Algunos testimonios desde la cumbre indígena que se realiza en Formosa y que concluye hoy con una marcha a casa de gobierno.
El anciano, llamado Paco, wichi, de la comunidad de kilómetro 30 en Formosa, tenía un cuaderno Gloria en su mano. Allí, escrita a mano, estaba la historia de su hija, fallecida el 26 de mayo, hace días apenas, luego de dar a luz a su quinto hijo, por complicaciones en el parto. El relato señala que llamaron a la ambulancia a las once de la noche. Llegó el día siguiente a las nueve de la mañana. La mujer murió. Hace días apenas. Paco estaba allí, para reclamar por su hija, que había esperado diez horas una ambulancia, mientras agonizaba.
Etelvina, anciana qom del Chaco, cuenta cómo siguen sus reclamos, los cortes de ruta, por sus necesidades básicas.
Abelardo Díaz, hijo de Félix Díaz, cacique de la comunidad La Primavera, cuenta cómo funciona la radio de su comunidad y explica las causas de la agresión que sufriera hace un mes.
Ignacio, huerquen del parlamento mapuche de Río Negro, y su lucha contra las multinacionales y el gobierno.