Asesinaron en Santiago del Estero al campesino indígena Miguel Galván, miembro del MOCASE-VC. Sucedió a casi un año del homicidio de Cristian Ferreyra.
Pese a las reiteradas denuncias y advertencias ante las autoridades provinciales, Miguel Galván, miembro del MOCASE-Vía Campesina, fue asesinado. En el comunicado sus compañeros señalan que alrededor de las dos de la tarde, Paulino Riso, a quien sindican como un sicario pago por Agropecuaria LA PAZ S.A. (Salta), fue a la casa de Galván con la clara intención de matar y le clavó un cuchillo en el cuello. Hace tiempo eran hostigados por los hombres de Figueroa, la cara visible de la empresa que pretende alambrar parte del territorio de las comunidades indígenas Lule Vilela, al norte de Santiago del Estero.
Miguel y su familia vivían en el paraje Simbol “desde siempre, desde su abuela y de antes, crían vacas y ovejas”, cuenta Cariló Olaiz, vocero del movimiento. Hace días que denunciaron el hostigamiento “en la policía, en la Dirección de Bosque por la tala indiscriminada de estos empresarios, ante el Juez Torrelio de Monte Quemado, y ante el Comité de Crisis (que funciona desde hace años en provincia)”. Hace 15 días los funcionarios provinciales estuvieron en el lugar y “constataron la gravedad de los sucesos contra las familias por parte de empresarios y bandas armadas comandadas por Tala Aranda”, vuelven a denunciar.
“No hacen nada, hace años que van y relevan pero nos siguen matado”, grafica Olaiz. Una vez más, el gobernador Gerardo Zamora, es considerado por la organización campesina como responsable de la muerte de un campesino indígena. El pasado 16 de noviembre, el asesinato de Cristian Ferreyra dejaba nuevamente al descubierto que en Santiago del Estero las bandas armadas pagadas por grupos empresarios se pretenden dueñas de la vida y de la muerte.
Las amenazas e intimidaciones contra los familiares de Ferreyra son moneda corriente. El pasado lunes 10 de septiembre Sergio Arnaldo Ferreyra, primo de Cristian y querellante en la causa por el asesinato, fue golpeado y perseguido en el pueblo de Monte Quemado, e identificó a sus agresores como hombres pagos por Francisco Juárez y José Ciccioli, el empresario acusado por el asesinato. “Hugo Juárez, uno de los prófugos de la causa por el asesinato de Ferreyra, sigue trabajando para el intendente Carlos Hazan haciendo perforaciones y en cada oportunidad que se le presenta amenaza verbalmente a Sergio Ferreyra intimidándolo a que abandone el MOCASE”, afirman desde la organización.
“Echamos señales a todos lados, todo el tiempo, advirtiendo lo que pasaría sino actúan a quienes corresponden desarmar las bandas armadas, guardias blancas de empresarios como Enrique Pagola, Lopresti del Quebrachal, Safir Saa, Carlos Cejas, Raúl Micoli y otros que arrebatan tierras y la vida de nuestros compañeros”, enfatiza el comunicado que denuncia un nuevo asesinato en tierras santiagueñas.
El MOCASE-VC convoca a manifestarse, el jueves a las 13 horas frente al Congreso Nacional, para repudiar los asesinatos y en defensa de sus tierras.
[note color=»#f1f0ef»]Angel Strapazzoon, miembro de MOCASE aclaró que «los disturbios en sus tierras los padecen hace dos años». «Figueroa actualmente se encuentra prófugo de los medios y de la justicia, sin embargo el autor material del hecho, Paulino Riso está detenido; y confesó a nuestros abogados que el «encargue» era Rafael Galván, no Miguel, su hermano; pero las circunstancias en el momento fueron presentadas de otra manera» // Los integrantes de la Agropecuaria LA PAZ son conocidos como gente violenta, con antecedentes de represión, algunos policias o militares retirados. Angel pidió a plazademayo.com protección y solidaridad.[/note]
Pero además del MOCASE, ¿que dicen las otras fuentes? Porque bien podría tener ese homicidio un móvil distinto y no ser así como lo cuentan. No digo que no existan esos empresarios buitres que roban tierras y no digo tampoco que el que murió estuviera vinculado al MOCASE, simplemente digo que hay un relato emitido desde una de las partes y no se puede garantizar la veracidad del mismo.
La vida es una fotocopia, que se extiende por los siglos. Si alguien pretende creer que los pueblos originarios solamente fueron sometidos por los españoles y la Iglesia Católica está errado de par en par.
En varios países de esta América bastarda se han vuelto a producir el asesinato de poblaciones indígenas y de campesinos, como parte de un sistema oprobioso de expropiación.
En la Argentina donde la Justicia es bizca, nunca defendió a los débiles de las tropelías de los ricos.
La Soja la nueva maldición, después del Oro negro, ha generado una apetencia criminal inusitada.
Santiago del Estero que fue otrora una zona boscosa hoy es un páramo.
Como el sentimiento fue siempre algo inherente a los buenos y como éstos escasean, mejor jetonear con Las Malvinas,, que defender la vida de los débiles.