Vamos por todo, vamos por la DAIA | plazademayo.com Vamos por todo, vamos por la DAIA | plazademayo.com

Vamos por todo, vamos por la DAIA

Aprietes de amigos vinculados al gobierno nacional para intervenir en las elecciones de la DAIA. Ya se bajó un candidato opositor.


La obsesión del gobierno nacional con el PRO encuentra nuevos escenarios donde librar su batalla. Ahora el teatro de operaciones se trasladó a las elecciones de la DAIA (Delegación de las Asociaciones Israelitas Argentinas).
La entidad creada en 1930 para oponerse al antisemitismo, tiene como propósito la representación política de la comunidad judía. La organización nuclea a más de un centenar de instituciones sociales, deportivas, religiosas y educativas en todo el país. Son los dirigentes de las instituciones judías que integran la DAIA las que cada 2 años votan a su Consejo Directivo.

Este año se presentaron dos listas para los comicios que se realizarán el 5 de noviembre próximo: La encabezada por Julio Schlosser, candidato a presidente por el Nuevo Modelo Comunitario (NMC), apoyado por buena parte de la comunidad filo kirchnerista y por la mayoría de los grandes clubes deportivos judíos y la de Claudio Avruj, quien fue director ejecutivo de la DAIA durante 10 años y actualmente es Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad. A pesar de las declaraciones de Scholesser a IG News en las que aseguró que “ninguno (de sus candidatos) tiene alguna vinculación política”, recientes denuncias parecen desmentirlo.

Desde la oposición, aseguraron que hubo presiones por parte de algunos “amigos del poder” para boicotear a la agrupación de Avruj. La denuncia ocurrió luego de que Jaime Salomón, candidato a tesorero por la lista de Avruj decidiera bajarse de la elección tras recibir algunos llamados telefónicos del hermano del gobernador de Tucumán José Alperovich y de su esposa, la poderosa senadora Beatriz de Rojkes de Alperovich “aconsejándolo” a no participar. Salomón dijo a plazademayo.com que no va a desmentir ni negar ninguna de las afirmaciones, que es cierto que se bajó de la lista, que fue una decisión tomada en el seno de su familia tras haber recibido insultos y agravios, y que a pesar de ello seguirá apoyando la lista de Claudio Avruj. “Me duele que la política nacional se haya metido en las instituciones judías”, concluyó.

A solo diez días de los comicios, la maniobra tiene que ver con que, para presentarse a las elecciones, la lista debe estar completa. Ante la inminencia de la situación, se optó por realizar una presentación especial ante la entidad para que la repentina decisión de Salomón, no afectara el desenvolvimiento de las elecciones. Pero si bien pudo subsanarse el problema, el conflicto está lejos de resolverse. Quienes están cercanos a la posición de Avruj, sostienen que lo que pasó con Salomón podría poner en jaque su posibilidad de ganar en las provincias, ya que el candidato a tesorero era un importante referente de la entidad en ese ámbito. Temor e incertidumbre, guían el corto trecho que queda de campaña ya que sin Salomón su representatividad está en juego. Julio Schlosser no opinó lo mismo: “Lo de Tucumán era previsible porque más allá de la personalidad y el respeto que me merece Jaime Salomón no contaba con el apoyo de sus pares”, enfatizó el líder del NMC.
Por otra parte, algunas de las instituciones que participan de la elección tienen, por su cantidad de afiliados, más votos válidos que otras. Este es el caso de la ORT, una de las organizaciones más importantes de la comunidad judía. Tres directivos de DAIA confirmaron a plazademayo.com la existencia de una grabación en donde Schlosser confirma que la ORT iba a abstener su voto, lo que significaba otro revés para la lista de sus contrincantes. La decisión de la institución sobrevino después de varias llamadas telefónicas en las que se les hizo saber que si su voto no iba a ser en favor del candidato K, dejaran vacante el sufragio porque, de lo contrario, estarían en riesgo los subsidios especiales que percibe la entidad por parte del Estado. Vale aclarar que antes del llamado, la ORT ya había comprometido su voto a favor de Claudio Avruj.

Del mismo modo, Schlosser se comunicó con uno de los vicepresidentes de la AMIA y le dijo: “Tengan cuidado con lo que votan, porque este gobierno no ve con buenos ojos a quienes les votan en contra”. La AMIA tiene 5 votos.

La lista de Schlosser tiene un firme apoyo oficialista. Hoy es el gobierno nacional el que principalmente financia las actividades de la DAIA, oblando cerca del 70% de los 5 millones que se necesitan para su funcionamiento anual. El hoy flamante embajador de la Task Force, Jorge Elbaum es uno de los principales gestores de esta inusitada dependencia económica. Sociólogo, amigo de Filmus y Abal Medina, Elbaum ingresó como investigador en la DAIA y luego ganó espacio hasta terminar desplazando a Avruj como Director Ejecutivo de la entidad. Cuando Boudou le “pegó” a dos periodistas acusándolos de nazis, Elbaum operó un blanqueo de imagen del entonces Ministro de Economía, a cambio de unos subsidios destinados a la DAIA. Elbaum es además autor del presunto comunicado oficial de la DAIA que acusaba al periodista Carlos Pagni de antisemita, sin la previa autorización del Comité Ejecutivo y que le valió a la institución una desmentida pública que tuvo que salir a solucionar. Su lealtad al kirchnerismo se puso a prueba durante el debate de la candidatura de Daniel Reposo al frente de la Procuración General de la Nación. En esa oportunidad, Elbaum no titubeó al solicitar el unánime apoyo de las instituciones judías, que finalmente no le fue concedido.

Su llegada a la Task Force no fue menos controvertida: 48 horas después de la declaración de la AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas, en repudio de la reunión que Héctor Timerman mantuvo con Irán, el canciller, en un verdadero acto de represalia, removió a Alejandro Dosoretz como representante. Este organismo tiene como finalidad el impulso de campañas contra el antisemitismo y de divulgación del Holocausto. En su reemplazo, Elbaum fue designado sin la habitual consulta a la comunidad judía. Alejandro Dosoretz había sido designado en tal función con el rango de Embajador Plenipotenciario ya que era a su vez el director del Museo del Holocausto.

Elbaum ahora ostenta ambos cargos que los dirigentes de DAIA consideran incompatibles. Plazademayo.com se comunicó con Elbaum quien se negó a hacer declaraciones sosteniendo que él no hace política y que su designación como embajador fue por méritos académicos.

Durante la campaña, el dirigente comunitario Alberto Hamershlag, quien fuera dos veces presidente del templo Emanuel, recibió un inusual llamado telefónico de Jorge Elbaum: “Hola, soy Jorge Elbaum de la SIDE, ¿cómo estás? ¿cómo está la tu familia?¿tu esposa?”

– ¿No te parece que habría que bajar los decibeles?, contestó Hamershlag contestó
– Yo soy un militante, esperá lo que viene de acá en adelante, esto recién empieza, fueron las palabras finales de Elbaum.

Hamershlag reveló esta conversación a las autoridades de la DAIA y ahora a plazademayo.com.
Otro personaje interesante es otro miembro de la Comisión directiva de la DAIA, cercano a Elbaum, Rodrigo Luchinsky. Hombre cercano a Moreno, apareció fotografiado junto al Secretario de Comercio el día de la patoteada a una de las asambleas de Papel Prensa.

Schlosser cuenta con otro firme aliado político; el empresario de medios K Sergio Szpolski. El hombre de negocios prestó su dinero, logística e inteligencia para la campaña. Esta última no se refiere tanto a sus dotes intelectuales, sino más bien a sus vínculos con miembros de la SIDE. Szpolski tiene trabajando en su empresa, empleados que pertenecieron a la Secretaría de Inteligencia. El actual CEO del grupo Veintitrés es Juan José Galea, quien fuera contador de la SIDE bajo la administración de Darío Richarte, otro personaje vinculado al grupo Szpolski.

El know how de su staff, y su relación con algunos miembros comunitarios vinculados a la lista de Schlosser le permite a Szpolski un contralor de privilegio al interior de la comunidad judía, a la que está intentando reincorporarse con honores tras su desafortunado despido como tesorero de la AMIA. Vale recordar que el empresario había sido expulsado por el Tribunal de Ética, tras una denuncia presentada por Hugo Ostrower (presidente de la AMIA) y Noé Davidovich (secretario general) por una serie de operaciones irregulares con el Banco Patricios, que tuvo como saldo la desaparición de 3 millones de dólares pocos días antes de que el banco del que era propietario presentara su quiebra. El Tribunal resolvió por unanimidad “que el licenciado Szpolski ha incurrido en gravísima falta ética en el manejo de los fondos de la AMIA” y relegó al ex tesorero al destierro para ejercer cargos en cualquier institución comunitaria.

A Szpolski no le ganó el desánimo, sin embargo. Fue dando pequeños pasos para recuperar el terreno perdido: con los jugosos fondos que recibe del estado, logró aceitar sus relaciones con el seminario rabínico, y solidificar sus alianzas con directivos de la DAIA. Ahora, algunos de ellos le devuelven el favor y están pujando con todas las herramientas posibles para instalar la V de Victoria en el seno de la comunidad judía.

Comments

  1. Julián says:

    Tremenda operacion en favor de la lista del PRO, con Bergman y Avruj. Tanto te cego el odio Gabriel? No creo que seas macrista, pero te aviso que estas haciendo macrismo con todas las letras

    • plazademayo.com says:

      El problema no es que gane Avruj o Schloser, el problema es que permitamos presiones y amenazas en una interna comunitaria, por lo demás , que se curtan, me da igual. Y de las amenazas no hablas. ¿todo vale?
      Levinas

  2. Franco Gersin says:

    Es evidente la presion que el FPV esta ejerciendo en la eleccion de la DAIA pues le metio a Schlosser a un Jorge Elbaum que es un allegado al kristinismo, segundo de Donzis. A tal punto ha llegado la presion sobre Schlosser que el les ha pedido a su circulo intimo que tengan cuidado con lo que dicen/digan pues estan en juego los subsidios que la ORT recibe del gobierno, que ya les han advertido que eso podria ocurrir . Entonces muchachos, dejense de mentiras, pues el kristinato tambien va por todo en Amia y Daia. Si nos esta yendo mal, peor nos irá con estos bastardos dentro de nuestra comunidad

  3. mariana says:

    Te sugiero investigar, si te interesa, el proceso por el cual se canceló el primer Tribunal Ético a la Ocupación y Colonización por Israel de Palestina, que debía realizarse mañana martes 30, primero en la biblioteca nacional, después en otro salón, etc.

  4. Pedro Alfonso says:

    El único q se mete es el PRO cuyo representante (Claudio Avruj) es FUNCIONARIO del gob de la ciudad. Ninguno de los candidatos del Nuevo Movimiento Comunitario tiene contacto alguno con el FPV, y eso es sencillisimo de probar (sino de hecho, ya lo hubieras puesto)

    Lo que no estas probando es el supuesto apriete por parte de Alperovich, pero si se puede verificar que los problemas q tuvo Salomón fueron porque no presentó papeles en regla. Se bajó entonces para evitar el escándalo.

    Gabirel, no se si te falta información o te estan usando para operar. En cualquier caso es grave

    No sos tan ingenuo como para desconocer q sacar este comunicado a 10 dias de las elecciones tiene un evidente sentido político, y favorece claramente a un sector.

    O acaso no cabria preguntarse por qué le interesa a un funcionario del PRO ser presidente de la DAIA?

    Tas haciendo periodismo militante, una pena la verdad…

  5. Pedro Alfonso says:

    Esto es una sarta de mentiras, parece salido de las oficinas del PRO. Ninguno de los candidatos que van con Julio Schlosser es kircherista y vos Levinas lo sabes bien. Trabajaste con Comisarenco así q no mientas más.

    Elbaum no tiene absolutamente nada q ver, es un empleado y no tiene vinculos con ninguna de las 2 agrupaciones. Vos estas ensuciando a una agrupación para que gane la ortodoxia junto con Bergman, Avruj y el PRO.

    Así es el periodismo q opera (igualito a 678) flojo de papeles, no puede probar nada. Sólo denuncia falsesades sin nada q lo respalde, total el objetivo no es informar sino ensuciar

    • plazademayo.com says:

      Si gana Avruj o Schloser me da igual, no creo en ninguno, solo me molesta , por eso lo denuncio, que el gobierno nacional se meta a amenazar y usar este tipo de prácticas en una elección comunitaria.