La previa del Shabat de @RicarFoster: El general sí tiene quién le escriba | plazademayo.com La previa del Shabat de @RicarFoster: El general sí tiene quién le escriba | plazademayo.com

La previa del Shabat de @RicarForster: El general sí tiene quién le escriba

Un lúcido análisis de la realidad realizado por una de las luminarias del profundo pensamiento Kirchnerista.

[frame align=»center»]tagarnasPor @maslaton

[/frame]

 

Misérrimos argumentos ha expuesto la oposición para impedir el ascenso del general César Milani. La misma oposición que, como sostuvimos esta semana desde Carta Abierta, apoyó la crucifixión de Espartaco y Jesucristo, la quema de la biblioteca de Alejandría, la censura de los poemas de Quevedo, las torturas de la inquisición española, la extinción de los dinosaurios, el descuartizamiento de Tupac Amaru, la explosión del reactor nuclear de Chernobyl, el asesinato de Abraham Lincoln, los gulags de Stalin, la limpieza étnica de Los Balcanes, el secuestro del niño cubano Elián, la muerte de la mamá de Bambi, la masacre de Sabra y Shatila, la reducción a cenizas del imperio azteca, el ocultamiento del sol por parte de Mr. Burns y el golpe de Estado en Honduras. Pese a lo que diga un connotado derechista sin tradición en la defensa de los derechos humanos como Horacio “El can” Verbistky, nada prueba que Milani haya dedicado sus días a otra cosa que no sea pintar escuelas, interrogar amablemente a guerrilleros tucumanos o firmar uno que otro acta de algún soldado indisciplinado inexplicablemente de vacaciones. La presidenta ya ha anunciado, en cadena nacional, que no entregará a las fauces de las corporaciones a este hombre con verdadera vocación de servicio.

En un capítulo trágico de un drama aparentemente irresoluble, esta semana se ha cobrado más víctimas de la violencia en el fútbol. Cuando leí la noticia, ignaro lector, me dispuse a investigar en qué consiste eso que llaman fútbol. La mayoría de los argentinos debe ignorar de qué se trata este fenómeno, así que me limitaré a describir que es una especie de ritual en que dos hordas salvajes patean una bola de cuero con la intención de llevarla al extremo contrario. Entretanto, multitudes similares a las de la antigua Roma los alientan desde las gradas. En suma, esas multitudes suelen enfrentarse finalizado el rito para, perdonen la expresión, amasijarse mutuamente. Este gobierno, acorde a su política de pleno empleo, resolvió paliar el problema de estos combatientes a veces casi sin armas dotándolos de recursos extraordinarios mediante Hinchadas Unidas Argentinas. No conformes con eso, hemos generado empleo real dándoles puestos de trabajo en la guardia pretoriana de organizaciones de paz como el sindicato que dirigía el injustamente rehén de la corporación judicial José Pedraza.

En otro orden de cosas, la campaña continúa. El célebre ídolo de masas Martín Insaurralde sigue encantando al país con su bien ganada fama. Daniel Filmus, soldado con mil emblemas de victoria, nos lleva a la batalla definitiva. Juan Cabandié, el visionario que ve peces en donde los ciegos por Clarín no pueden ver, brilla por su carisma. Este humilde servidor, hecho carne en el pueblo, elige dar sus conferencias en latín, el idioma que históricamente habla el vulgo. Mientras los pesimistas dicen que no podemos hacerlo peor, nosotros elegimos seguir haciendo.

 por @RicarForster

Comments

  1. Juan says:

    Hablando de violencia en el fútbol. Nunca sentí más violados mis derechos constitucionales que al hacer el AFAplus.