¿Quién tiene el peronómetro? | plazademayo.com ¿Quién tiene el peronómetro? | plazademayo.com

¿Quién tiene el peronómetro?

Gonzalo Atanasof, diputado de la Pcia. De Buenos Aires dispara contra el gobierno nacional: “hay una estrategia para condicionar a Scioli” . La disputa de los peronistas sin PJ.

Los vaivenes de la historia, y especialmente del peronismo, nos han acostumbrado a la permanente trashumancia de los actores políticos argentinos. Los referentes de Unión Celeste y Blanco, el espacio filo peronista conducido por Francisco De Narváez, son uno de los protagonistas que disputan un espacio en la Provincia de Buenos Aires. Peronista sin peronismo, el diputado provincial Gonzalo Atanasof asegura que “el peronismo no es el kirchnerismo”.

– Mariotto señaló que es imposible.

– Mariotto que diga lo que a Mariotto le parece. Yo te digo que el peronismo es una cosa mucho más grande que el kirchnerismo. Esta es la discusión: quién tiene el peronómetro. ¿Ser peronista es estar dentro del Partido Justicialista? Yo no estoy adentro del PJ pero yo me siento peronista. Hoy estar dentro del PJ con esta manera que tiene de conducir el kirchnerismo, ya en esta etapa el cristinismo, que es una etapa totalmente diferente al kirchnerismo. Hay un montón de peronistas en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional que creemos en la doctrina, fundamentalmente del peronismo, y creo que hoy es lo que no está encarnando el kirchnerismo.

– ¿Por qué?

– Hoy la brecha que generó este modelo entre la clase alta y clase media, la dificultad del ascenso social, que es más grande para la clase media y la clase baja (que cada vez se desploma más). El otro día me contaba un peronista, no kirchnerista: “¿sabés lo que es la Argentina hoy? Hoy es la autopista Illia, yo soy un laburante, y tomé la autopista Illia, de un lado estaba la villa 31.” El tipo me decía: “yo no merezco vivir ahí porque laburé toda la vida, no sé si me podré vincular, si tengo la misma cultura que tiene la gente de la villa 31, afectaría mucho a mis chicos… Pero miraba para el otro lado y veía las torres de Puerto Madero, y tampoco puedo estar ahí, porque no tengo un lugar en la high society. Soy un tipo de clase media”, me decía. ¿Cuál es el lugar de la clase media, que es la clase trabajadora, hoy en Argentina? Y podemos hablar de muchas cosas más. Si vos me preguntas: hoy el cristinismo no representa al peronismo.

– ¿Los kirchneristas no son peronistas entonces?

– No te quiero decir que no son peronistas, pero tienen una mirada del peronismo diferente a la que tenemos nosotros. El peronismo, para nosotros, tiene un rol protagónico en la construcción de un armado político. Ellos fueron los que hicieron la transversabilidad, fueron los que incorporaron a muchísimos dirigentes y diferentes segmentos de la sociedad que nada tenían que ver con el peronismo. Es más, que lo han combatido en los 70.

– ¿Perón no construyó también su partido desde la transversabilidad?

– Sí, pero dentro de una idea común que era Perón y la doctrina peronista. Te estoy hablando de tipos que combatían la doctrina peronista. Que pensaban totalmente diferente, que repudiaban la figura de Perón. Eso es el trasversalismo que armó Kirchner en el año 2003, 2004. Eso fue el Frente para la Victoria. Pero después él se tuvo que refugiar de nuevo en el peronismo porque se dio cuenta de que la cosa pasaba por el peronismo y que la manera de resolver los problemas en la Argentina son a través del peronismo. Nadie tiene el peronómetro, pero lo que no puedo admitir es que ellos digan que nosotros no somos peronistas.

– ¿Por qué optan por dar este debate de quién o no peronista por fuera del PJ y dentro de la estructura del partido?

– Porque yo no me siento representado por Cristina. Por qué tengo que estar en un lugar que conduce Cristina. Ese PJ a mi no me representa. No tengo nada que ver con Cristina Kirchner. Nada tengo que ver con Gabriel Mariotto. ¿Por qué tengo que estar en el mismo lugar?

– La provincia está siendo la arena de conflictos entre sciolistas y kirchneristas. En este contexto, surge La Juan Domingo. ¿Existe la posibilidad de que el Frente Unidad Peronista pueda unir fuerzas con La Juan Domingo?

– Estuvimos juntos. Nosotros no nos fuimos, siempre estuvimos en el mismo lugar, planteando una idea de provincia, de Nación. Con errores o con virtudes, dimos la lucha por una idea. Los muchachos se quedaron con el kirchnerismo. Ellos son los que aclaran que su problema es con Mariotto pero no con Cristina. Nosotros estamos en la vereda de enfrente.

– ¿Cómo ve la situación actual en la provincia?

– Creo que la provincia nunca llegó a esta situación. Excepto la gran crisis que nos dejó el radicalismo, que fue una crisis nacional de un gobierno que no conducía el peronismo… Con un gobierno peronista yo no vi la situación que está pasando la provincia. De sumisión, de mendigar pesos para poder pagar los sueldos, de la humillación al sector agropecuario. Esta situación yo no la viví nunca con un gobierno peronista

– ¿Quiénes son los responsables?

– Kirchner y Cristina en mayor medida porque la concentración económica y de recaudación impositiva que tiene el gobierno nacional, atenta directamente contra el federalismo. Scioli es un ataja penales. Acá hay una estrategia de condicionar a Scioli y en realidad se está condicionando a todos los bonaerenses.

Comments

  1. SILVIA says:

    ESTE GANSO QUE HABLA DE LA GRAN CRISIS QUE LE DEJO EL RADICALISMO, CUANDO HACE 20 AÑOS QUE LA PROVINCIA LA MANEJA EL PERONISMO, MEJOR QUE SE PONGA LAS PILAS PORQUE LA ORDEN ES PONER AL MANCO DE RODILLAS.