Los únicos privilegiados - plazademayo.com Los únicos privilegiados - plazademayo.com

Los únicos privilegiados

Un lúcido análisis de la realidad realizado por una de las luminarias del profundo pensamiento Kirchnerista. 

[frame align=»center»]

ins2

Pedro Cosentino[/frame]

Ignominiosas afrentas han caído esta semana sobre Martín Insaurralde, nuestro candidato progresista police friendly. Hasta Mirtha Legrand, connotada periodista comunista, se atrevió a correr por izquierda la tan mentada propuesta de bajar edad de imputabilidad a los dieciséis años. Los únicos privilegiados son los niños, decía Perón. Y en la Argentina igualitaria de hoy no queremos privilegios para nadie. Que los menores de edad sean una minoría ínfima entre los que protagonizan los crímenes violentos no es un dato relevante para el gobierno de la ampliación de derechos: así como le dimos a los pibes el derecho a votar, defenderemos con nuestra vida su inalienable derecho a ir a la cárcel.

La designación de Alejandro Granados, un hombre de profundo amor por las personas y los revólveres como César Milani, es otro movimiento político que vuelve a dejar en offside a la restauración conservadora: allí donde los tímidos liberaloides de De Narváez y Macri no se animaron a llegar, nosotros plantamos bandera. Parafraseando al Che, queremos que cada rinconcito de nuestro país en vías al socialismo tenga dos, tres, cien comisarios. Algún izquierdista trasnochado puede creer que esto es parte de la “derechización del gobierno”, pero allí está el traslado de la secretaría de cultura a la villa 21 para contradecirlos. Enviaremos a Jorge Coscia a ejercer su función en el centro mismo de ese foco de ladrones, para que vean que los funcionarios de gobierno no son distintos a ellos y al fin y al cabo, todos somos argentinos. Argentinos los habitantes de la villa en condiciones precarias, argentinos los gendarmes de misión en condiciones precarias. ¿No es sencillo notar el hilo que nos une a todos?

Hablando de ladrones, Ricardo Echegaray sufrió otra embestida del delictivo grupo Clarín, que sigue robándose a la opinión pública sin ningún tipo de escrúpulo. Le cuestionan, esta vez, el hecho de haberle regalado un automóvil de $250.000 a su hija por su cumpleaños número dieciocho. ¿Y esto no es también un problema de derechos? Basta de autoritarismo: así como un chico que nació en la villa 21 tiene derecho a ir a la cárcel, esta chica tiene todo el derecho del mundo a pasear en un Audi con sus amigas. Lo que le duele a los medios, en realidad, es que un argentino común que comenzó en la función pública con un exiguo patrimonio pueda comprarse un auto y, de esa manera, contribuir a la industria nacional (no sé mucho del rubro, pero supongo que Audi  se fabrica en Argentina). Les duele, en fin, el exitoso momento económico que estamos viviendo. Pero no podrán con nosotros: en la sonrisa de esa muchacha ante su nuevo automóvil se refleja, incólume, la alegría de un país en el que ya no existen los privilegios.

@RicarForster

Comments

  1. Ernesto says:

    Empezaron mal con este site, publicando brulotes chicaneros, con simulación de identidad.
    ¡qué desvergüenza!

  2. Gabriel says:

    «Enviaremos a Jorge Coscia a ejercer su función en el centro mismo de ese foco de ladrones, para que vean que los funcionarios de gobierno no son distintos a ellos y al fin y al cabo, todos somos»…¿Ladrones? ¿Fallido o confesión?

  3. emilio says:

    Esto es falso,no es el twitter de Ricardo FORSTER.No puedo entender cuál es la razón de estas publicaciones.Por otra parte,aunque fuesen anónimas,las compartiría..

    • jorge says:

      mamitaa !!! cualquier cachibache es pensador e intelecual !!!!