En un fallo unánime, el tribunal oral absolvió a todos los imputados, después de diez meses de audiencias y a diez años de la desaparición de Marita Verón en manos de una red de trata. Escandaloso final para un caso emblemático del crimen organizado, ebullición en las redes y grave denuncia de Trimarco.
La bomba explotó en un San Miguel de Tucumán en ascuas, que había esperado la sentencia histórica cuatro horas: los trece imputados por la privación ilegítima de la libertad (en 2002) y la promoción de la prostitución a María de los Ángeles Verón acaban de ser absueltos. El fallo además rechaza la demanda civil, algo que Susana Trimarco, la madre de la joven desaparecida, ya había desechado.
Al hablar con distintos medios televisivos inmediatamente después de oír la peor noticia, la mujer que busca a su hija hace 10 años anunció que pedirá juicio político para los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascan, de la Sala II de la Cámara en lo Penal de Tucumán. Es que hace unos días llegó a sus manos una carta anónima que atribuyó a un funcionario judicial: “Vio que sacaban la causa de mi hija y la llevaban, a las tres de la mañana, a la finca del defensor (Cergio) Morfil y ahí hicieron los negocios ―dijo Trimarco por televisión en el programa de Santo Biasatti, y agregó—: Yo fui y hablé con el Tribunal; por supuesto me lo negaron todo. Pero voy a ir hasta la Corte internacional para que se investigue”.
Los imputados, ahora absueltos, son: María Jesús Rivero, Víctor Rivero, Daniela Milhein, María Azucena Márquez, Carlos Luna, Irma Medina, José Fernando Gómez, Gonzalo Gómez, Humberto Derobertis, Andrés González, Domingo Andrada, Paola Gaitán y Mariana Bustos. Para ellos, el fiscal había solicitado penas de entre 25 y 12 años y seis meses de prisión.
En un juicio por el que pasaron cientos de testigos, estas personas fueron investigadas por los delitos de sustracción, retención y ocultamiento agravado por su condición de mujer, en concurso con el delito de promoción de la prostitución, en perjuicio de María de los Ángeles Verón.
Los fundamentos completos de la decisión que acaba de congelar el corazón de Susana Trimarco y de congestionar las redes sociales se darán a conocer el 18 de diciembre próximo, según informó la agencia de noticias del Poder Judicial.
Retroceso
A la pena inconmensurable de Susana Trimarco se suma la frustración jurisprudencial: el de Marita se convirtió en un caso emblemático y la huella que abrió su madre fue un faro en la investigación de la trata en la Argentina. Como decía en OTROS CIRCULOS Germán Díaz, abogado de la Fundación María de los Ángeles, “la amplia difusión que tuvieron las audiencias en Tucumán redundó en un mayor número de denuncias”. Y agregaba: “Estoy convencido de que este juicio fue positivo en muchos aspectos. Sin duda lo negativo es no haber podido conocer el paradero de Marita”. Pero la bomba que anoche explotó en Tucumán vuelve esa esperanza a foja cero.
Díaz también destacaba, en su columna de opinión para otro medio , “lo que el caso generó en materia de legislación”. Sin embargo, este año el Congreso nacional dejó caer la esperada reforma a la ley que persigue la trata de personas (aprobada en 2008). La propuesta promovía mayores penas y que se eliminara la posibilidad de que quede a consideración de los jueces que una mujer mayor de edad pueda consentir ser explotada. El Senado la había aprobado, pero perdió estado parlamentario en Diputados.
La suma de contramarchas desnuda los límites en la persecución de uno de los delitos que han calado profundo en una estructura social y estatal que lo legitima activa o cómplicemente. Susana Trimarco acaba de ser distinguida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el Día Internacional por los Derechos Humanos, pero se asume en permanente combate: “Voy a estar más fuerte que nunca”, dijo anoche.
Movilización al Palacio de Tribunales (Bs. As.) en la noche del martes (Lucas Tabaschek)
La indignación estalló en las redes sociales
Ni bien se conoció la noticia, en Facebook y Twitter ganaron protagonismo las expresiones de repudio. El fallo fue mayoritariamente calificado como vergonzoso. También se sumaron las convocatorias a manifestarseen todo el país y numerosas muestras de apoyo a Susana Trimarco y a su nieta, Micaela. Un repaso por los que sintetizan la desazón:
– @fedeturpe El abogado Morfil (defensor de los acusados) fuma en la sala y se abraza con los policías. ¿Se entiende? #Marita Verón
– @MajoSanchez82 Volvieron a violar, abusar, secuestrar, vejar y desaparecer a #Marita Verón. Esta vez la Justicia. La injustica más cruel y abyecta.
– @LauCuk Y en este momento hay miles de chicas víctimas de la trata mucho más solas todavía
– @turconofal Me duele acá, en Tucumán #Marita
En las calles por Marita
Convocatorias para hoy, miércoles 12/12:
-En La Plata, a las 18, en la esquina de 7 y 50, para enfrentar “la vergüenza que significa el fallo absolutorio a los 13 tratantes de personas, secuestradores y desaparecedores de cientos de chicas entre las que está Marita Verón” (Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada).
-En la Ciudad de Buenos Aires, a las 18, escrache a la Casa de la Provincia de Tucumán, en Suipacha 140.
-En Tucumán, a las 19:30, de Plaza Irigoyen a la Plaza Independencia.
-En Rosario, a las 20, movilización desde plaza Pringles al Monumento.
-En Salta, a las 19, silbatazo en la Plaza 9 de Julio.
-En Neuquén, a las 19:30, en el monumento a San Martín.
-En Paraná, a las 18, en Tribunales.
-En Bahía Blanca a las 18 en la Plaza Rivadavia.
Convocatoria para mañana, jueves 13/12:
-En Capital Federal, a las 18 para marchar desde el Congreso hacia la Casa de la Provincia de Tucumán.La Casa del Encuentro- Espacio feminista, social y cultural invita llevar fotos de Marita Verón y simular vendas en los ojos.
*Nota Publicada por Milva Benitez en OtrosCirculos.com.ar
Incidentes en la Casa de Tucumán: cómo querer ser más papista que el Papa
Tras los violentos episodios en la marcha de ayer para pedir justicia por Marita Verón, un análisis de lo que pasó.
Caso Marita Verón: Verdad, inocencia y justicia
Un análisis sobre la decisión del Tribunal que absolvió a los acusados.
Marita Verón: remar contra la corriente
La trata de personas en Argentina continúa creciendo. El testimonio de Susana Trimarco, madre de Marita Verón quien fue secuestrada hace casi 10 años es uno de los tantos.