El señor juez de las pruebas que se diluyen | plazademayo.com El señor juez de las pruebas que se diluyen | plazademayo.com

El señor juez de las pruebas que se diluyen


¿Quién es Yalj, el magistrado que detuvo sin fundamentos a los sindicalistas combativos?

La noticia corrió rápido. Más rápido que los trenes cuyos trabajadores el sindicalista combativo Rubén “Pollo” Sobrero representa. Veloz, la noticia también fue conmocionante: el viernes, antes de que los primeros rayos iluminaran la mañana, policías de civil habían detenido a Sobrero, golpeando a su hija, con violencia. Otros gremialistas ferroviarios, y un ex compañero suyo del ferrocarril, también había caído preso. La orden había sido impartida por el juez Juan Manuel Yalj quien señaló a la prensa que se había dado con los ideólogos de la quema de los trenes en la estación Haedo ocurrida el 2 de mayo. Los detenidos estaban acusados de integrar una “asociación ilícita” que había quemado once vagones y tres estaciones ferroviarias. “Es la decisión de un juez que se puso a hacer las investigaciones cruzando todo lo que debía ser cruzado –respaldó el jefe de gabinete Aníbal Fernández según se puede escuchar en la comunicación que mantuvo con C5N– . El juez lo investigó, ha buscado información, ha cruzado teléfonos, ha cruzado un montón de información que le permite tener semiplena prueba de la responsabilidad en las acciones que estamos viendo en este momento en las imágenes. Y eso es justo que suceda”. La causa judicial era un mamarracho imposible de medir, tanto que las mentadas pruebas del señor juez –que lo llevaron a encarcelar a los sindicalistas con el aval explícito del poder político– se fueron diluyendo. Diluyendo. Como la pintura que se va diluyendo al contacto con el aguarrás. Porque, en la Argentina, las pruebas –es decir, los hechos– tienen la facultad de diluirse. Obra y gracia de su señoría Yalj, que logró traspasar virtudes de algunos elementos de la naturaleza a la mismísima justicia.

 

 

Juan Manuel Yalj accedió al cargo de magistrado en las postrimerías de su madurez. En 2009 fue designado juez federal subrogante del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Martín N° 2. “Subrogante” es el término que se usa en los corrillos tribunalicios para designar a los magistrados que ejercen un rol, por así decirlo, de “suplentes”. Yalj estaba reemplazando a Alberto Suárez Araujo, que había renunciado. El juez Yalj no tenía el acuerdo del Senado para ejercer su rol, tal como lo establece la constitución nacional. La renuncia en el momento adecuado de Suárez Araujo le permitió que el Consejo de la Magistratura, dominado por el kirchnerismo, le concediera su anhelado lugar en justicia.

 

 

Lugar que intentó legitimar, pero que no pudo. Se presentó a sendos concursos para obtener el cargo de juez federal, pero en la prueba a la que se sometió el 3 de junio de 2010 quedó en quinto lugar. En la prueba del 4 de noviembre de 2010 le fue un poquito mejor: quedó cuarto. Los resultados no lo habilitaban para ser juez titular. Pese a esto, la presidenta Cristina Fernández lo postuló al cargo de juez federal de la Cámara de San Martín y así fue designado hace pocas semanas. Todavía no juró en su nuevo cargo. Tal vez la presidenta supo de la defensa que hiciera su flamante señoría en 2007 cuando, frente a los rumores acerca de la inexistencia de su título de abogada, Yalj escribió: “Es muy difícil que alguien tenga una foto de graduación con Cristina Fernández ni con ninguno de los que nos recibimos en la Universidad Nacional de La Plata de abogados por esa época”, para luego explicar cómo su título le fue entregado en un despacho, luego de que lo sacaran de un cajón. Solidaridad, que le dicen.

 

 

También podría ser que hubiera recordado que el 28 de octubre de 1992, Yalj participó en Arkansas, Estados Unidos, del congreso llamado “Doing business in Mexico and Latin America”. La traducción española sería: “Haciendo negocios en México y América Latina”. Mientras en el país el menemismo se desarrollaba y la penetración económica estadounidense alcanzaba grados estrambóticos, el futuro juez Yalj hablaba sobre las “garantías constitucionales en la Argentina”, tal el tema de su ponencia. No fuera a ser que los empresarios del país del norte se encontraran con sorpresas en este país del sur. Por los servicios prestados el gobernador Bill Clinton lo designó como “Embajador de buena voluntad del Estado de Arkansas”. Una buena forma de denominar a los lobbystas. Lobbystas en la justicia. Un rol necesario para realizar operaciones judiciales de la naturaleza que permitió tener encarcelados varios días a Sobrero y sus compañeros.

 

 

Los vericuetos disparatados de la “investigación” que se cayó por todos los costados abundan en el atrio del estado burlesco del sistema judicial y por eso esta nota no abunda en ellos. Simplemente trata de brindar un retrato del juez Juan Manuel Yalj, definido por Tiempo Argentino como “un juez de perfil académico”. El mismo diario, expresión del “periodismo militante”, que tituló el domingo en tapa que publicaría “todas las pruebas del juez” para detener a Sobrero. Sí, las mismas pruebas que, horas después, se fueron diluyendo.

 

 

Comments

  1. ojo guindado says:

    Encima de servicio K irrespetuoso, nervioso y puteador!
    Seguro brindás con Yalj con un tetra nacional y popular!

  2. Julián says:

    Uh! Dije maxi en lugar de mariano! Ah, todo mi argumento se fue al tacho! Terrible! No. No cambio nada. Sigan brindando con gelblum, porque lo de argumentar no les sale. Ahora soy «un servicio K». Ustedes son la verdadera militancia? Los no patoteros? Los que representan al pueblo? Y cuando alguien no piensa como ustedes esta pago, es servicio, lo manda el gobierno? Son unos payasos, la unica diferencia entre ustedes y madona quiroz es que no tienen el poder suficiente. Porque son igual de rosqueros, igual de hijos de puta. En las universidades, donde tienen un poco de poder, tienen a todos los empleados en negro. Pero seguro se van a hacer los boludos y no sale uno solo a quejarse de que tienen los empleados en negro. Van a salir con boludeces como que el estado es el principal empleadore en negro, como si yo fuera randazzo y me importara algo, pero de explicar por que explotan a sus unicos empleados ni hablar. No, mejor es hablar de «mis ojos morados», terminos que supongo que le gustara reptir a la patota de la uta cuando impide las elecciones en el subte. Ellos tambien deben festejar y diciendo al gordo le dejamos los ojos morados. O los ojos morados son los que se dejaron en la marcha por ferreyra cuando se agarraron a piñas entre el po y el pts para ver quien iba primero era y era mas combativo?

    Martin Argo: si mi desgrabacion esta mal hecha quejate con rojas, periodista militante del po (si, sandra russo no es la unica periodista militante), la nota es de el, no mia. Asi que querer desacreditarme diciendo que la desgrabacion no es fiel, es ridiculo. Yo paso todos los dias por la puerta del ministerio de trabajo para ir al laburo, varias veces lo vi a tomada entrando y no por eso me pongo a charlar y decirle lo malo que es el po y el pts, a menos claro que quiera decirle exactamente eso, que fue lo que hizo el pollo sobrero (voy a revisar, a ver si en lugar de pollo sobrero pongo el oso sobrero y me vuelven a invalidar el argumento).

    Y ya que de los fierros ni hablar, para las proximas elecciones, antes de hacer una propaganda con obreros, pisen una fabrica por el amor de Dios, donde vieron obreros hablando en terminos de burocracia sindindal me quieren decir?

  3. ojo guindado says:

    Muy graciosa paliza a Julián! Cómo debe tener los ojos de moretoneados ante tantas palabras justas! Encima le queda buen humor para decir, siendo de los servicios K, que otros «Son tan poco autocriticos».

  4. youth says:

    Coincido con Pedro. Si Sobrero es o no es combativo poco tiene que ver con esta causa, supuestamente, armada. Es irse por las ramas, enbarrar la cancha. Tal como le gusta hacer al kirchnerismo cuando no tiene una defensa lógica sobre la situación particular

    Por otra parte, habría que bajar los ánimos cuando uno caracteriza como «combativo» o «no combativo». Dudo que alguno de nosotros, desde nuestra comodidad virtual, tenga muchas experiencias de tinte sindical, poniendo el cuerpo en diferentes conflictos.

  5. Martin Argo says:

    Tu post confirma la caracterización mía y, con más probabilidad, la del compañero que posteó después de mí (que sostuvo que sos un servicio o afín). Para tu desgracia, en vez de decir «el asesino de Mariano» escribiste «el asesino de Maxi». ¡Eso deja ver claramente con qué bando estás «compenetrado»! (y también permite apreciar tu seriedad y fidelidad respecto de la desgrabación de la conversación telefónica entre Tomada y Pedraza). En segundo lugar, hay que retorcer las cosas para encontrar «sospechoso» -como vos pretendés- que el Pollo Sobrero, como delegado gremial en funciones, se haya encontrado en el ministerio de trabajo con… el ministro de trabajo! En tercer lugar, Tomada no es el asesino de Mariano (ni de Maxi) sino un cómplice (kirchnerista, como vos) del asesino de Mariano. En cuarto lugar, el Pollo y su agrupación no dudaron entre tomar partido por Mariano o hacerlo por su asesino: se opusieron explícita y públicamente cuando los amigos de éste último quisieron hacer un paro ferroviario reclamando la libertad de los integrantres de la patota asesina. En fin, sean cuales fueren las diferencias que pudieran existir entre las distintas corrientes del activismo antiburocrático (y del carácter antiburocrático del Pollo hablan claramente las palizoas que Pedraza le hizo dar), los hechos recientes dejaron claro que ningún servicio podrá jamás explotar esas eventuales diferencias en favor de la burocracia sindical asesina, chorra y traidora. Claro que tampoco ningún servicio -tus posts lo demuestran- es lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de ello. ¡Qué bueno que las cosas vayan quedando claras!

  6. Julián says:

    Si martin argo, me descubriste, me paga anibal fernandez. No, en realidad soy anibal fernandez. Pero no seas tan badulaque y lee mejor lo que dice la grabacion que segun vos no nombra al po y al pst:

    C.T.:–Él los estaba puteando a los del PTS (N. de E.: Partido de los Trabajadores por el Socialismo) y a los del…
    J.P.:–Sí, sí, a los del PO.
    C.T.:–Y a los del Partido Obrero, imagínate.

    Tal vez Sobrero nunca le dijo nada a tomada, y tomada lo invento porque sabia que lo estaban grabando y queria que un militante del po (rojas) lo transcriba y asi ensunciarlo al pollo. Ah, pero entonces no tendria sentido que hable como amigos de toda la vida con el asesino de maxi, entonces no habia razon para que invente eso. Bueno, sigan precupandose por quien soy o quien me pagan, mientras ignoran cualqueir tipo de critica. Son tan poco autocriticos que llegan al punto de decir «no fue a contarle a tomada, estaba ahi por otros asuntos y se lo cruzo». Claro, y lo primero que uno hace, siendo un «sindicalista combativo»» cuando se cruza con un defensor de la burocracia sindical, es ir a decirle mira que yo no estoy de acuerdo, los otros son unos boludos. Tiene logica. Es como lo que hizo altamira, lo primero que uno hace cuando aprovecha un momento de publicidad radial es brindan con don perignon, no es que fue a brindar, justo se cruzo con una botella… Ah no perdon, esto se resuelve en una asamblea secreta, no vaya a ser que yo cometa el mismo error antiobrero que cometio el PTS de nombrarlo publicamente.

    No les saco mas tiempo, los dejo seguir preparando la revolucion, no sea cosa que llega el dia, Jorgito Rial esta ocupado y ustedes no saben que hacer.

  7. Ernesto says:

    Me parece que el comentario de Julián es parte de la intervención periodística «militante» (filo servicios) del kirchnerismo. Correr por izquierda a Sobrero para justificar su detención es un despropósito que no debe ser respondido sino repudiado. Sos orgánico de la Secretaría de Inteligencia, o te pagan sin recibo, Julián?

  8. Martin Argo says:

    El post de Julian demuestra que un obsecuente del kirchnerismo es capaz de lo que sea. En la desgrabación de una conversación que prueba la complicidad del kirchnerista ministro de trabajo Tomada con el principal responsable del asesinato de Mariano Ferreyra, el dirigente gremial kirchnerista Pedraza (también esponsable de, entre otras estafas, un millonarios desfalco a los jubilados de su propio gremio ferroviario), Julian encuentra elementos contra el Pollo Sobrero, gremialista ferroviario antiburocrático, muchas veces judicializado y varias veces apaleado por la patora de Pedraza (sí, la que mató a Mariano y dejó inválida a otra militante del Polo Obrero, además de herir de bala a dos trabajadores más). Dice Julián, dejando de lado todo lo que importa de esa desgrabación, que allí el Pollo Sobrero fue a decirle a Tomada que no tenía nada que ver con el quilombo de armaban el PO y el PTS. Por empezar, Sobrero no fue a decirle nada a Tomada, sino que Tomada se lo cruzó en el ministerio, donde Sobrero estaba presente por otros temas gremiales. En segundo lugar, no se vé por qué habría que creer en el comentario de Tomada, en un contexto que señala que más que nada habría que descofiar de él por su complicidad con gremialistas asesinos además de estafadores y traidores a su propio gremio. En tercer lugar, Sobrero no menciona al PO ni al PTS, sino que declara no tener que ver con «el quilombo que están haciendo», sin que quede claro a qué hace referencia. Si reponemos el contexto, la conversación Tomada-Pedraza se difundió cuando el «quilombo que estaban haciendo» consistía en una huelga de la UF (o sea de la burocracia) reclamando la liberación de los detenidos por el asesinato de Mariano Ferreyra. Y sí, el Pollo no tuvo nada que ver con ese quilombo, y los activistas de su corriente durante el paro declarado por los burócratas vistieron remeras con la inscripción «yo no paro».

  9. hugo says:

    En el debate planteado sobre Sobrero, creo que ambas partes tienen parte de razón. Pero olvidan que el blanco y el negro no existen, solo hay escalas de grises. Por una parte quizás no sea tan combativo como dicen o pretendan presentarlo, ya que aunque no esté de acuerdo con las posiciones de otros sectores como el PO o el PTS, a lo que tiene derecho, no creo que sea de un militante ir a decirlo nada menos que a un Ministro de Trabajo cuyos antecedentes no puede ignorar. Por el otro, es indiscutible que el Gobierno ha intentado de “marcar la cancha” a los sectores populares dado la crisis económica global y sus inminentes consecuencias en nuestro País, que ha de tratar de enfrentar con las recetas de ajuste ya conocidas. No puedo dejar de recordar que en días previos, se publicara en la prensa un comentario sobre una presunta preocupación de la UIA referida a una presunta incapacidad de contención del reclamo de sus bases por parte de los burócratas sindicales.

  10. Hor Lo says:

    Esta Yajl fue defendido de las impugnaciones en el Consejo de la Magistratura por el mismìsimo Kunkel.

  11. Julián says:

    Como que tiene que ver? Que tiene de combativo ir a decirle al ministro de trabajo que estas en contra de que protesten por el asesinato de un militante? Si te hace feliz ponerte como el gran enemigo que le saca el sueño al gobierno, adelante, be my guest, pero ultimamente es mas combativo pimuato que sale a quejarse porque lo dejan de lado que el pollo.

  12. Pedro says:

    ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Sobrero no es santo de mi devoción, para nada -es más, creo que lo que dice Tomada es cierto-, pero no se puede negar que es parte del sindicalismo combativo que todavía está por verse si termina cooptado por el gobierno (como el ala Pianelli del sindicato del Subte) o si formará parte de la construcción del desarrollo de un sindicalismo clasista en Argentina.
    Que el gobierno lo haya hecho meter en cana es síntoma de que no quiere saber nada con esa posibilidad (y el avance de la izquierda) ante la llegada a nuestras costas de la crisis mundial.

  13. Julián says:

    Y la parte donde sobrero dice que no le gusta el quilombo que estan haciendo los del PTS y el PO donde quedo? Nos quedamos con la parte de la grabacion que nos gusta nomas? Y mira que lo vi en esta misma pagina, no en 678…

  14. youth says:

    Julián! Deberías leer bien la transcripción de aquella grabación, ya que, al referirse a Sobrero, Tomada sostiene que lo había encontrado más tranquilo, más aplicado. Por otra parte, sería bastante estúpido tomar, de manera única y absoluta, esas declaraciones para darnos una idea de quien es este sindicalista.

  15. Julián says:

    Segun las grabaciones de pedrazza y tomada el pollito no era muy combativo. Que paso, se volvio combativo al integrar el fit? Tu propia nota era mentira?