad de condiciones, yo también voy a empezar hablando de Baruch Spinoza.

Spinoza hablaba del término medio entre la libertad y la esclavitud, de hecho, el comportamiento humano se debe a dos causas: la libertad (la causa del hombre interno) y la necesidad (causa externa al ‘hombre). La libertad, sin embargo, no consiste en el libre albedrío, es decir, la capacidad de elección humana entre el bien y el mal, sino en su compromiso con el bien, que es Dios. Humanas actiones non ridere, non lugere, neque detestari, sed intelligere que significa sobre las cosas humanas no reír no llorar más comprender. Spinoza nos enseñó que hay dos maneras de entender la existencia de algo: la teoría de la imaginación y la teoría de la inteligencia. Con la teoría de la imaginación se expresa la idea de que si un hombre piensa en algo, me imagino que, la cosa que es imaginada allí es su realidad, mientras que en la teoría del hombre de intelecto para alcanzar el conocimiento de un objeto debe tener una experiencia directa de ello, y no sólo su imagen en la mente.

El caso de Pedro Brieger es claramente el de la imaginación.

El conflicto en Medio Oriente sin  dudas alienta las pasiones y la irracionalidad política, pero al mismo tiempo promueve la distorsión de la información, la no objetividad, la tendenciosidad y la más profunda apología al antisemitismo disfrazada de antisionismo.

Esto se pudo comprobar con la opinión que dio Pedro Brieger en el noticiero nocturno de la televisión pública que vale aclarar es pública y no Estatal, es decir tendría que brindar la posibilidad de tener diferentes puntos de vista y opiniones.

El periodista ultra K justificó el brutal secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes por parte del movimiento terrorista Hamas. Dentro del manual de la desinformación sobre el conflicto israelí palestino quizás uno de los pilares sea utilizar la palabra presunto cada vez que los movimientos islamistas cometen terrorismo. El segundo es utilizar la palabra colonos, colonos fueron cuando llegaron después del éxodo de Egipto en épocas bíblicas, hoy son ciudadanos que viven en territorios en disputa como lo dice la ley de armisticio de 1949. Cabe destacar que según datos históricos comprobables la comunidad internacional ratificó el derecho sobre esas tierras al pueblo judío en la convención internacional de San Remo en 1922.

Yo me pregunto ¿el hecho de que sean hijos de mal llamados colonos habilita a la violencia, al secuestro y al asesinato?

Cometió un error el periodista? Claro que sí pero el error no fue en dar su opinión, la madre del mentiroso está siempre embarazada, el error fue el haber dado datos falaces y tendenciosos que confunden a quien no está involucrado en el conflicto.

El periodista habla de la tremenda realidad de la ocupación del territorio palestino por parte del Estado de Israel, Pero Israel salió de la Franja de Gaza en el 2005 confiando en que la Autoridad Nacional Palestina utilizaría toda la infraestructura de viviendas, escuelas, viveros y plantaciones que Israel había construido en ese sitio para hacer florecer la economía y tener una relación pacífica. La realidad se resume en un solo dato, desde el 2005 hasta la fecha más de 10,000 cohetes fueron disparados desde la Franja de Gaza al sur, al centro y al norte de Israel. Desde 1993 y tras firmarse los acuerdos de paz de Oslo la Autoridad Nacional Palestina controla un gran porcentaje de Judea y Samaria. Donde están los territorios en disputa? A menos que el periodista y quien comparte su opinión se refiera a Jerusalém, Tel-Aviv, Haifa y el resto de las ciudades israelíes. Es evidente que la política israelí es todo lo contrario a un pack man
El empresario Sergio Szpolski también expresó su opinión pero a diferencia del periodista de la televisión pública Pedro Brieger, Szpolski citó datos y lo llamó a un debate abierto sobre el tema, invitación que sigue sin ser respondida. Ninguna organización judía argentina pidió que se remueva al periodista, yo me preguntó, ¿un periodista no tiene que tener un código de ética a la hora de informar? no es acaso eso lo que la televisión pública le critica a los otros medios? Otro ejemplo del manual de desinformación sobre el conflicto israelí palestino de doble moral.

Que el periodista haya recibido amenazas, insultos y todo tipo de barbaridades en sus diferentes redes sociales y teléfonos personales es una aberración y es condenable, es tan condenable como todos los comentarios que dicen muerte a los judíos en las redes sociales y página de Internet debido a cada una de las apariciones, artículos, comentarios y mentiras que Brieger dice.

A la comunidad judía no le duele la realidad de lo que hace Israel porque no le duele que Israel se defienda. Le duele que una persona que utilizó al Estado de Israel con todos los beneficios que tuvo cuando vivió allí, descargue su frustración personal con falacias. Nadie intenta matar al mensajero, sólo se le pide objetividad y coherencia a la hora de informar.

El ejército de Israel no tortura,no secuestra y no mata por diversión, la fuerza de defensa de Israel protege a sus ciudadanos sean ellos musulmanes judíos o cristianos.

Quienes creen ser Expertos en Medio Oriente nacen todos los días decenas, escribir un libro lleno de datos falsos no convierte a alguien en experto, sino en todo lo contrario, un oportunista que utiliza un tema candente del cual poco se sabe en la Argentina para tratar de estar en el candelero.

Es bueno que el periodista recuerde canciones autocríticas a gestiones gubernamentales israelíes, la canción no fue censurada simplemente, fue rechazada por la opinión pública, por suerte en una democracia pueden haber diferentes opiniones, lamentablemente del otro lado no pasa lo mismo, y no es porque no lo piensen, simplemente porque si lo expresan corren riesgo de torturas y asesinatos por parte de los dirigentes palestinos.

Que quede claro Pedro Brieger no es el ejemplo del judío que se odia a sí mismo, no es más que un oportunista que aprovecha la poca información, noción e interés que tiene la Argentina por el conflicto entre Israelíes y palestinos.

En conclusión no hay dato histórico objetivo que demuestre una ocupación israelí a territorio palestino en todo caso es todo lo contrario,
En el falaz informe que hizo el periodista de la televisión pública acusa a Israel de profanar territorio palestino desde 1947. A qué territorios se refiere? La Organización para la Liberación de Palestina fue creada en el año 1964, Judea y Samaria estaban bajo dominio jordano, la Franja de Gaza pertenecía a Egipto y el Golán bajo dominación siria, de quienes se querían liberar? De Jordania de Siria o de Egipto? O quizás la verdadera intención era apoderarse de Tel-Aviv Jerusalém o Haifa?

Porque desde 1949 hasta 1967 los palestinos nunca reclamaron territorios o un estado a Jordania y a Egipto?

Otros de los puntos preferidos en el manual de la desinformación sobre el conflicto israelí palestino es el que promueve la teoría que la violencia terrorista palestina, como el secuestro, el asesinato y el lanzamiento de misiles a la población civil significa resistencia.

En definitiva, Pedro Brieger no tiene razón y y Diego Rojas tampoco.

Mientras tanto misiles caen sobre todo el territorio de Israel y ya van más de 10,000,otra ofensiva del mundo terrorista sobre el pequeño Estado de Israel que es el 1% de todo el Medio Oriente.

Esta fue la propuesta no aceptada por los árabes en 1947

Esta fue la propuesta no aceptada por los árabes en 1947

Una violencia que sólo se va a detener cuando los palestinos renuncien al terrorismo. El Estado de Israel es gendarme de sus propios ciudadanos, es garante de su seguridad y hace todo lo que sea necesario para que su población viva tranquila y en paz.

Otro punto importante en el manual de la desinformación sobre el conflicto israelí palestino es hacerle creer a la gente que Israel es el causante de todos los conflictos existentes en Oriente Medio, frases como Israel se cree el gendarme de los pueblos, no hacen más que crear confusión y dan a entender que quien lo escribe es tendencioso y esta poco informado sobre Oriente Medio. ¿Que tiene que ver Israel en el conflicto sirio? ¿Que tiene que ver Israel con lo que sucede con las tribus en Libia? Que tiene que ver Israel con lo que sucede en Sudán? ¿Que tiene que ver Israel con el avance del fundamentalismo con el nuevo califato en Irak? Que tiene que ver Israel con la guerra entre sunitas y chiitas?

Podría seguir con 15 o 20 conflictos más que existen hoy en Oriente Medio pero creo que el punto está claro.

Siguiendo con el manual de la desinformación del conflicto israelí palestino otro punto importante es el intentar hacerle creer a la gente que Israel es un estado de apartheid. Por ejemplo, cuando Diego Rojas en su defensa a Pedro Brieger se pregunta: será posible que en Palestina se instaure un estado democrático multicultural y laico? A lo que Diego Rojas intencionalmente llama Palestina el mundo llama Israel. El Estado judío de Israel es un estado democrático, el único de Oriente Medio, Israel es multicultural y es laico, el ejemplo de un estado teocrático podría ser Irán. Seguramente a Rojas le molestará el término Estado JUDIO de Israel, pero seguramente no le molesta la República árabe de Egipto, la República islámica de Irán, la República árabe de Siria o el Reino hashemita de Jordania.

Para todos aquellos que se quejan porque los tildando antisemitas, quisiera recordarles que criticar a Israel no es antisemitismo, pero criticar solamente conductas de Israel donde no se critica a los demás, es de una gran hipocresía.


Iván Gulman