A las puertas de la derrota - plazademayo.com A las puertas de la derrota - plazademayo.com

A las puertas de la derrota

Un lúcido análisis de la realidad realizado por una de las luminarias del profundo pensamiento kirchnerista.

[frame align=»center»]

Cris22Pedro Cosentino [/frame]

Celebérrimos candidatos se alzan para disputar, luego de tanta espera, la batalla final. Los gladiadores del Frente para la Victoria entran a la arena. Por allí, el maestro del discurso y de la disciplina de carácter, el talentoso Juan Cabandié. Junto a él, de la mano de su rubia ninfa, hace su entrada el famosísimo Martín Insaurralde, ídolo de multitudes. Detrás de todo, luego de tropezar con su propia lanza, se levanta Daniel Filmus, el jamás derrotado. Sin duda alguna, el equipo de los sueños que pondrá a las puertas de la derrota a toda la oposición.

Hemos atravesado un duro camino en la recta final. Nuestra presidenta se recupera mientras el insigne vicepresidente le hace guardia en la Casa Rosada. El viril Florencio Randazzo, honroso soldado, debe lidiar otra vez con los trenes que, pese a su calidad de renombre internacional, insisten en chocarse. Por suerte ante el accidente nuestro gobierno progresista hizo lo justo, lo honrado, lo revolucionario: culpar a los trabajadores.

La batalla se ha extendido, como no podía ser de otra manera, al terreno cultural. El ignoto y obeso Alfredo Casero ha injuriado a nuestro exitoso y atlético Cabito. Que sepa el ex Cha cha cha que, en nombre de la democracia y la libertad de expresión, no dudaremos en tirarle encima todo el aparato estatal hasta que se calle.

Mucha agua ha corrido bajo el puente y mucho se nos ha criticado. Sin embargo, hemos demostrado que nuestras propuestas y personas siempre han sido las mejores. Al delirio de James Bond de Sergio Massa contraponemos la discreción al actuar en temas de seguridad de Sergio Berni. Al violento discurso de Elisa Carrió, los modos cariñosos y amables de Guillermo Moreno. Al discurso vacío y lleno de lugares comunes de Mauricio Macri, la potencia discursiva y polémica de Daniel Scioli. A los dudosos negocios del Colorado De Narváez, la honesta transparencia emprendedora de Amado Boudou. A la congénita estupidez de Gabriela Michetti, el pensamiento luminario de Lubertino. Al machismo de un Olmedo, el feminismo recalcitrante de un Kunkel. A la parquedad catatónica de Binner, el carisma y la espectacularidad de Lorenzino.

Estos somos nosotros, estas son nuestras ventajas. Este domingo, no hagas caso a la mayoría y votá diferente: votá a los mismos de siempre.

Comments

  1. Ozzy junco says:

    De verdad esto está escrito por Forster ? Parece un texto de un alumno «modelo» que se esfuerza por imitar a escritores barrocos berretas. PATETICO. COMO ESTE SEÑOR, QUE SE HACE LLAMAR «FILÓSOFO». DÓNDE JORACA TE DAN ESE TÍTULO ? O UNO SE AUTOPROCLAMA ASÍ?
    La conclusión es: «Si votás en contra del gobierno, vas a votar siempre lo mismo, por lo tanto, no vale tu voto». Noooo, me imagino. Es lo mismo Filmus, que Carrió. Boudou es lo mismo que Pino Solanas, que puede ser payasesco, pero nunca gobernó, y por ende, nunca se robó nada, además de haber hecho películas, y haber denunciado todo tipo de hechos, más allá de que uno pueda estar de acuerdo o no. FORSTER, NO SE ENTIENDE CÓMO VOS, Y TANTOS «INTELECTUALES», PUEDEN APOYAR UN GOBIERNO TAN MAFIOSO, MENTIROSO, FARSANTE.

  2. Jose says:

    jeje

  3. Andy says:

    Este es, se hace, o cree que lo somos los lectores?

    • Eugenio Pensantis says:

      Andy a que quien ó a que cosa te referis?. Hoy disfrutaremos ver como los kaka se inflaman en su propio odio al ver los resultados electorales que demostrarán que la gente decente y honesta no quiere mas delincuentes en el poder de nuestro pais.