El polémico spot en Malvinas | plazademayo.com El polémico spot en Malvinas | plazademayo.com

El polémico spot en Malvinas

Por Nicolás Alberio (@nicoalberio)

La publicidad de los Juegos Olímpicos desató duras críticas del gobierno kelper. Desde el gobierno, la cartera de Scoccimarro dice que la idea fue de la agencia internacional Young & Rubicam.

Bajo el lema «Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino» la Presidencia de la Nación lanzó un spot en el que un deportista argentino se entrena en las Islas Malvinas para competir en los venideros Juegos Olímpicos de Londres. En la campaña se ve corriendo por lugares típicos de la isla a Fernando Zylberberg, capitán argentino del seleccionado de jockey, quien admite desconocer quién le pagó. Es una “propaganda barata e irrespetuosa”, señaló el miembro de la asamblea legislativa de las islas, Ian Hansen al manifestarse abiertamente en contra de la campaña.

 

Como pudo trascender, el spot fue grabado por la agencia de publicidad Young & Rubicam (Y&R), parte integrante holding británico WPP, una de las compañías líderes en el mundo de las publicidades. La agencia Y&R a nivel local cuenta con clientes de la envergadura de Telefónica, Quilmes, TyC Sports, entre otras grandes empresas. Suele ser una metodología de las agencias de publicidad grabar y después ver a quien venden el producto. Precisamente Y&R habría grabado el spot con la intención de vendérselo al canal de deporte recién mencionado, pero ante su negativa, el material publicitario llegó a manos de Alfredo Scoccimarro, Secretario de Comunicación de la Nación.

 

“No sé quién me pagó. Un conocido me contactó para este proyecto y hasta el día de hoy [martes 2 de mayo] no me enteré de muchas cosas” señaló para Cadena 3 Fernando Zylberberg. El deportista afirma que hasta poco antes de ser trasmitido por todos los canales desconocía que el spot era un producto de la Presidencia de la Nación. “Fui a hacer un trabajo, en mi rol de atleta, con una productora que tenía la intención de transmitir el mensaje de entrenar en piso argentino para competir en piso inglés” sentenció el deportista, quien se negó a declarar el monto que cobró por filmar el spot.

 

Las repercusiones se hicieron sentir en Malvinas. En este sentido un integrante del gobierno kelper indicó que «Previsiblemente, en el video no se ve a ningún habitante de las islas, un reflejo claro de la política argentina, que pretende que los isleños no existen. Es tiempo de que el mundo tome nota de que existimos, y que como todos, tenemos derechos, que el gobierno de Argentina intenta negarnos”

 

El video