Habitantes de Famatina protestan frente a Casa de Gobierno contra la arbitrariedad del gobernador K.
Diciembre en La Rioja es un mes tórrido. Caluroso. Agobiante. Nada de esto impidió que desde esta mañana de este día de diciembre un grupo de habitantes de Famatina se encadenara en las inmediaciones de la Casa de Gobierno riojana como forma de protesta ante la retención de los fondos municipales que ejerce el gobernador Luis Beder Herrera desde hace un año y medio ya. Frente a temperaturas de cuarenta grados y la solidaridad de los habitantes de la capital que les llevaban agua fresca, helados, sandwiches y frutas, plazademayo.com conversó con algunos de los protagonistas de la protesta para conocer sus objetivos.
“Nos encadenamos al vallado perimetral que pusieron alrededor de la casa de Gobierno y a unos naranjos e instalamos un campamento alrededor -explica Ismael Bordagaray, intendente de Famatina y participante de la protesta-. Somos grupos de veinte personas que nos relevamos cada ocho horas. La causa es la deuda que mantiene el gobierno provincial con la municipalidad desde hace 18 meses sobre los montos destinados a gastos de funcionamiento. A la fecha, Beder Herrera nos está reteniendo tres millones doscientos mil pesos”. Las partidas que no llegaron se destinan a servicios básicos como la recolección de basura, el alumbrado, barrido y limpieza y otros de ese tenor. “El conflicto comenzó cuando nuestro pueblo se manifestó contra la megaminería a cielo abierto -continúa explicando Bordegaray-. Hicimos reclamos judiciales, pero el Superior Tribunal desestimó nuestros pedidos ya que consideró que no se habían agotado las vías admnistrativas. Sin embargo, nunca nos atendieron. Habíamos hecho muchos pedidos de audiencia con el secretario de Hacienda, pero nunca nos otorgaron una. Hasta que decidimos ir a su casa. Lo esperamos en la puerta desde las seis de la mañana hasta que salió. Entonces se comprometió a resolver el problema. Pero luego de semanas de silencio de su parte, decidimos comenzar esta medida. Si tenemos que pasar las fiestas acá, las pasaremos”. El intendente, que pertenecía al Frente para la Victoria, abandonó esa fracción y en las últimas elecciones participó del frente opositor encabezado por los radicales que ganó en las PASO y perdió en las elecciones de octubre -comicios que fueron denunciados como fraudulentos-.
Varios de los manifestantes tuvieron roles destacados en la lucha contra la Osisko Mining Corporation, como Marcela Crabbe, que dijo esto a plazademayo.com: “Estamos llegando a un punto de ahogo que torna insostenible el funcionamiento del municipio. Somos conscientes de que no se trata de un castigo a la supuesta traición de Ismael Bordegaray, sino que es un castigo al pueblo de Famatina, que no se sometió a los caprichos de Beder Herrera, que no se arrodilló ante él y que le dijo ‘no’ a la megaminería a cielo abierto”.
“Estamos exigiendo que el gobernador despierte, vea la realidad y devuelva los recursos -explica Carina Díaz Moreno, otra activista antimegaminería-. Es un acto tremendo y caprichosos por parte de Beder Herrera. Y una muestra que, a 30 años de democracia, en La Rioja seguimos viviendo en un feudo comandado por Beder y su equipo, aunque todos sabemos que esa situación debe terminar”.
Mientras el sol riojano pegaba fuerte sobre la ciudad, un grupo comenzaba una nueva protesta contra el gobernador Beder Herrera. Una perspectiva de un fin de año agitado para el gobierno ménemo-kirchnerista que querría vender la parte que le toca de los Andes.