Graves incidentes en Rawson: manifestantes contra la megaminería a cielo abierto fueron atacados salvajemente por patotas de la UOCRA.
Patotas de la UOCRA que atacaron salvajemente a manifestantes ambientalistas.
Heridos, contusos, mujeres golpeadas. Tal es el saldo de la represión desatada esta tarde en Rawson (Chubut) contra manifestantes ambientalistas a manos de patotas de la UOCRA, gremio de la construcción liderado por el ex servicio de inteligencia Gerardo Martínez. Los incidentes se produjeron en las inmediaciones del congreso provincial ya que el oficialismo kirchnerista intentaba votar el Marco Regulatorio Minero chubutense que posibilitaría el ingreso de la minería a cielo abierto en la provincia, actividad actualmente prohibida. El intento de modificar la prohibición es resistido desde hace dos meses por los ambientalistas de la región. Esta tarde la legislatura apareció rodeado de hombres cuyas banderas y vestimenta los identificaban como miembros de la UOCRA. Esos hombres desataron la represión.
“En estos momentos vamos a intentar ingresar al Congreso para presenciar la sesión desde las gradas, como hacemos siempre –contaba a plazademayo.com Pablo, miembro de la Asamblea Antiminera de Rawson, minutos antes de que empezara la agresión–. Esperemos que no pase nada”. La descripción del asambleísta daba cuenta de cuarenta colectivos estacionados en los alrededores del parlamento provincial, que se encontraba rodeado por alrededor de 800 miembros de la UOCRA. Los acompañaba el grupo Sí a la mina, que en Chubut describen como una agrupación armada y solventada por empresarios mineros. Plazademayo.com se comunicó con los manifestantes luego del ataque.
Video: Así comenzó el ataque de la patota.
–¿Cómo sucedieron los incidentes?
–Apenas empezamos a cruzar la calle para intentar entrar al Congreso, una patota armada con palos y cadenas nos empezó a golpear. Le pegaban con las cadenas a todo el mundo, incluso a mujeres. Hay un chico con la cabeza rota, le pegaron un palazo en la cabeza a un ex diputado, una chica de 17 años fue corrida a cadenazos. Fue todo muy violento. Atinamos a correr dos cuadras para resguardarnos en casa de gobierno. En ese momento nosotros éramos cien, y empezábamos a concentrarnos. No había policía, la zona había sido liberada. Diez personas debieron ser atendidas en el hospital.
Uno de los manifestantes heridos.
“A mí pegaron un palazo en la cabeza, pero me llamaba la atención lo violentos que eran con las mujeres –cuenta a plazademayo.com el ex diputado del ARI Fernando Urbano–. Muchos estaban alcoholizados. La patota nos persiguió y siguió golpeando, aunque nos retirábamos del lugar. Este grupo de la Uocra es conocido acá porque sus hombres están armados. A un obrero que no se quería afiliar al sindicato lo molieron a golpes a tal punto de dejarlo discapacitado. Son un grupo de choque que, localmente, responde a Mateo Suárez”.
Patotero persigue a una manifestante ambientalista que se replegaba.
“Hacemos responsables por los sucedido y por lo que pueda suceder al diputado Carlos Eliceche y al gobernador Martín Buzzi, responsables de haber liberado la zona. Y al gobierno nacional, que es el principal impulsor de la megaminería a cielo abierto”, agrega Pablo, representante de la Asamblea Antiminera de Rawson, víctima de la represión tercerizada por las patotas sindicales.
Días atrás, el diputado kirchnerista y ex intendente de Puerto Madryn Carlos Eliceche, junto a funcionarios de la provincia, se habían reunido con Gerardo Martínez, el servicio de inteligencia devenido jefe gremial (y preferido de la presidenta Cristina Fernández), con el fin de buscar apoyos al Marco Regulatorio, según reflejaron los medios chubutenses. (Actualización: El gobernador Martín Buzzi también había participado del encuentro con Gerardo «Batallón 601» Martínez) Es posible afirmar que en esa reunión se definieron las violentas acciones que clausuraron esta jornada.
Los manifestantes permanecían al cierre de esta nota realizando una asamblea frente a la casa de Gobierno, hoy habitada por Martín Buzzi, quien subió mediante los votos de Mario Das Neves pero que dio un brusco giro al kirchnerismo y lo anunció antes de asumir. Las patotas de la UOCRA continuaban rodeando el parlamento y manifestaron que permanecerán en el lugar hasta que el Marco Regulatorio sea aprobado. Un objetivo central del gobierno kirchnerista, que se juega por todo en su posición favorable a esta industria altamente destructora del medio ambiente. Tanto que no duda en tercerizar la represión a manos de patotas sindicales para lograr un deseo manifiesto del empresariado minero extranjero que, en esta oportunidad, pasó del lobby en los medios a palos y cadenas contra los cuerpos de hombres y mujeres que se oponen a su accionar.
Y que me digan los K, esto no es «apiete y extorsión»
Serán estos los piquetes que les gustan a ellos?
Por favor, no digamos «trabajadores de la Uocra». Se trata de unos burócratas corruptos que se hicieron millonarios cobrando los descuentos compulsivos que POR LEY los patrones les hacen a los trabajadores, saqueando las obras sociales, y que se mantienen en el poder mediante elecciones sin oposición gracias a los fraudes que le permite el ministerio de Trabajo. Esos tipos, históricos sirvientes del poder, entre otros servicios se dedican a reclutar lúmpenes para apalear a quienes los dueños de la Argentina les ordenen. Por favor, no digamos «trabajadores de la Uocra».
verguenza da el sindicalismo argentino… trabajadores siendo la fuerza de choque de los patrones, q asco
Yo que tengo un poquito mas de memoria, recuerdo que siempre que hubo problemas con gente anti-mineras la UOCRA estaba en medio, incluso antes de los K como afirma la nota… pero bueno, no todos tenemos memoria selectiva.
Me da risa acordarme de la fantochada armada por Malvinas y la soberanía, mientras patotas pagas y felpudos como el gobernador Buzzi venden la patria a la Barrick
Es una constante del kirchnerismo que empezó en Santa Cruz, siguio en la 125, y muchos otros casos para terminar en lo de Mariano Ferreyra.
No se animan a reprimir con la cana, entonces privatizan la represión.
Va a seguir terminando mal.