Siguen las movilizaciones contra el fraude en Córdoba - plazademayo.com Siguen las movilizaciones contra el fraude en Córdoba - plazademayo.com

Siguen las movilizaciones contra el fraude en Córdoba

La denuncia del Frente de Izquierda sobre el robo de su cuarta banca nacional sigue en pie.

Liliana Olivero, la candidata que no se resigna a quedarse sin su banca.

Liliana Olivero, la candidata que no se resigna a quedarse sin su banca.

 

Todo indica que en las últimas elecciones del 27 de octubre las cosas no salieron tan limpias como parece. O, al menos, eso se deduce de los reclamos por fraude que se realizan sostenidamente en Córdoba desde esa fecha, ya que -sostienen los denunciantes- se habría cometido un fraude contra el Frente de Izquierda. Esa jornada, los escrutinios oficiales señalaban el ingreso de Liliana Olivero, actual diputada provincial por la coalición izquierdista, al Congreso nacional desde muy temprano. Olivero, miembro de Izquierda Socialista, era favorecida por los guarismos hasta bien entrada la noche cuando, contabilizado el 97 por ciento de los votos, sorpresivamente la tendencia cambió. De un momento a otro, la cuarta banca nacional del FIT quedaba en manos de los radicales cordobeses.  El gobierno de Juan Manuel de la Sota es conocido por irregularidades en los comicios. Eso denunció Luis Juez en 2007, cuando proclamó que le habían robado la elección. Pasados los años, los miembros del FIT decidieron plantear que se abran las urnas para comprobar si había habido o no fraude, basados en una circunstancia particular. Durante toda la elección se habían repartido boletas que no correspondían a la votación del 27 de octubre, sino a las PASO de agosto. A media tarde una jueza convalidó las boletas, pero no todos los presidentes de mesa fueron informados, por lo tanto muchos contaron los votos al FIT como nulos. Por eso las fuerzas de la izquierda, que recibieron la solidaridad de Luis Juez, Olga Ruitort y otras fuerzas políticas, se movilizan esta tarde en Córdoba (a las 18 en Colón y General Paz) para exigir que las urnas sean abiertas. Plazademayo.com conversó con Liliana Olivero sobre esta cuestión.

-¿En qué situación se encuentra su reclamo?

-Seguimos insistiendo con la demanda para que se abran las urnas. Hemos señalado 2260 urnas irregulares. Hemos apelado la decisión dividida de la corte electoral provincial, por lo tanto todavía no se ha dado por cerrado el escrutinio final. Seguimos todos los caminos, el judicial, hemos hecho una demanda penal y también estamos en la lucha callejera.

-¿Han tenido respuesta de las autoridades electorales nacionales?

-El martes a las 11 nos recibirá una parte de la Cámara Nacional Electoral e iremos con las fuerzas de Frente de Izquierda y otros partidos que apoyan nuestro reclamo. La pelea sigue.

Comments

  1. Maria says:

    No es la cuarta banca sino la novena banca