Un lúcido análisis de la realidad realizado por una de las luminarias del profundo pensamiento kirchnerista.
@Maslaton[/frame]
Tórridos debates se han producido en estos tortuosos días de lucha contra la restauración conservadora. En un ambiente obscuro de dañinas ideas, brilla la luminosa voz de nuestra presidenta en la irreverente entrevista que sufrió del siempre crítico historiador Hernán Brienza. Acosada por polémicos cuestionamientos como si su gobierno es excelente o en realidad maravilloso, nuestra gran capitana deslizó en la charla una verdad gigantesca: el kirchnerismo es muy difícil de explicar.
A esa afirmación agregaría otra que hemos repetido hasta el cansancio desde Carta Abierta: la realidad es muy compleja. Y es que, como supondrá algún lector malintencionado, sean frases completamente evasivas para salvar cualquier tema irritante. Es que, pese a lo que la mayoría crea, las cosas son siempre otra cosa. Por ejemplo, la propuesta de Martín Insaurralde de bajar la edad de imputabilidad no aloja una voluntad represiva como indicaría el sentido común sino, como señala Juan Abal Medina, una oportunidad de abrir el debate y el diálogo. Las elecciones de gobernador en Corrientes, de la misma manera, no deben leerse como una derrota sino como un resultado ajustado. En el mismo tren, la asignación de un 25% de las reservas para pagar deuda externa no es un acto de sometimiento a la usura internacional, sino una política soberana de desendeudamiento. Supongo que estos ejemplos bastarán para entender la idea.
También es muy difícil de explicar al ignaro ciudadano promedio la victoria social que significa tener antenas de DirecTV sobre los techos de las precarias casas de las villas. ¿Cómo un prejuicio de la clase media más gorila fue tomado como bandera por un gobierno popular, como ya había ocurrido con la idea de que los docentes viven de vacaciones? Vuelvo a tomar las palabras de la presidenta: el kirchnerismo es muy difícil de explicar, incluso para los que estamos dentro del proyecto.
Es muy duro ser kirchnerista, cada vez más. Que lo diga sino el pacífico compañero Guillermo Moreno, procesado por luchar. Que lo diga el Cuervo Larroque, que apenas hace unos días logró salir de la clandestinidad pública que la corporación le obligó a asumir. Que lo diga el eficaz Mariano Recalde, agraviado por la oposición por el único delito de pensar diferente y producir un déficit económico gigante. Cada vez es más difícil dar la cara por este proyecto pero no hay nada que temer: al menos por hoy, nadie nos obligará a dar difíciles explicaciones.
Me encanto el DEBATE donde Ricardo Forster que se enorgullece de su «altisimo nivel intelectual» que le festeja el Kirchnerismo. Alla terminado ahogandoce en su nada cuando se enfrento en A24 a un luchador como JORGE ALTAMIRA. no sabia que inventar para salir de su propio papelon de justificar la corrupcion como una medida responsable de la situacion actual. Y tratar de inrresponsable a los trabajadores que pelean por sus derechos en contra de la corrupcion los narcos y las redes de trata entre otras. un saludo forster. cuando se termine el show de los k ahi todos te van a señalar con el dedo diciendo ahi va ese chanta que intento de convencernos que la corrupcion es buena.
Realmente se está tratando de convencer a la gente que es estúpida, no? A modo de ejemplo, baste este botón. En primer a cualquier ciudadano elegido para presidir una república que se considere seria, tener antenas de DirectTV sobre una casilla en una villa le daría más bien vergüenza, ya que en una gestión seria y sin corrupción no debería existir villas. En segundo lugar, las antenas de DirectTV se instalan en las villas para que la empresa explotadora de la licencia pueda cumplir con el requisito contractual de mantener la proporción de antenas instaladas por cantidad de habitantes cuando la cantidad de abonados al servicio no es suficiente para alcanzar la proporción establecida por contrato, entonces la empresa ofrece a los habitantes de las villas la instalación gratuita de las antenas. Esto sucede desde mucho antes de este gobierno, por lo que atribuirse esto como un logro social además de ser de cuarta es una falacia.