El menú fue lanzado junto a Amado Boudou en un acto realizado en el Ministerio de Economía en 2009. La promoción no se aplicaba pero la propaganda se actualizaba en la web. ¿Con qué fin?
Carrefour, el precio más falso
El menú “económico y nutritivo” fue presentado el 24 de agosto de 2009 por el presidente local de Carrefour, Daniel Fernández, junto al por entonces ministro de Economía Amado Boudou. Para la ocasión, Boudou dispuso de “su” ministerio, lanzando la publicidad privada en el Ministerio de Economía.
El vicepresidente justificó el uso del edificio público “porque es una iniciativa relevante”. Destacó que la propuesta «fue presentada en marzo (de 2009) a la presidenta» y consideró que dicho menú garantizaría una “adecuada alimentación y certidumbre al nivel de gastos”, “una alimentación sana, balanceada” y una “gran cantidad de alimentos”. Por último, indicó que «sería muy deseable que encontráramos firmas que tuvieran iniciativas similares o de otro tipo» . Si bien no hubo otros arreglos de este tipo, sí se realizaron ciertos acuerdos de precios, como ser cortes de carne baratos, los cuales, sin embargo, se distribuían en poca cantidad y se acababan en minutos. Además, según una denuncia, en Carrefour se guardaba ese stock para venderlo luego más caro.
Los precios de 2009 a 2012
El precio de lanzamiento quedó registrado en una nota de MDZ.
Para la evolución posterior, Plazademayo.com recurrió a la web Archive.org, que desde 1996 realiza un registro de las páginas web de todo el mundo, con diversas capturas de cada una, según el paso del tiempo. En la actualidad alberga 150 mil millones de páginas. Allí observamos que enseguida el menú pasó a costar “$6,49 x día x persona”.
La siguiente captura de 2010 nos muestra un costo de “$6,99 x día x persona” , es decir que el precio actual se habría congelado desde hace ya 2 años.
En las “restricciones legales” se lee su “vigencia desde el día 12 de julio de 2010 hasta el 25 de julio de 2010”. En otra captura de 2011 se indica que dicho precio continuaba vigente del 4 al 17 de julio de 2011.
Menú con variaciones
De aquel lanzamiento de la propaganda a la actualidad se observan importantes cambios. En 2009 no se pedía un mínimo de productos por compra, podían adquirirse de forma individual, y tampoco se excluían los Carrefour Express, que representan a más de la mitad de los locales de la cadena.
Los alimentos también cambiaron, pese a lo cual el aparente carácter “nutritivo” se mantuvo.
En la lista de 2009 tenemos por ejemplo “14 LECHE ENTERA CON CALCIO x 1000cc” reemplazados en la actualidad por 3 paquetes de leche en polvo, 11,5 kilos de carne que hoy son 9,2 kilos, 24 huevos reducidos hoy a 18, etc. Otros productos directamente desaparecieron, como sobres de jugo, queso untable, gelatinas, lechuga, batata, tomate en lata, etc. En el caso de las frutas se aumentó de 9kg a 10kg, ganando además en variedad. El desayuno del menú nutritivo, según indicó por Radio 10 la nutricionista a cargo del mismo, podría ser un vaso de leche descremada con una rodaja de pan.
Sorpresa y medios (y redes sociales)
Luego de difundirse el menú la semana pasada, el director de Comunicaciones de Carrefour, Carlos Velasco, sostuvo “estamos sorprendidos. Venimos realizando esta acción desde hace 3 años, no entendemos por qué tomó semejante difusión”. Tras la noticia del Indec, alguna persona encontró en la web aquella propaganda y se difundió viralmente en forma masiva por lo sorprendente de la misma. En todos los que la vieron, primero surgió curiosidad sobre la oferta. Para algunos, acompañada de incredulidad, risa o bronca.
Los propios empleados no recordaban la promoción con anterioridad. En la búsqueda del menú, el primer comentario de una cajera fue “¿La del gobierno? No están los productos…”, lo que muestra el grado de desconocimiento del menú, pese a que en la web figuran alternativas de menúes para cubrir 78 meses, pese a que la propaganda señalaba, hasta ayer, que los productos venían con un logo.
Para otros, la corporación multinacional francesa (que en 2011 facturó 17.500 millones de pesos en el paás) venía a confirmar el país real que sus enemigos, verdaderos o imaginarios, ocultan con un país virtual. Así lo entendió Tiempo Argentino, señalando que “La oferta cumple con las exigencias del argentino medio”. Por su parte, Juan Soriano, referente del Vatayón Militante, tuiteó
Usted y su familia pueden comer por siete pesos por día y con el resto del dinero, irse de farruca por ahí. Vea: carrefour.com.ar/servicios/nutr… RT!
— Juan Soriano (@HankSoriano) agosto 13, 2012
Por último, el director de Carrefour indicó que «Es una acción que no está tomada con una visión comercial, sino de responsabilidad social empresaria”. ¿Por qué Carrefour no presentó en 3 años ningún balance de esta acción? Si fuera una experiencia realmente benéfica lo habrían hecho, tal como presentan cifras de algunas pocas donaciones en su web. Pero las referencias periodísticas y en internet apenas mencionan el lanzamiento hace 3 años junto a Boudou y alguna nota aislada, hasta la sorpresa que se llevó el director de Carrefour en la actualidad.
Fue la difusión lo que convirtió una propaganda falsa durante 3 años en una realidad, aunque sea en parte. Carrefour esconde esta canasta como el gobierno esconde millones de pobres mediante el Indec.
[box title=»Notas relacionadas» color=»#222222″]
Plazademayo.com recorrió dos supermercados y comprobó la realidad tras la propaganda.
[/box]
Va el reglamento http://www.carrefour.com.ar/pdf/reglamento-nutricion.pdf
Fui a preguntar (hace un tiempo, cuando apareció como novedad) y no solo la empleada no sabía, sino que además consultó por teléfono con alguien y me contestaron que «todavía no estaban los productos».
El reglamento creo que se actualiza por semana, según el del link, la acción termina el 9 de septiembre.
Tiene menos sustancia el artículo («investigación»?) que el menú… Así no se puede hacer oposición.