Abuso sexual y secuestro: "La policia de Alperovich hace caja deteniendo gente" | plazademayo.com Abuso sexual y secuestro: "La policia de Alperovich hace caja deteniendo gente" | plazademayo.com

“La policía de Alperovich hace caja deteniendo gente”

La policía detuvo sin motivo aparente a un matrimonio. Les habrían exigido dinero para liberarlos y «favores sexuales» a la joven.

policia tucuman

Foto: Tucumán Hoy

 

La madrugada del tres de febrero no fue una noche más para Patricia Salas y Franco Massian, un joven matrimonio tucumano que regresaba a su hogar cuando policías de civil los interceptaron y sin ningún motivo y los detuvieron en la sede policial ubicada en las calles Alem y Magallanes de la capital del jardín de la República. Los policías exigían dinero-terminaron cobrando 2200 pesos en total y tres teléfonos celulares- y favores sexuales por parte de la mujer para que ambos recuperaran la libertad. Para la dirigente de la secretaría de Derechos Humanos de la CTA tucumana, Lita Alberstein, el hecho trascendió “porque estos jóvenes, como tenían militancia social, se animaron a denunciarlo”. Pero aclara a Plazademayo.com que “es algo común en la policía de Alperovich, que hace caja deteniendo gente y ahora además abusa a las mujeres”.

 La pareja de jóvenes trabajadores, son miembros del MST Teresa Vive y fueron golpeados apenas ingresados en la comisaría cuando salían de un boliche en el barrio Santa Rita. Allí, les robaron sus celulares y dinero que el joven llevaba consigo, ya que iba a viajar en pocas horas, con el agravante de que los policías intentaron abusar sexualmente de la mujer tras amenazarla con que tenía que pagar con “favores sexuales” la libertad de su marido. El calvario que duró cinco horas terminó cuando los padres de Massian pagaron 1000 pesos al comisario de la Comisaría Nº 13 que se sumaron a los 1200 que ya le habían robado a la pareja que tenía efectivo ya que luego saldrían de viaje. Fue la misma policía la que llamó a la familia para pedir el “rescate”.

 Con el auspicio de abogados de la CTA, la pareja realizó una denuncia penal ante la fiscalía de turno, a cargo del fiscal Guillermo Herrera, por “privación ilegítima de la libertad, abuso sexual, apremios ilegales y vejámenes”. “Patricia vivió un intento de violación y lamentablemente no es raro, porque hacen caja los fines de semana deteniendo jóvenes para sacarles dinero”, denunció Alberstein.

 “Con plata solamente no, vos sabes”, presionaban los policías a la mujer con un cuadro por demás de extorsivo; a pocos metros, podía ver como su marido era salvajemente golpeado. “Si querés que salga tenés que pagar vos; le decían todo el tiempo. A mi  en la dictadura me pasó algo similar a esta chica, salvo que ahora estamos en democracia”, relata Alberstein y el paralelismo que traza no deja de ser inquietante. Antes de llegar a la comisaría a Salas la había intentado violar un efectivo en el mismo móvil donde la trasladaba.

 Alberstein, es clara en el pedido: “Exigimos la separación inmediata del comisario y los agentes implicados. La policía de Alperovich es mafiosa y corrupta, parte de la red de trata que secuestró a Marita Verón. Marita se había logrado escapar de sus captores y la misma policía, esta policía, la devolvió a sus captores, yo lo dije en el juicio”, recuerda. “Hace falta un cambio estructural, desmantelar este aparato represivo porque sino esto pasa siempre, hay total impunidad”.

 Por si algo faltara, el muchacho, pudo reconocer en la comisaría a un acusado por violación que no estaba tras las rejas y “paseaba como si estuviera en su casa”. Es una persona del barrio, con antecedentes y que todos reconocen por eso él se dio cuenta, no estaba atrás de las rejas, estaba caminando por la comisaría como si fuese su casa”, aclara Alberstein a este medio.

 “Fue un secuestro extorsivo por parte de la policía, no hay dudas de esto,  si asumió un nuevo Ministro de Seguridad luego de lo de Marita, queremos que algo cambie, estos chicos están amenazados, les dijeron que no hicieran quilombo y aún no dan marcha a la investigación por eso no se los tiene identificados completamente a todos los partícipes”, se quejó  la secretaria de DDHH de la CTA. Al cierre de esta nota, solamente el sargento Ramón Quiroga y el cabo Silvio de Jesús, dos de los efectivos que detuvieron al matrimonio en la calle, están detenidos; luego de que la fiscal María Mercedes Carrizo tomara la medida, reemplazando al fiscal Guillermo Herrera, quien se encuentra con licencia por enfermedad.

 Las detenciones se realizaron en un contexto de depuración en la fuerza, con 47 comisarios pasados a retiro y cambios en las cúpulas de las principales unidades especiales de la Policía.

En Tucumán, la justicia suele ser lenta. O no llegar nunca. Alberstein recuerda que en torno al caso Paulina Lebbos, una adolescente de 24 años que apareció estrangulada al borde de la ruta, “ni hubo juicio y la policía fue la que cambió de lugar al cuerpo y borró las pruebas”.

 Desde el MST de Tucumán, Alberstein, fue recibida por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Paul Alfredo Hofer que pasó a disponibilidad al subcomisario, al jefe del turno y a cuatro suboficiales implicados. “Se necesita un cambio de raíz. Para que las comisarías dejen de funcionar como cajas de recaudación y apremios ilegales, los comisarios deben ser elegidos por voto popular»

 A su vez, la dirigente del MST Vilma Ripoll, organiza protestas ante la Casa de Tucumán en Buenos Aires y aseguró: «Sabiendo lo que es la policía tucumana, responsabilizamos al gobernador José Alperovich por la integridad de nuestros compañeros”.

 Plazademayo.com buscó en reiteradas ocasiones hablar con la Comisaria 13 pero si como se tratara de una chicana gratuita, la respuesta fue “No se dé que caso de abuso me está hablando”. Luego un golpe seco, cortaba la comunicación.