Mientras la presidenta elogiaba al gobernador formoseño Insfrán, 25 comunidades wichís que mantienen un corte de ruta denuncian sus condiciones de vida y la amenaza represiva.
Mientras la presidenta Cristina Fernández realizaba una conferencia televisiva en vivo y directo con el gobernador formoseño Gildo Insfrán (que se encuentra al frente del ejecutivo desde hace 17 años), numerosas comunidades wichís del departamento Ramón Lista, en el oeste de la provincia, mantenían cortada la ruta provincial 39 y denunciaban la llegada de contingentes de policías, que anunciaron que desalojarían la medida de fuerza por la fuerza. Los grupos aborígenes reclaman desde la instalación de postas sanitarias a empleo en las petrolíferas de la zona, pasando por aulas donde sus niños puedan estudiar.
“Estamos haciendo un corte de ruta acá en Palmar Largo y estamos pidiendo que venga el Inai (Instituto Nacional de Asuntos Indígenes) y el ministro de gobierno de Formosa para dialogar, pero no tentemos ninguna novedad –dice a plazademayo.com Avelino Tejada, cacique de la comunidad wichí Cacique Colorado–. Esta es una zona petrolera y hay muchas bocas de pozo, mientras nosotros estamos sin vivienda, no tenemos centro de salud, no tenemos ambulancias, nos falta electricidad en muchas comunidades. En las escuelas mal construidas nuestros hijos no pueden estudiar en verano por el calor ni en invierno por el frío. Queremos que el gobierno nacional vea, tienen que venir. Nos sacan la tierra, alambran territorio sin consultarnos. Formosa tiene cincuenta años, pero nosotros habitamos aquí primero, no pueden sacarnos las tierras. Aquí vienen empresas muy grandes y ni siquiera estamos teniendo la posibilidad de ser empleados por ellos. No hay aborígenes en los yacimientos”.
En una carta donde los caciques de 25 comunidades wichís del departamento Ramón Lista explican las razones del corte de ruta iniciado hace dos semanas, señalan: “Se lleva contabilizadas más de treinta muertes que la comunidad considera que deberían haberse evitado. Pero por la falta de medicamentos e insumos, falta de ambulancia y una adecuada atención se viene dando esta situación”.
–¿Pudieron dialogar con alguna autoridad del gobierno de Insfrán? –pregunta plazademayo.com al cacique Tejada.
–No hemos tenido ninguna respuesta. Al revés, cada vez llega más policía y dicen que mañana van a llegar todavía más contingentes de policías. Nosotros estamos poniendo ramadas en el camino, y los policías empiezan y las sacan. Ellos estaban custodiando una usina en El Palmar, pero nosotros no tenemos pensado romperla, ni quemar sus cables, no pensamos nada malo porque sabemos que la energía de la usina va para las comunidades. Vamos a quedarnos aquí hasta que venga alguna autoridad.
–¿Temen la acción represiva de la policía?
–Dicen que van a venir más para sacarnos de la ruta. ¿Cómo va a venir gente uniformada si no estamos en contra de ellos? Somos argentinos, todo indígena nació también en la Argentina, tenemos un documento que dice que somos argentinos, queremos nuestros derechos. ¿Por qué nos quieren atrapar, nos quieren atropellar? No estamos armados, tal vez quieren aprovecharse de nosotros por eso, porque estamos indefensos y porque somos indígenas.
Mientras la presidenta Cristina Fernández llamaba cariñosamente Gildo al gobernador Insfrán –que encabeza un gobierno de rasgos autoritarios y que apela a métodos fascistizantes de control de la oposición, la prensa y muestra un ensañamiento permanente contra los aborígenes de la región–, las comunidades wichís cumplían dos semanas de protesta en la ruta. Mientras la presidenta Cristina Fernández elogiaba a “Gildo” porque en el noreste del país la desocupación rondaría el orden del 2,6 (DOS COMA SEIS) por ciento en una muestra disparatada de los alcances de la tergiversación de las estadísticas en la Argentina, comunidades wichís denunciaban las amenazas de represión en la ruta donde protestaban. No hay que olvidar que en noviembre de 2010, el mismo “Gildo” que elogiaba la presidenta ordenó la represión en el corte de ruta de la comunidad La Primavera, que ocasionó la muerte de un aborigen y de un policía.
Durante la inauguración se transmitió un mensaje de la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien destacó el trabajo conjunto y la participación del INTI. También hizo énfasis en el alcance del emprendimiento y en su rol fundamental para recuperar costumbres originarias: “Sé que este desarrollo va a llegar a 250 familias, que van a volver a disfrutar de comidas pertenecientes a su cultura”. Agregó que desde la cartera de industria seguirán trabajando en esta misma línea para asistir a las comunidades más necesitadas de todo el país: “Es un proyecto que hoy se hace realidad pero hay muchos que ya venimos haciendo y muchos otros que iremos haciendo con los pueblos originarios, también con aquellas poblaciones pequeñas y olvidadas, donde está esa Argentina profunda”.
Hola,soy ciudadano Formoseño y debo decir que de las pocas personas que se acercaron a dar una mano al pueblo Quom de Formosa, fueron la Sra Nora Cortiñas,Adolfo Perez Esquivel,Eduardo Galeano y Osvaldo Bayer. Quiero saber que pasa con la Sra Bonafini y Carlotto que se llenan la boca hablando de DD HH y despues hacen la vista gorda, de los artistas que se alinearon con el Gobierno por algun beneficio economico o salvaguardar su productora, se hacen los super tontos!Creo que esto no da para mas.Desvian la atencion hablando de Clarin y el neoliberalisno, donde estaba esta gente y los gobernantes actuales en los 90s por favor!?ahora se callan ante el genocidio sistematico de los Quom por parte del Gobernador Gildo Insfran y Jorge Capitanich en el Chaco,el primero instalado en su feudo monarquico de por vida. Todos en Formosa saben lo que pasa en la provincia, pero los acomodados y beneficiados se callan la boca. Me da verguenza decir que soy Argentino y que los Gobernantes populares de ahora sean millonarios y su respuesta a las criticas sean: facho,golpista,desestabilizador,corporativo y demas descalificaciones. Corporaciones nefestas son Monsanto,Baririck Gold,Osisko,Cargill,Chevron,Wallmart,Coca Cola,Kraft Foods,etc…de que me hablan?
“Es el mal de estos tiempos, los locos guían a los ciegos.” William Shakespeare
lo unico que sucedió una vez más es que safamos una represión del Gobierno del Genocida Insfran y su respaldo politico CFK gracias a la difusión y alerta solidario, que sigue estando mientras estén en la ruta y no haya solución a los reclamos, parece que les molesta mucho no haberlos podido cagar a palos en silencio matarlos y mandarlos a seguir pereciendo de aún en la desatención medica la falta de agua y la degradación por la desaparición del monte que están llevando a cabo para robarles sus territorios.
hace rato que lo vienen planteando bien y no hacen más que seguir matandolos, porque no empieza por respetar el gobierno y da el ejemplo, no se puede creer que todavía les siga dando la cara, y encima invocar al genocida indigena Perón, claro matarlos es la solución que tienen siempre y silenciados y sin costo político a fuerza de aprietes así, como que los resprimen y les violan todos los derechos porque padecer eso lo denuncian con el nombre de los responsables, no hay justificación de ningún tipo y el poder que tienen lo ganaron supuestamente en democracia, ya quedó bien claro acá cual es la manipulación que usan para amenazarlos con que si nombran a los responsables los responsables los van a tratar mejor y que si les piden lastima y les chupan las medias se la van a perdonar, tendrán mucho poder pero pesan en sus pronturaios crímenes contra la humanidad, el poder no lo van a tener siempre el prontuario si. Quein los manda a ser tan genocidas disfrazados tras un signo politico, como se va a denunciar entonces? Y encia son tan caraduras de invocar cosmovisiones para justificar el silenciamiento que son las que justamente tratan de desterrar porque no les es negocio.
hoy se sumeron más comunidades al reclamo, el planteo de Unsasur es la típica psicopataeada Kirchnerista y de Insfrán para desviar el tema y tratar de desviar el discurso para no hacerse cargo, resulta que ellos son mafiosos que pueden servirse de la política para trepar y conseguir impunidad pero a la hora de criticarlos no se puede usar, seguro, porque mejor no la cortan con el exterminio, las persecusiones, las violaciones de derechos y dejan que haya justicia y se hacen cargo, entonces nadie va a decir nada, ni van a tener que andar buscando excusas tan pedorras que a la hora de respetar la tierra y la vida no comtemplan en lo más mínimo. Se pasan de psicópatas y caraduras, tanto sus jefes como las ratas complices que tratan de quemarle la cabeza a todo indigena con esa historia para evitar críticas y costo político que es lo único que les importa, que sean así las cosas no cambian porque haya responsables políticos y se denuncie como lo que es.
Se desdibuja el reclamo Wichi, Qom, Toba,..cualquier reclamo social si se lo politiza. La politica, esta despues..antes mucho antes esta el origen o el colectivo o la sociedad..o la comunidad. Este claramente es un problema social que al politizarlo se lo aliena y pasa a ser «negociado» por el buitre politico que le echa la culpa a CFK…y los wichi, Qom, Toba,? bien gracias..los usaron una vez mas.
Con Malvinas pasa exactamente lo mismo o peor.. la oposicion usa la Causa Malvinas para parasitar una voz que en las urnas no tiene.. y asi flaco servicio se le hace a la causa originaria.
Si hay alguien, fuera de Peron, que les puede solucionar el problema a estos pueblos originarios, esa es CFK.
Pero planteado asi..? muy pocas chances…y se perpetua la miseria material para los pueblos originarios.
@SoyUnasur
El genocidio es politico, desde el momento que es politica de estado aplastar a los pueblos originarios para convertir el monte en desierto verde. Y si ademas, estos gobernadores son elogiados ampliamentes por cfk, no se como pretendes que la protesta sea despolitizada.
a unasur, estás diciendo ton terías, es una cuestión eminentemente política y cultural, hay que respetarlos, son los primeros habit.de estas tierras! necesitan justamente la tierra, agua potable, viviendas dignas, luz, y dejarles sus bosques y animales para vivir! no seas kaka, defendés a un gob.corrupto! pocha
FERNÁNDEZ, preocúpate de los wichis y menos gildear.
«El “Gildo” de CFK…» no lo defiendo a ese gran LADRON de la provincia vecina, pero solo por buscar alguna cierta objetividad, les dejo este enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Gildo_Insfr%C3%A1n en el que van a encontrar desde cuando este Señor (Gildo) esta en el gobierno, y podrán observar que ya viene construyendo una larga carrera politica desde 1987, así que por favor las hipocresías a dejarlas de lado.
la ultima información de las 12 hs del 5 de febrero: la policía le ofrece a los Wichíes retirarse mientras el intendente organiza una patota para ir a atacarlos…