Caso Ferreyra: un sindicalista se confiesa (VIDEO) | plazademayo.com Caso Ferreyra: un sindicalista se confiesa (VIDEO) | plazademayo.com

Caso Ferreyra: un sindicalista se confiesa (VIDEO)

Un ex integrante de la dirección sindical del ferrocarril Roca esclarece el rol de la conducción de la Unión Ferroviaria en la planificación del crimen.

“No, fue realmente un alivio”. Así contestó el sindicalista de la Unión Ferroviaria (UF) Germán Hugo Aguirre cuando este cronista lo despidió agradeciéndole que hubiera brindado su testimonio. La oscura trama de negocios y crimen que circundaba al sindicato ferroviario acababa de ser narrada por un hombre que conocía de primera mano sus características. El diálogo, realizado en la zona sur del conurbano bonaerense, es ofrecido a los lectores de plazademayo.com mediante las imágenes que lo registraron.

El testimonio de Aguirre cobra vital importancia para que el juicio que intenta esclarecer el homicidio de Mariano Ferreyra llegue a buen puerto. Además que brinda datos para que la justicia actúe sobre denuncias de corrupción, negociados y hasta abuso deshonesto.

En cuanto al caso Ferreyra, el testimonio de Aguirre es contundente en cuanto a la preparación orquestada desde la dirección sindical de la UF de los ataques contra los tercerizados llevados a cabo el 6 de septiembre y el 20 de octubre de 2010. En este último caería herido por una bala el militante del Partido Obrero, quien moriría en el hospital Argerich minutos después. En ambos ataques participaron elementos ajenos al sindicato, en particular, el barrabrava Cristian Daniel Favale, preso e imputado como uno de los tiradores de esa jornada.

Aguirre señala que Karina Benemérito, mano derecha de Juan Carlos “El Gallego” Fernández, lo llamó para que participara del hostigamiento contra los tercerizados que se realizaría el 6 de septiembre de 2010, fecha en que se había planificado un corte de boleterías en el hall de la estación Constitución. Aguirre tambien declara que, ante la negativa a participar del hostigamiento, el mismo Fernández lo llamó para inquirir las razones del rechazo a esa acción. Más tarde, el mismo día, Aguirre renunciaría a la Comisión de Reclamos que integraba hasta el momento.

Germán Hugo Aguirre cuenta cómo el 19 de octubre comenzaron los preparativos y el reclutamiento para el ataque fulminante que se llevaría a cabo contra los tercerizados al día siguiente. Cuenta que Karina Benemérito, Patricia Carabajal, Carlos Piola y Humberto Martínez –todos miembros de la dirección sindical del ferrocarril Roca y de Ferrobaires– tenían las mayores responsabilidades en ese reclutamiento y que amenazaban con quitar derechos o rotar horarios y lugares de trabajo a quienes se negaran a cumplir con esa tarea. En este punto, se aprecia con claridad la acción sindical planificada para realizar el ataque que terminaría con la vida de Ferreyra y que le provocaría graves heridas a la militante del Partido Obrero Elsa Rodríguez, quien todavía se recupera de ellas.

Aguirre también da cuenta de la oscura red de corrupción forjada por una dirección sindical que había tirado por el barranco todo viso de moralidad y comportamiento obrero. Cuanta cómo Humberto Rolando Martínez, ex secretario general de la seccional de la UF Gran Buenos Aires Sud, exigía partes del salario de los trabajadores a los que hacía ingresar al ferrocarril, mientras aducía que esa porción robada iba “hacia arriba”, hacia la dirección del sindicato. Cuenta como Martínez también intercambiaba trabajo por sexo si la ingresante era de sexo femenino. Cuenta como Patricia Carabajal, delegada de la UF, le narró cómo Guillermo Harvey –gerente de Recursos Humanos de Ferrobaires, actualmente suspendido en sus funciones– le dejó un sobre a Carabajal para que se lo entregara a Martínez. El sobre contenía diez mil pesos. Al recibirlo, Martínez le habría dicho a Carabajal: “Esto es para arriba”. La misma fórmula que indica que ese dinero malhabido sería entregado a la dirección sindical de la UF. Por último, Aguirre recuerda cómo durante un Congreso de la UF se corría la voz de que Martínez habría tenido una escena en la sede del sindicato en la que gritaba: “El setenta y cinco por ciento de lo que yo robaba se quedaba acá”.

Las declaraciones de Germán Hugo Aguirre son un aporte al esclarecimiento de la responsabilidad de la dirección de la Unión Ferroviaria en la planificación del crimen. En la cárcel permanecen imputados los máximos ex dirigentes del sindicato, José Pedraza y Juan Carlos “El Gallego” Fernández. Mientras tanto, en las últimas horas una elección gremial determinó una renovación en la dirección ferroviaria. Mientras Sergio Sasia se hacía con el título de secretario general de la UF a través de una única lista, Karina Benemérito –denunciada en la entrevista por Aguirre– obtenía el cargo de Secretaria de Relaciones Internacionales del gremio. “Renovación”. Es un decir.

 

Producción: Paloma Navarro Nicoletti @Pily0

(Un enorme agradecimiento a Laura Cukierman y al camarógrafo de El Oso producciones).

Comments

  1. Sara Torres says:

    Muy buena nota