La ex de Ottavis bajo el tormento del poder | plazademayo.com La ex de Ottavis bajo el tormento del poder | plazademayo.com

La ex de Ottavis bajo el tormento del poder

Laura Elías vive amenazada, hace un año que no ve a su hijo y no la dejan trabajar. “Se sabe impune”, le dijo a Plazademayo.com sobre el diputado de La Cámpora.

La historia de Laura Elías bien puede resumirse con una sola palabra: Calvario. Al menos, así fue su vida desde que decidió separarse del actual dirigente de La Cámpora y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, José Ottavis. Elías hace un año que no ve a su hijo, quien vive junto al diputado y, se las arregla como puede para saber del pequeño a quien no puede nombrar por una medida cautelar: “Le pido a las mamás que van a la escuela a buscar a sus nenes que le saquen fotos y me las manden”, cuenta a Plazademayo.com. “De Ottavis me separé por sufrir violencia doméstica, verbal y física, llegó a golpearme incluso cuando estaba embarazada de nuestro hijo, pero tardás en reaccionar, desde que empecé a hacer terapia de grupo con otras mujeres víctimas de violencia, vi que a todas nos pasa lo mismo”, señala.

Las marcas de los golpes a Laura

Las marcas de los golpes a Laura

La indignación de Elías es inocultable. Siente que está sola frente al poder y que todo el tiempo, Ottavis y sus laderos se lo recuerdan: “Luego de que salí en televisión, tanto Graciela Ocaña como Diana Maffia me ofrecieron asesoría legal, porque lógicamente, todas las abogadas me renunciaban cuando Ottavis las presionaba»,  a las dos semanas el legislador porteño Juan Cabandié llamó para decir que Laura estaba loca y que no la ayudaran.

“Cuando Ottavis se enteró de que Ocaña se había solidarizado conmigo la llamó de inmediato para pedirle una entrevista y me lo hace saber a mi diciéndome que no me va a ayudar nadie”, recuerda.

Elías es licenciada en Letras, una persona formada, con especializaciones. Siempre trabajó. Hasta que se divorció. “De repente, me empezaron llamar desde todas las editoriales donde trabajaba y con vergüenza casi me decían que Ottavis había llamado presionando para que me dejaran sin trabajo, mi último empleo, como ayudante en un estudio jurídico, lo perdí de la misma manera”, relata a Plazademayo.com. Para subsistir, Elías decidió montar un taller literario y de ayuda escolar en su casa, pero claro, las pintadas amenazantes en el barrio, la presencia de personas vinculadas al legislador que la insultan y le gritan que le van a dejar “toda la cara violeta”, hacen que casi nadie se anime a acercarse. “Puedo trabajar, quiero hacerlo, no quiero nada de él, pero se encarga de cerrarme todas las puertas”, remarca.

Amenazas en la casa de Laura

Amenazas en la casa de Laura

Norma Abou Assali de Rodríguez, del juzgado 26 en lo civil es la magistrada que debe encargarse de que Ottavis cumpla el régimen de visitas ya que actualmente, el diputado tiene la tenencia del menor. Ottavis pidió que el niño vea a su madre acompañado por asistentes sociales y, nuevamente, ninguna quiere hacerse cargo del caso. Conclusión: hace un año que no lo ve. Sin embargo, a Assali de Rodríguez no parece preocuparle que el niño sea llevado a actos de La Cámpora: “No veo que sea un lugar propicio para un niño”, señala Elías. “La Jueza le dio la tenencia provisoria de nuestro hijo, luego de que la denunciara en el Consejo de la Magistratura. Denuncia que por sorteo cayó en manos del doctor Manuel Urriza, íntimo amigo del abuelo materno de Ottavis”, recalca Elías.

El hijo de Ottavis en un acto de La Cámpora

El hijo de Ottavis en un acto de La Cámpora

La preocupación de esta mujer aumenta ya que pudo constatar que su hijo, de apenas 9 años, está recibiendo actualmente medicación antipsicótica. “No sé cuánto daño puede hacerle esto, tengo hasta miedo de que se olvide de mí”, admite. Ottavis se negó en reiteradas oportunidades a efectuar una pericia psicológica en conjunto con profesionales neutrales, solo la acepta si la realizan personas contrastadas por él mismo.

“Entran a mi casa como quieren, hace poco, cuando supieron que iba a empezar a salir a los medios, entraron, me revolvieron todo y lo único que se llevaron fue un sobre con denuncias y pruebas, pero por suerte, yo tenía copia de todo”, recuerda como una muestra más de la impunidad que sufre.

“Hice cinco denuncias por amenaza de muerte y por lesiones. Ninguna de esas causas prosperó, se archivan en 15 días”, subrayó la mujer quien, como si fuera poco, descubrió que le dio una mano involuntaria para obtener su cargo legislativo: «Cuando apareció su candidatura para diputado en la provincia no contaba con los requisitos de nacer y vivir en la provincia de Buenos Aires y ahí descubrí que era candidato con un domicilio en provincia, que es el mío, pese a que hace 6 años estamos separados legalmente».

De todas formas, Elías ya casi no se sorprende. Cuando escucha los encendidos discursos de su ex marido en favor de los Derechos Humanos, no entiende como “le da la cara para hablar, siendo que Francisco Arias Pelerano, su abuelo, fue quien armó el partido con el cual el ex presidente de facto Emilio Massera pensaba presentarse a elecciones”.

Elías pide justicia, pide que quienes se dicen defensoras de la equidad de género la escuchen, ya no quiere oír que “cualquier paquerito por 500 pesos me puede matar y que ni vaya a denunciar en la comisaría de Villa Adelina, porque paga para que no me las tomen”. “Justicia, ver a mi hijo y poder trabajar”, repite.

Laura con su hijo, Frani

Laura con su hijo, Frani

Junto a otra ex, víctima del poder, Laura Muñóz, ex esposa de Alejandro Vandenbroele, armaron dos espacios on line  (ver aquí y aquí) para ayudar a quienes sufren violencia de género. “Una vez que pasás el miedo, ya te sentís diferente”.

Comments

  1. pedro lopez says:

    Me parece que todo esto es un pescado podrido de los medios hegemonicos

  2. Juan Girelli says:

    Me partece todo muy berrta que se haga una novela con una mujer con problemas psiquiatricos.

  3. gonzalo arfeli says:

    Es incocebible que un medio monpolico utilice a una mujer enferma

  4. Justice says:

    No! las fotos son trucadas, la pintada en la pared la hizo Plaza de Mayo, el nombre de la jueza es mentira y por supuesto, jamás leyeron ninguna denuncia. Como quieren tapar el sol con la mano.

  5. plazademayo.com says:

    Hace dos años que va a un grupo de mujeres golpeadas como para preparar la opereta de clarín, se ve que son muy meticulosos

  6. noenoe says:

    Ustedes tienen información real de que es así? O sacaron la información de Clarín?

    • Soviet Cap says:

      Creo que estoy leyendo un medio de comunicación y busco información igual que vos. Me parece que no te gusta la realidad de esta mujer y buscas desacreditar el trabajo de la periodista. No entiendo que tiene que ver Clarín en esto. Cuanto pelotudo dando vueltas hay. Levinas, tendría que cobrarle a los que postean y se libera de los Trolls K. Gracias

  7. Soviet Cap says:

    Juan Cabandié llamó al despacho para decir que estaba loca y que no la ayudaran, no lo entiendo, el que sabe lo que es el sufrimiento en cuestiones familiares, haciendo esto?????????

  8. Roncaglia says:

    esta es una opereta, no pueden hacer política con la salud de una persona que no se sabe si tiene problemas psiquiátricos