Imer Flores de 12 años fue asesinado a golpes el viernes pasado en la localidad de Villa Río Bermejito. Hoy Capitanich se reunió con miembros de la comunidad.
“Indio de mierda” le habría gritado el gendarme Cardozo a Ricardo Copyipé luego de atropellar a su pequeña nieta y su mujer poco menos de un mes atrás. El viernes pasado, Imer Flores de 12 años fue víctima de otro feroz ataque que terminó con su vida.
Como otros jóvenes qom, Flores asistió a las festividades que inauguraban la temporada de verano en Villa Río Bermejito. La localidad ubicada en El Impenetrable Chaqueño «se vestiría de gala» para recibir a artistas invitados y a “una emorme cantidad de turistas”, según anunciaron diarios locales. Imer salió de su casa alrededor de las seis de la tarde con un grupo de amigos. Sería la última vez que vería a su familia.
Ante la preocupación, se dio aviso a la policía y se comenzó una búsqueda entre familiares y miembros de la comunidad Qompi Naqona’a. El sábado a la mañana la policía encontró el cuerpo del joven a 500 metros de la playa de Río Bermejito. “Estaba totalmente golpeado, el rostro desfigurado”, relató Pablo Denardi miembro del consejo de Carashes de la zona. Su padre, que pudo verlo horas después en la comisaría vio cómo los golpes habían dejado a su hijo: “El malechor lo mató con un garrote”, aseguró su tío Miguel Flores. El único elemento para reconocer su identidad fue un trozo de piel en donde tenía un tatuaje que había sido removido. Un pájaro que sostiene la bandera de la comunidad, símbolo de la etnia qom.
¿Quién podría ensañarse de esa manera con un chico de 12 años?
Miembros de la comunidad fueron testigos de una pelea entre Imer y Nino Franco, un criollo que vive en el paraje El Colchón, momentos antes de la desaparición. A partir de las declaraciones, Franco fue demorado en la comisaría local y hasta el momento, es el único sospechoso. Según Miguel, el presunto atacante es conocido en la zona y protagonizó otros episodios violentos contra miembros de la comunidad, aunque se desconocen los motivos de la agresión.
El padre de Flores es miembro de la comunidad del Colchón, que intervino en una serie de protestas junto a otras organizaciones de El Impenetrable para demandar vivienda, salud, educación, temas alimentarios y territoriales: “No sabemos si esto tiene un agregado político o ideológico, lo que sí sabemos es que estaban buscando un aborigen para armar lío y que el hecho de discriminación está ahí”, agregó Denardi.
Sin agua ni alimentos, sin acceso a salud y a una vivienda digna, los habitantes de El Impenetrable son los ciudadanos olvidados de la provincia de Capitanich. “Bermejito” tiene varios antecedentes de agresiones y discriminación contra indígenas. Este el el séptimo caso de homicidios contra indígenas registrados en la localidad, según aseguró Denardi. En mayo de 2011 Yonatan Medrano de 16 años fue apuñalado por tres criollos en El Colchón, a pocos meses del asesinato de otro miembro de la comunidad de apellido Galván. Nino Franco fue señalado como autor del crimen de Medrano y uno de sus familiares sería llamado como testigo en la causa de Imer Flores.
Hasta el intendente de la municipalidad, Lorenzo Heffner, se hizo eco en varias oportunidades de los prejuicios enquistados en la zona. “Viven inspirando lástima” y “Yo quiero la cultura del trabajo y estos desacatados me quieren echar», habría declarado luego de las reiteradas denuncias por falta de agua, alimento y asistencia que habían producido la muerte de 11 aborígenes en menos de un mes, allá por 2007. En 2006 se le inició una causa penal por discriminación porque, según los damnificados, se negaba a atender a los aborígenes en la Municipalidad y lo hacía en la vereda, entre otras denuncias.
Cuando se conoció la noticia del asesinato de Imer Flores, la comunidad se dirigió a la comisaría para reclamar justicia. Según sabían, el cuerpo había sido trasladado hasta Castelli para realizar las pericias necesarias y Franco ya se encontraba demorado en la seccional. Sin embargo, la gente no lo creía. “Querían ver el cuerpo y si el matador estaba preso como decían”, explicó Miguel Flores. Cuando la policía se negó al pedido, se desató la furia: alrededor de 300 personas tomaron la comisaría y mantuvieron la medida de fuerza hasta que se envió personal de Infantería.
Según informaron medios locales, el Fiscal de turno ordenó una serie de allanamientos para confirmar el vínculo de Franco con la muerte. La comunidad de Villa Río Bermejito está consternada, pero aseguran que no se irán hasta obtener una respuesta. Hoy Jorge Capitanich tuvo una audiencia con el líder de comunidad Edilberto Pérez y otros miembros en la que ofreció un abogado defensor. La comunidad está evaluando la propuesta y solicitó justicia por los otros homicidios a indígenas de Villa Río Bermejito que no han sido esclarecidos.
Alguien me puede explicar nuestra estructura del insulto?
Indio de mierda…le decía el gendarme Cardozo a Ricardo Copyipé
Gorda Loca…un amigo de un amigo de FB a Lilita Carrio,- hombre él pero lo mismo ocurre con el insulto de parte de mujeres-
Y así…
Rengo H de P
Cieguito de m….
Trolo de m…
Judío de m…, Negro de m….
Y la clásica aumentativa: H de recontra mil p… madre que te parió.
Creo que este tipo de expresión es argentina. Por supuesto que nos diagnostica la cultura de la tolerancia y el grado prejuicio que tenemos.
No me he dado cuenta si en otros países esto sucede.
En realidad no interesa si hay otros países que se caractericen por estas expresiones.-La cuestión es ¿hasta qué nivel de degradación piensan llegar?.-El que degrada al otro es porque está degradado y piensa que todos son iguales, dentro del contexto de impunidad total.-Me da vergüenza que mi país sea la representación de una cultura degradada por la ambición.-Hemos retrocedido muchos años porque se ocupó el tiempo en peleas para la tribuna, mientras nos roban la tranquilidad.-Están enfermando al inconsciente colectivo.-Dios nos proteja.-Noris
En la mañana de ayer pobladores no indígenas que declaran ser propietarios de una porción de tierra que los indígenas reconocen como parte de sus tierras tradicionales acompañados por la policía hicieron un primer intento para desalojar a una familia sin orden judicial y quemar la casa. La comunidad pidió la orden judicial, pero no la mostraron. Mientras los policías se alejaron del lugar, miembros de la familia Celias, una familia criolla que ocupa la tierra indígena Qom, armados y montados a caballo dispararon contra el dirigente Qom, Félix Díaz. Según expreso Díaz, «los caballos se movían y por eso no pudieron eliminarme físicamente» según expresó Díaz. Esto sucedía en presencia de policía uniformada y de civil.
acabo de leer el comentario de tyffany wall y te comento para que lo sepas que felix no se encuentra ahi y no se donde sacaste esa noticia pero no es verdad , antes de publicar una noticia de tremenda gravedad hay que informmarse bien por que preocupamos a la gente