Los billetes se pagan con más billetes | plazademayo.com Los billetes se pagan con más billetes | plazademayo.com

Los billetes se pagan con más billetes

London Freezone, socia de London Supply –implicada en la trama Boudou-Vandenbroele– aportó 300 mil pesos para la campaña presidencial de CFK. ¿Pago de favores?

 

Los vínculos que unen a los dueños de Ciccone Calcográfica, la empresa que ganó una cuestionada licitación que le permitirá imprimir parte de los billetes de circulación oficial en el país, con el poder no se limitan a las relaciones peligrosas que esgrimen con el vicepresidente Amado Boudou, sino que se expanden hacia todo el aparato del kirchnerismo. Al menos, eso se puede inferir de los registros que aparecen en www.políticaydinero.org –un proyecto impulsado por la fundación Poder Ciudadano– en los que consta que la empresa London Freezone (cuyo gerente es Horacio Iriarte, a la vez uno de los gerentes de London Supply) aportó 300 mil pesos en 2007 al Frente para la Victoria, que postulaba a Cristina Fernández a la presidencia de la nación. London Supply -que tiene a su cargo el aeropuerto de El Calafate, en Santa Cruz- y The Old Fund -fondo de inversión titular de Ciccone Calcográfica- brindaron los fondos para que la imprenta saliera de la quiebra y pudiera ser traspasada a sus nuevos dueños.

Las oficinas de London Freezone y London Supply se encuentran registradas en el mismo domicilio (Olga Cossettini 340, piso 2, en Puerto Madero) y en las oficinas reconocen que ambas empresas forman parte del mismo grupo, a la vez que Horacio Iriarte es gerente de la empresa que aportó la sustanciosa cantidad de pesos a la campaña de CFK. Plazademayo.com intentó obtener algunas aclaraciones por parte de los responsables de London Freezone a través de varios llamados, pero no obtuvo ninguna respuesta.

London Supply es una empresa de aceitados vínculos con el poder kirchnerista. No sólo administra el aeropuerto de El Calafate (“mi lugar en el mundo”, tal como denomina la presidenta a esa ciudad) sino que también tiene a su cargo las terminales aéreas de Trelew y de Ushuaia. El departamento en Puerto Madero en el que vive Boudou está a nombre Searen S.A., empresa socia de London Supply. La compañía que aportó 300 mil pesos para la campaña del Frente para la Victoria había girado 1,8 millones de pesos para sacar de la quiebra a Ciccone Calcográfica, que luego pudo ser traspasada a The Old Fund, cuyo presidente es Alejandro Vanderbroele, sindicado como testaferro del vicepresidente Boudou por su exesposa Laura Muñoz.

 

 

London Supply y London Freezone son propiedad de Eduardo “Teddy” Taratuty, que además opera la zona franca en Iguazú, Misiones, y tiene emprendimientos hoteleros en esa región. Taratuty vive en Madero Center, el mismo edificio en el barrio creado durante el menemismo en el que reside el vicepresidente Amado Boudou. En ese mismo edificio la empresa Los Sauces, propiedad de la presidenta Cristina Fernández, compró ocho cocheras y dos departamentos. Taratuty paga alrededor de cuatro mil pesos de expensas por el dúplex que habita en ese edificio, mientras que Boudou paga 2257 pesos de expensas por mes por el departamento 7 «I» de la Unidad 219. Departamento que está, como se dijo, a nombre de Serean S.A., socia de London Supply en las compañías Maderas de la Mesopotamia S.A. y Paso de los Libres S.A.

 

Eduardo «Teddy» Taratuty, dueño de la empresa que aportó 300 mil pesos a la campaña de Cristina y de grandes negocios en el kirchnerismo.

Un aporte de campaña puede significar una muestra de apoyo, una señal de adhesión política, una forma material de la convicción. Sin embargo, en medio de una trama de negocios oscuros y las acusaciones sobre aprovechamiento de la vicepresidencia en función de obtener beneficios personales que persiguen a Boudou, trescientos mil pesos aportados por una empresa ligada a estas estructuras también podrían señalarse como un modo de pagar favores, es decir, negocios millonarios.

 

Comments

  1. Alicia says:

    Muy claro el artículo.
    Cada paso que se da en la investigación periodística, sobre todos los aspectos oscuros que rodean a la ex Ciccone Calcográfica, conduce a una increíble trama de negocios que involucran a los Kirchner y a Boudou.
    Constituyen así un grupo político que paralelamente hace negocios aprovechando la situación de privilegio que les da el ocupar los cargos más relevantes del Ejecutivo. A la par, desnuda cómo se enriquecen realizando negocios que involucran al Estado Nacional. Una verdadera verqüenza!

  2. roberto says:

    Hay tanto chanta y caradura que se atribuye ser periodista de investigación que cuando uno lee estas notas no puede menos que felicitarlos

  3. Pablo says: