Un lugar llamado Antártida | plazademayo.com Un lugar llamado Antártida | plazademayo.com

Un lugar llamado Antártida

Un lúcido análisis de la realidad realizado por una de las luminarias del profundo pensamiento Kirchnerista.

 

El brillantísimo discurso de la presidenta en Tecnópolis ha marcado un hito en la historia de las refundiciones y refundiciones de la patria profunda. Cuando sonaban por todas partes las campanas de la derrota, esta enorme mujer ha tenido el gesto más brillante, más inesperado, más irreverente: hacer oídos sordos a todo. Desde Carta abierta apoyamos este giro programático de trescientos sesenta grados en la forma de hacer política. Parafraseando la escena final de la inmortal película Casablanca, siempre tendremos el relato. La corporación Clarín puede haberse llevado nuestros votos pero, contra todo lo que puedan decir los politólogos de las cloacas, para gobernar no es necesario ganar elecciones: all you need is love!, como dice esa canción que  escribió nuestro vicepresidente.

La descomunal victoria en ese importante distrito que es la Antártida vuelve a poner en juego el tablero del poder a nuestro favor. El siempre victorioso Daniel Filmus, cuyo henchido pecho bien puede compararse con un imponente iglú, será sin dudas una de las piezas principales que nos permitirá en octubre volver a poner en jaque a las corporaciones. Tal vez parezca presumido, pero me atrevo a pensar que en esa nueva comuna de París que será la nueva capital del amor, bien puedo ser el Karl Marx de la revolución de los témpanos. El primer paso en esta nueva colonia será descongelar a Diana Conti, Amado Boudou y Guillermo Moreno, inexplicablemente freezados durante la campaña.

La segunda victoria que desmiente las operaciones de odio que los medios han llevado contra nosotros es la que nos consagró ganadores en la comunidad qom La primavera de la norteña Formosa. Porque cualquier partido gana elecciones en donde todos están registrados, pero es más un mérito absoluto ganarlas donde muchísimos no cuentan con documento de identidad. Poco importa que la gran mayoría de los votantes de esa sección sean criollos: cualquier hombre blanco que decida acompañar al proyecto nacional debe ser reconocido en nuestros corazones como un ORNAPO.

La defensa que hizo la presidenta del flaco Gioja, gobernador soviético al servicio de los obreros y mineros, y la exaltación de Gildo Insfrán, padre, amigo y virtual cacique de los indios del norte, son demostraciones claras de que el gobierno ha decidido salir de esta crisis política volcándose a la izquierda. Sumando a hombres como Gerardo Martínez y César Milani, daremos forma también a nuestro propio ejército rojo para instalar la república socialista de la igualdad y la alegría. Ni un paso atrás, camaradas. No permitamos que regrese la derecha y nos devuelva al país en que el petróleo de YPF va a para las multinacionales, el salario de los trabajadores y jubilados al financiamiento de la burocracia y los subsidios a enriquecer empresarios corruptos que vacían el transporte ferroviario y la obra pública.

Parado sobre este iceberg, observando al impasible Juan Cabandié que, cual muñeco de nieve, mira el vacío, puedo decirles, amigos, que nada está perdido. Abriéndonos camino entre la nieve, como San Martín en los Andes, volveremos a recuperar lo que es nuestro.

 

Comments

  1. cira says:

    fORSTER Y cARTA aBIERTA, HAN PERDIDO EL RUMBO! COMENZARON COO UN ESPACIO CRÍTICO Y??? ESTOY ESPERANDO SUS CR´TICAS, A GILDO, A GIOJA, A ALPEROVICH, A LA KORRUPCION, A LA INDEFERENCIA A LOS QOM, A LAS PATOTAS CAMPORISTAS (POBRE CÁMPORA, USAR SU NOMBRE PARA UNA AGRUPACIÓN A SUELDO), A LAS MENTIRAS DE KRIS, A SU SOBERBIA, A SUS ROBOS IMPRESIONANTES, QUÉ LES GUSTAN? ALGUNAS MEDIDAS, COBRANDO SIEMPRE COIMAS, ASÍ QUE SE LES FUERON LOS VALORES MORALES A LA MIERRRRDA