Autocrítica - plazademayo.com Autocrítica - plazademayo.com

Autocrítica

Plazademayo evaluó y discutió lo sucedido con la publicación de la nota «La ruta negra de la plata de Luís D´Elía». Las conclusiones.

El periodismo está atravesando tiempos difíciles. El hermetismo gubernamental a brindar datos públicos forma parte de un proceso más complejo para producir una unívoca versión del relato. La disputa de la información se ha mudado del terreno de la veracidad al de la creencia. El primero de estos ámbitos se rige por el cumplimiento de determinados procedimientos profesionales vinculados a la presentación de datos documentales, testimonios fundamentados, y argumentos que sigan una línea lógica. El segundo está impregnado del factor sensacional, del golpe de efecto, de la persuasión emotiva. Tanto el público como buena parte de los profesionales de medios hemos naturalizado ese movimiento, sin caer en la cuenta de la pérdida fundamental que eso significa. Valoramos una información de acuerdo al medio o al periodista que la da a conocer, perdiendo de vista qué elementos se ponen en juego para validar si el hecho en cuestión efectivamente ocurrió o no. Y con esto quedamos presos de un maniqueísmo en que se juega a “ganar o perder” la credibilidad de una noticia.

 Lo ocurrido a raíz de la investigación publicada en Plazademayo.com sobre empresas de transporte de combustible vinculadas a Luis D’Elía es un buen ejemplo de esto. Como aquí se publicó originalmente dicha información, creemos pertinente abrir por este mismo medio el debate.

La investigación, que surgió a partir de una denuncia, llevó meses. Nos encargamos de recolectar cada documento que demostraba la existencia de la empresa en cuestión, su negocio con el estado, los antecedentes de sus titulares, la incompatibilidad de su función pública con sus vínculos comerciales, la insolvencia monetaria de quienes ostentaban una ganancia mensual millonaria. Toda la información no solo es oficial, sino además pública en su mayor parte. Mario Codarin fue convocado a dar su versión de los hechos y su relato coincidió en cada detalle con los datos antes obtenidos. “El arrepentido” se había decidido a hacer público su testimonio y su participación nos pareció tan valiosa que no podíamos hacer otra cosa que incluirla. Sin embargo, olvidamos una cuestión fundamental: Mario Codarin fue partícipe de un delito, fue socio de su denunciado, y como tal, debimos atender a esa vieja premisa periodística del “desconfiá de todo que no te equivocarás”.

Publicamos la noticia, tomando una decisión editorial equivocada. A pesar de que contábamos con un material documental contundente, modificamos el eje de la nota, dándole al testimonio de Codarin un protagonismo que implicó arriesgar todo el trabajo previo. Si bien él estaba acotado en su accionar ya que la información que obraba en nuestro poder no le permitía “vendernos pescado podrido”, esta decisión nos dejó vulnerables ante una lucha política feroz que se parece más a una guerra entre barrasbravas que al usual debate democrático. Sin que esto implique la imposibilidad de una autocrítica, es muy preocupante que un dirigente social, al tomar conocimiento de que había una abundante información en su contra, haya logrado hacer creer a la opinión pública que nos plantó un testigo. Más preocupante es que esto no tenga consecuencias.

Esto forma parte de un escenario atípico en que estamos viviendo. Una investigación pormenorizada fue borrada de un plumazo mediante un ardid mediático cuyo fin no era otro que reducir los daños con un golpe de efecto. Y lo logró.

Volveremos a poner los datos sobre la mesa, cosa que deberíamos haber hecho desde un principio.

 

 

Plazademayo.com

Comments

  1. marcelo doeyo says:

    Levinas: cuando dirigias el porteño parecias un tipo inteligente, ahora haciendo de comparsa de Lanata …
    Solo que estes muerto y no te importe nada.

  2. Juan Cristonomo says:

    Al kirchnerista no le interesa la verdad que lo ponga en cuestión sino cualquier tipo de estrategia por abyecta que sea, que no lo haga no rendir cuentas antes nadie. Este es un buen caso. Pero recuerden a Boudou, que nos vice preside desde una estafa colosal. El kirchnerismo es , entre otras cosas, un sistema de protección para saqueadores del estado y propagadores de consignas inútiles.

  3. Luis says:

    El supuesto ardid «pre facto» de D’Elia, en realidad es «post facto», por lo siguiente:
    1.- Si es verdad que el descargo conjunto estaba certificado por acta notarial; para precisar fecha cierta de manera indubitable. Sólo bastaba con dar nombre, número de registro y folio del escribano interviniente.
    2.- El recurso del televisor y la portada de Clarín, no son útiles para demostrar que el «ardid» fue preparado con anterioridad a la emisión de PPT. YA que es posible reproducir en una TV la grabación de un programa de días anteriores y también poner sobre la mesa la portada de un diario de días anteriores.
    3.- La utilización de la tapa de los diarios para fijar fecha cierta, siempre sirve para demostrar un límite hacia atrás pero nunca hacia adelante. Ej. la foto del secuestrado vivo, prueba que lo estuvo hasta la distribución del diario, y no de ahí para adelante.

    Vale decir que si D’Elia, fabricó el «ardid» para desmentir la investigación periodística se equivocó, y ese error demuestra que actuó de manera irreflexiva y a las apuradas; más cuando lo más simple, contundente y evidente era mencionar al notario interventor.

  4. Guille de Anillaco says:

    Muchachos,
    Siempre se está al borde del ridiculo cuando aceptan el testimonio que pretende exculpar a complices. Asi como Codarin, y Elaskar, son complices y eso debe ser indicado al momento de testimonio. y/o entrevista. Si bien debe tratarselo con respeto, se debe mantener la distancia e indicar que tipo de testigo es…no es un testigo, son complices…

    Igual para mi no tuvieron ninguna responsabilidad e hcieron lo correcto. EL show televisivo de necesitar un testimonio en forma de entrevista les arruinó el impacto mediático de la denuncia.

    ¿Lo pueden acusar a D´Elia ante la Justicia formalmente?

    Saludos!

  5. Jose G (otro jose) says:

    Se llena de gente esta pag, por algo sera…

  6. ak says:

    Tranquilo, ladran Sancho, porque esa es su mejor opcion y se les viene la noche. Excelente aporte, ahora pongan el foco en la justicia.

  7. garrote says:

    Quizas el unico error de la investigacion haya sido no enfatizar que Codarin es un DELINCUENTE, y que su testimonio solo tiene un valor relativo, porque sale de la boca de un lumpen como ese. Documentalmente, no quedan dudas sobre lo denunciado. Lo de D’Elia, ni siquiera merece analisis… Hasta un IDIOTA se da cuenta de que Codarin hablaba con mas naturalidad cuando declaraba en el programa de Lanata que cuando denunciaba haber sido apretado y extorsionado por la «gente de Lanata» (se lo ve muy tenso y nervioso a Codarin en el PATETICO video que subio D’Elia, lo que permitiria suponer que si fue amenazado, lo fue por D’Elia). El video de D’Elia no prueba ABSOLUTAMENTE NADA: todavia no mostro el acta notarial que invoca, y la estupidez de ponerse delante de un televisor para «probar» la fecha es mas que infantil. Ademas, lo que ha ocurrido aqui es que Codarin, al darse cuenta del impacto y las consecuencias que tendria su testimonio, fue a contarselo a D’Elia, y de alli surgio la idea de este montaje ridiculo (y quizas fue apretado por el gobierno o gente de D’Elia para prestarse a este «paso de comedia»). Lo mas preocupante de todo es que hay gente que se cree el argumento de D’Elia, que es mas que nada, un insulto a la inteligencia… Que haya gente que se trague esta fabula de D’Elia explica PORQUE EL KIRCHNERISMO SACO EL 54%… Lamentablemente, vivimos en un pais de idiotas e ignorantes, por eso basuras como D’Elia no solo son referentes para algunos sectores de la poblacion, sino que estan sueltos (en vez de estar PRESOS, algo que sucederia en cualquier pais civilizado).

    • jose perotto says:

      totalmente de acuerdo

    • cira says:

      estoy de acuerdo, además Jorge lo advirtió al comienzo, que podría «arrepentirse» verrgpnzoso, D·Elía hace rato que es un garcay y es bien lumpen! repugna!

  8. ardid says:

    Ardid… Ardidos quedaron por inmorales.

  9. Viva la Honestidad says:

    Gabriel, tenems muchos años de periodista para que el delincuente de D’elia te presente como un profesional vendido al oro del clarinete. Creo que tendrías que tomar todos los documentos que has recolectado y ponerlos en la web para que todos los confiamos en ti y la corruptela kircherista no tenga forma de desmerecerte.

  10. José says:

    Muy buena la autocrítica. Seguro la próxima es la de la Marina Dragonetti por haber utilizado la información a la colega Clarisa Ercolano (publicada en este sitio http://www.plazademayo.com/2012/11/delia-y-alperovich-son-bastante-parecidos/), sin siquiera citarla. Levinas cria carneros de su misma calaña por lo que se ve.
    Saludos

    • plazademayo.com says:

      José es evidente que no leíste ambas notas, o que las leíste mal, ya que la información correspondiente a la nota de mi colega Clarisa Ercolano (a quien aprecio mucho) no tiene nada que ver con la investigación sobre Atalaya. Si tu propósito es desvirtuar la información, o criticarnos como profesionales, te sugiero que encuentres otra estrategia.

      Marina Dragonetti.

  11. Dan Silver says:

    habra que charlar con un boga antes de publicar, no para no involucrarse, sino para hacer el mayor daño posible, sin dar flancos al aparato de inteligencia y comunicacion infernal del estado. Y evaluar si cabe hacer la denuncia pertinente ANTES, en el juzgado correspondiente y despues que la justicia evalue iniciar o no averiguaciones (que ellos si pueden hacer) informar sobre la causa…….si la vamo a hacer, vamo a hacerla bien….. papá. Saludos, valioso y valiente vuestro aporte.

  12. Marcos says:

    Veo que no pusieron mi comentario… Así que insisto, y la extorsión y amenaza de Levinas a Codarin??? Es gravísimo eso… pero parece que no se habla de eso…

  13. Julio says:

    Estamos ante una secta. Y en la secta no hay logica, no hay nada que pueda influir en contra del lider, porque los pertenecientes a ella son una especie de zombies que tienen la cabeza lavada y hacen lo que el (la) lider les indica. Pobres de nosotros….

  14. marcos says:

    Es hora de asumirlo, a la gente no le importa si un funcionario es corrupto o no, no hagas autocrítica (que no hiciste) aún si no hubieran puesto al testigo, a la gente tampoco le importaría si luis delia es chorro. Es la etapa superior de la argentinidad.

  15. ruben tagliaferri says:

    Estimado Gabriel: El problema es que la división de la sociedad y el fanatismo, hace que mucha gente no esté dispuesta siquiera a considerar que los funcionarios de este gobierno son corruptos, y no lo van a aceptar ni aunque la misma Cristina confiese públicamente y por cadena nacional todo lo que robó.
    Frente a ese panorama, no hay pruebas, ni investigación, que resulten fidedignas. No te preocupes. Cada uno deberá hacerse cargo de sus convicciones. Solo espero que después como siempre, no aceptemos silenciosamente el » Yo no la voté».

  16. Silvio says:

    ¿Y la Autocrítica?

    • Marcos says:

      «Publicamos la noticia, tomando una decisión editorial equivocada» Por si no leiste esa parte.

      • Lagarto says:

        Y la autocritica? Pense que iba a sincerar lo que bien cita , con respecto a buscar golpes de efecto sin importar lo veraz de la informacion. Golpes como hacer muestra de los recibos de sueldo d los hijos de D’elia sin decir que incluian el aguinaldo ni que estaban trabajando en una zona del Pais donde los dueldos son altos. Esas practicas son de golpe de efecto, hubiese estado bueno que la autocritica incluya que lo que hacen lo hacen porque cobran fortunas y no importa la informacion, sino el golpe de efecto mediatico contra el enemigo de sus patrones. Que encima los dejaron de garpe y ni siquiera los puso chiquito en la tapa de Clarin, como venian haciendo con los informes efectistas del show:

  17. Max says:

    No entiendo… si toda la «información» recabada es auténtica…¿cómo puede caerse mediante un artilugio mediático? … ¿la justicia no actúa?…¿o no se presentaron elementos probatorios a la justicia?…Por lo visto en el «caso Codarín» …TODO lo denunciado dependía solamente de una persona….ÉL! … ¿no hay ningún otro testigo que pueda verificar lo que se quiere denunciar?

  18. María Rosa says:

    Los felicito!

  19. Alguien honesto says:

    Ardid mediático?????? No tienen vergüenza…

  20. ANA MARÍA CHAHER says:

    GABY,NO LE DES AL PITO MÁS DE LO QUE VALE.NADIE LE CREYÓ A ESTOS SINVERGUENZAS.