Ghana, los “fondos buitres” y el Commonwealth. Un repaso por los múltiples aspectos de esta pequeña gran crisis.
La Fragata Libertad está “atrapada” en el puerto de Tema, Ghana. Este es un dato duro de la realidad. Nos guste o no nos guste, sea justo o injusto, el Estado argentino no dispone de su buque insignia, perdió poder sobre él.
Ghana es un pequeño país ubicado en la costa occidental del África Subsahariana. Como casi todas las naciones de esta región del mundo, obtuvo su independencia durante el denominado período de descolonización. Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña y Francia (las potencias coloniales que dominaban estos territorios) se encontraban debilitadas. Esta situación desencadenó una ola independentista, la cual Ghana aprovechó para emanciparse de su antigua metrópoli: Gran Bretaña. Fue así que el 6 de marzo de 1967 los ghaneses gritaron “libres” y dieron inicio a una nueva vida soberana. A pesar del nuevo escenario, los vínculos entre Accra y Londres se mantuvieron firmes. De hecho, se mantienen firmes hasta el día de hoy. No es casualidad que Ghana sea uno de los 52 miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth of Nations). El “Commonwealth” es una organización compuesta por estados que alguna vez pertenecieron al Imperio Británico y, en la actualidad, mantienen fuertes lazos políticos y económicos con Inglaterra. Lo que quiero decir con este pequeño repaso histórico es que la Fragata Libertad no está atrapada en un país “cualquiera” de África. Está atrapada en un país africano aliado a Gran Bretaña (el archienemigo de la Argentina).
Realmente no se quién es responsable de haber colocado la nave en tan comprometida situación. Según trascendidos periodísticos, las responsabilidades podrían ser de Timerman (Canciller), de Martín (ex jefe de la Armada), de la propia Cristina (Presidenta y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas), de Moreno (Secretario de Comercio) o de una mezcla de todos ellos y algunos más. En definitiva, no importa quién fue el funcionario o los funcionarios que diseñaron la ruta. Lo importante es que la responsabilidad de haber “entregado” la Fragata es del Estado argentino, quien, más allá de cualquier análisis u opinión, envió de propia voluntad el buque a aquel puerto hostil.
Una hábil pirueta discursiva usada por Cristina Kirchner fue la de responsabilizar a los “fondos buitres”. Es cierto que fueron estos fondos los que presionaron por la decisión judicial de quitarle la libertad a la Fragata Libertad. Pero Buenos Aires podría haber fácilmente “esquivado” a estos fondos. El default de la deuda pública argentina fue declarado por el ex presidente Rodríguez Saá en 2001 y, desde entonces, la Fragata dio diez vueltas al mundo sin ser alcanzada por ningún “buitre” (ave rapaz que suele alimentarse únicamente de animales muertos). Quizás el gobierno de Cristina Kirchner debería haber usado menos tiempo en criticar a estos “financistas sin escrúpulos” y más tiempo en evitar ser alcanzado por ellos.
La publicidad televisiva del atleta argentino entrenando en las Islas Malvinas/Falklands para competir en los Juegos Olímpicos 2012 fue una hábil maniobra para “irritar” a los británicos. De todas formas, hubiera sido mucho más hábil no dejarle servido en bandeja el “Emblema de la Armada” a un aliado de Londres solo algunos meses después.
En última instancia, hay un dato que ni el más ferviente defensor de Cristina Kirchner podría refutar. El actual gobierno entregó al “enemigo” (Gran Bretaña y/o los fondos buitres) su más simbólico buque sin que aquel disparara ni un solo tiro. No en vano el General Perón solía repetir la frase: “la única verdad es la realidad”. Y la realidad es que la Fragata, al menos por ahora, no volverá a Buenos Aires.
APARECIÓ EL CULPABLE.- Ayer nos enteramos que una de las personas que invirtió en el «fondo buitre» que manoteó la Fragata es Ann Romney, esposa del candidato a Presidente de los EEUU por los republicanos.- Después de 10 años de kirchenirsmo, tengo en claro que para el gobierno es necesario siempre encontrar un culpable.- Los fondos buitres, sonaba muy vago pero ahora aparece algo más tangible, una persona.- A no sorprenderse si los Spin Doctors del gobierno con su extensa y embrollada lengua salen a hablar de la derecha reaccionaria y conservadora de EEUU y sandeces por el estilo