El jacobino de Carrió | plazademayo.com El jacobino de Carrió | plazademayo.com

El jacobino de Carrió

Duras crítiticas a la dirigente de la Coalición Cívica desde su propio espacio. “Yo siempre fui candidato a pesar de ella”, afirma el diputado Oscar Negrelli.

 

Oscar Negrelli es diputado de la Provincia de Buenos Aires, por la Coalición Cívica. Desde 2003 acompañó el movimiento de Elisa Carrió y se constituyó como uno de los referentes del ARI en La Plata. Distanciado actualmente de la dirigente, opina que su personalismo conspiró contra los objetivos del partido: “quien no se somete a un proceso democrático de discusión interna para ver si el camino que recorrimos entre el 2009 y el 2011 fue el adecuado, quien cree en la misma soberbia que tiene el Gobierno que nunca se equivoca y que el problema lo tienen otros, su grado de legitimidad para decir nosotros, de parte nuestra está más que fuertemente cuestionada. Carrió debe discutir en conjunto el destino de un colectivo, o debe dejar de hablar de nosotros”, se despacha.

 

– ¿Su espacio tiene a Carrió presente en la posibilidad de relanzar la Coalición Cívica?

– No. La tenemos afuera. Por decisión propia de ella. Carrió tiene una mirada corta. Fue la persona más inteligente para entender la lógica Kirchner, ahora, en un punto que es lo que ella no quiere decir se paso de rosca y paso a ser el motivo de su vida el kirchnerismo.

 

– ¿Cuál cree que fue el error de Carrió?

– La sociedad ha tenido una reinviculación con la política, ha incorporado mucho de las históricas banderas del progresismo. Una sociedad que rápidamente aceptó el matrimonio igualitario que, quizás, debió haber sido llamado unión civil igualitaria para respetar los credos, pero fue rápidamente aceptado. Lo que tiene que ver con el involucramiento de los jóvenes. Esto no lo vio Carrió. Hubo AFJP-Anses y Carrió dijo AFJP y no Anses, hubo AUH… criticó tanto la implementación que pareció que estaba en contra.

 

– En 2007 la Coalición Cívica fue la segunda fuerza electoral y en 2011 tuvo un desempeño electoral pésimo. ¿En este proceso como analiza la alianza realizada con Patricia Bullrich?

– Como un error gravísimo producto del personalismo de Carrió. La Coalición Cívica perdió el espíritu de centroizquierda por decisión de Carrió. Es más, la carta original del ARI decía que era un partido de izquierda democrática y en la carta orgánica de la CC esa palabra desapareció.

 

– ¿La idea es relanzar el Acuerdo Cívico y Social?

– Ojalá. Eso depende del recorrido que haga orgánicamente la UCR. Con el FAP tenemos amplísimas cuestiones en común. Imagino en 2013 una boleta que nos lleve a estos partidos en una única boleta.

 

– El FPV se arroga la representación de la centroizquierda ¿Cómo podrían pelearle al kirchnerismo en el mismo espacio ideológico con propuestas genuinas?

– Tenemos que establecer una agenda propia. Tenemos que presentarle a la sociedad un sistema de desarrollo de país, un mejor sistema impositivo y ofrecerle a la sociedad una articulación. Con respecto a la supuesta centroizquierda kirchnerista: tenemos el sistema impositivo más regresivo de América Latina. Es decir, defiende un sistema que grava con impuesto al consumo y no a las ganancias. Es más, los asalariados pagan impuestos a las ganancias. Segundo, cuál es modelo de desarrollo de país ¿Moreno? Hoy hablas con los productores, con los empresarios hacia dónde vamos: es la nada misma, es una cuestión de caja del momento.

 

– ¿No considera que la única que es visualizada por la sociedad es Carrió y que el resto son considerados meramente como ¨sus pollos¨?

Claro. Lo vengo planteando hace 5 años en la Coalición Cívica. Hay sectores del partido que bajo la excusa de que no hay proyecto local sin proyecto nacional te dicen que ante el huracán de voto que era Carrió, lo importante es ser ¨los candidatos de Carrió¨. Lo que habría que haber hecho después de la instalación que logró Carrió, y para que ella no cansara -después desbarrancó-, era: ¨son todos estos y además están con Carrió¨.

 

– ¿Carrió es la responsable de que los nuevos candidatos no sean conocidos?

– Absolutamente. Por su falta de militancia política. Carrió nunca militó en política. Pasó de la academia a la Convención Constituyente porque es una académica brillante, de ahí a diputada nacional. Vos a Carrió le preguntas qué es un concejal y te dice que el que barre y limpia. Ella no tiene adquirido el valor del tipo que representa a su vecino del barrio porque no lo mamó. Ella cree que desde lo más general se hace lo más particular. Carrió es una política de los medios. Dentro de los medios construye poder por fuera no. Yo creo que tuvo una gran incapacidad para construir poder partidario como herramienta de cambio. No poder partidario como un bunker donde puedo establecerme. Creo que ese fue su gran defecto.

 

– Se le critica a Cristina que no realiza reuniones de gabinetes. ¿Carrió hubiese hecho lo mismo siendo Presidenta? 

– No tengo dudas. Hubiese bajado directivas a cada uno de ellos.

 

– Si Carrió abandonará totalmente la política y no se la vinculara más con la Coalición Cívica. ¿Usted cree que los demás dirigentes podrían trazar su propio camino?

– Hace 4 meses que está funcionando la CC como partido independiente de Carrió y el %90 de la dirigencia se ha quedado. Hoy hay una mesa de conducción nacional que está presidida por Adrián Pérez con muchísimo respaldo de todos los distritos, obviamente que no tiene un cartel como el que tiene Carrió, pero hay una camada de jóvenes con absolutas condiciones de tomar las riendas del partido. Adrián es la persona indicada y va a ser el conductor a pesar de él. No tiene libertad para decir que no. Después de un liderazgo tan personal como el de Carrió la única alternativa que tenés es que una construcción democrática tenga por lo menos en su máxima figura un determinado grado de visibilidad y respeto. Y Adrián lo tiene.

 

Comments

  1. Luli says:

    ¿Este señor se acuerda de los defectos de Carrió recién ahora, después de la derrota de octubre de 2011?
    Suena a oportunismo, cuando en el fondo se ve fracasismo. Carrió supo convocar y aglutinar personalidades que tuvieron la oportunidad de lucirse por sí mismas. Si esa no fue la suerte de este individuo, que analice su propio perfil. Tal vez en él mismo encuentre las razones y no en Carrió. ¿No es demasiado fácil volcar las culpas en una sola persona?.

  2. Gerardo Maibach says:

    Lamentablemente la Coalición Cívica traicionó a la Dra. Elisa Carrió, la única esperanza que le quedaba a la Argentina.

  3. Ana says:

    «Lilita no está sola», convoco a los afiliados y simpatizantes, a acompañar el Congreso, manifestando en forma pacífica pero con la firmeza y la convicción que nos dá defender una causa justa, concentrándonos el viernes 18 de mayo en “El Centro Vasco”, Belgrano 1144 a las 11 horas.- ¡No se olviden!

  4. Alejandro says:

    ¿Y por qué la foto ilustrativa es de Carrió y no de Negrelli? Produccióoooonn!!!

  5. Acuerdo con el articulo y seria muy importante empezar a tener acuerdos con Fap y UCR