Días decisivos en Famatina del contrato con los Osisko Mining, los ambientalistas y el gobierno redoblan sus esfuerzos. Relato desde el cerro e imágenes de la lucha. Uno de los grupos que cortan el camino al cerro Famatina Son días decisivos en la región riojana de los Andes. La Osisko Mining Company, empresa canadiense que se dedica a la minería en cielo abierto, quiere instalarse en el cerro Famatina con su ingeniería extractiva a cielo abierto, con sus explosivos, cianuro y con un consumo gigantesco de agua potable, bien escaso y no renovable. Por eso los habitantes de esa región decidieron redoblar sus esfuerzos de resistencia, las movilizaciones y asambleas y el corte de ruta que impide el paso de empresarios y funcionarios a las cumbres donde se quiere instalar la mina. Son días decisivos: en catorce jornadas cae el convenio que firmó el gobernador kirchnerista Beder Herrera con la compañía canadiense y por eso mismo también ellos decidieron redoblar sus esfuerzos antipopulares. El corte instalado desde ayer a las seis de la mañana es defendido por 350 ciudadanos de Chilecito y Famatina que se turnan, van rotando y se organizan para no dejar pasar a miembros de la Osisko Mining, funcionarios del gobierno y sus operadores. Todos los demás tienen permitido el paso. Se enfrentan a la policía de los dos departamentos, pertrechados con sus armas y escudos. También se enfrentan a manifestaciones curiosas de este episodio fundamental de la lucha ambiental. Eran 25 hombres jóvenes, todos vestidos de mineros. Llevaban en sus manos machetes y palos. Los conducía un operador minero. Reclamaban que les permitieran el paso hacia la mina. “Los encabezaba Rubén Zelarayan, un conocido operador minero –cuenta desde el corte de ruta Claudio Garrot, un asambleísta antimina que vive en Chilecito-. Fue un momento de tensión, nos pusimos firmes. Querían que intervenga la policía, pero van a tener que bajar al pueblo para hacer su denuncia y entonces decidirá la jueza. Se tuvieron que ir”. La asamblea ambientalista se enfrenta a la infantería y a un perverso mecanismo de inteligencia que los vigila. Como informó plazademayo.com en esta nota http://www.plazademayo.com/
NOTAS RELACIONADAS
«HABLA LA OSISKO: “Respetaremos la voluntad del pueblo de Famatina”»
«La inteligencia de la Osisko Mining Company»
«El cura y el intendente: dos referentes de la lucha antiminera»
«Las chicas superpoderosas contra la mina»
«Solicitada en apoyo al pueblo de Famatina»
«Cobertura especial desde Famatina»
«Pronunciamiento de Plataforma 2012 sobre la Megaminería»
«Manifestantes piden fin del convenio y renuncia de Beder. La Osisko insiste con la mina.»
«»Represión en Belén a los antimineros»»
«Bonasso: “Los Kirchner habilitan un saqueo peor que el de la época colonial”»
«Solicitada en apoyo al pueblo de Famatina»
«»Quieren destruir nuestra montaña»»
«»El agua, una competencia por la vida»»
«¿Por qué la Barrick Gold no nos beneficia? «
«Complot estatal contra el pueblo de Famatina»