El presidente de la AGN, Leandro Despouy fue contundente respecto del candidato a la Procuración General de la Nación y sostuvo que “falseó datos”.
La candidatura de Daniel Reposo para procurador general, se ve cada vez más empañada. A los “errores de tipeo” y sus magros antecedentes académicos, se suma ahora otra denuncia de “falsear” datos, de la mano del actual titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy.
Sucede que, durante la audiencia pública del martes pasado, el Dr. Reposo fue indagado sobre los reiterados pedidos de la AGN para acceder a los informes de gestión de gobierno que estaban en manos de la Sindicatura General de Nación, a lo que respondió que habían sido entregados. Sin embargo Despouy se manifestó contundente al negar la versión del titual de la Sigen: “En el 2010 tuvimos una dificultad muy grande porque no nos entregaba la información que necesitábamos para nuestra labor. Tuvimos que recurrir a la justicia para obtenerla. Reposo decía que nos la había entregado y siempre entregó una información parcial”, sostuvo.
La lucha de la AGN comenzó en marzo de 2010, cuando el organismo denunció en reiteradas oportunidades el retaceo de información sobre algunos informes de gestión del gobierno. En abril la Cámara Federal de Apelaciones instó a la Sigen para que entregara en un plazo menor a 10 días los 211 informes requeridos, ya que se estaba incumpliendo con la ley de administración financiera que establece la obligatoriedad de difundir las auditorías de entes públicos. En contraposición con las declaraciones de Reposo, en el mismo fallo se consigna que «Si bien la Sigen remitió 333 informes con fecha 29 de septiembre y 50 informes más con fecha 6 de diciembre, cuando el amparo por mora ya se encontraba a despacho para dictar sentencia, no se cumplió con la obligación legal impuesta al demandado, que consiste en la entrega de la totalidad de los informes emitidos por el organismo en el año 2009, que ascienden a un total de 594, según informa la propia Sigen en su memoria 2009», aclarando que el organismo de control no liberó el acceso a todos sus informes.
Luego de un largo derrotero judicial, al titular de la Sigen no le quedó otra alternativa que dar lugar al pedido y remitir todos los informes solicitados por la AGN desde 2009. Sobre esta experiencia, Despouy consideró que el Dr. Reposo “no respetó los parámetros del sistema interamericano cuando era síndico general” y que “falseó la realidad” cuando tuvo que dar explicaciones en el Congreso. Durante la última conferencia del ciclo “Preguntar al Poder”, el presidente de la auditoría opinó que considerando sus respuestas “hay pocas posibilidades de que (Reposo) llegue a ser el procurador”.
Notas relacionadas
Preguntas a senadores sobre Reposo