Por Sebastián Tafuro (@tafurel)
Los números son contundentes. Indignan. Duelen. Casi la mitad de la ciudadanía porteña (sí, 1 de cada 2) decidió brindarle un tremendo espaldarazo a Mauricio Macri tras 4 años de penosa gestión y le abrió la puerta a un éxito casi seguro en el ballotage que se realizará dentro de tres semanas. Por su parte, se acrecienta el color amarillo en la Legislatura de la Ciudad y las 15 comunas también se visten, en su mayoría, de PRO. Como para pegarse un tiro en las pelotas. Para colmo de males, estamos al horno en la Copa América.
Rápidamente uno puede sacar algunas conclusiones de esta elección. Finalmente la polarización anunciada fue tal (75% entre dos candidatos) aunque la particularidad fue la distribución, ya que es imposible negar el carácter de paliza, realmente impensada hasta para los más optimistas «neo-neoliberales». Eso da la pauta de que la segunda vuelta del 31 será una especie de trámite para el PRO, visto y considerando lo poco que necesita para ganar. Desde el vamos los votos de Pino (aunque el viejo decidiera inesperadamente salir a decir que hay que bancar a Filmus) no se van a trasladar todos al kirchnerismo, en tanto que las otras ofertas de derecha (López Murphy, Todesca, Castrilli, Biondini) sí irán para el macrismo, además de lo que ofrezca la insulsa de Giudici. En fin, no hay mucho que hablar en ese sentido. Ahora se trata de pensar y visualizar la batalla de cada día en los próximos años en esta puta ciudad.
Sí, en esta fucking ciudad que habitamos, queremos y odiamos al mismo tiempo (un poquito más de esto último si seguimos así). ¿Cómo se explica el 47 de Macri? ¿Cómo se explica la debilidad del kirchnerismo más allá del crecimiento respecto a otras elecciones? ¿Cómo se explica la debacle de Pino aunque no sea lo mismo una legislativa que una donde el núcleo está puesto en los cargos ejecutivos? ¿El progresismo en sus distintas variantes dejó de encontrarle la vuelta a Buenos Aires como supo hacerlo otrora? ¿Las cagadas – es el término más suave que se me ocurrió – de Ibarra como su máximo exponente las sigue pagando aún al día de hoy? ¿Es una ciudad de derecha?
Múltiples preguntas. Vamos a intentar esbozos de respuestas que nos permitan interpretar lo que tanto nos cuesta. Percibo que Baires tiene un tercio de centro-derecha/derecha que es un núcleo duro histórico y que en ocasiones se divide de acuerdo a las ofertas electorales que haya. En esta ocasión, al igual que 2007, ese 30/33% lo tiene asegurado Macri que acapara todo ese «derechaje», ya que no hay división alguna. La incógnita es como logra dar un salto tremendo de 15/17 puntos hasta rozar el 1 de cada 2 porteños. Ahí hay que apuntar.
El kirchnerismo levantó respecto a 2009, pero no me parece muy válida la comparación entre una legislativa – con el Ejecutivo Nacional en declive – y una de carácter centralmente ejecutivo. El mano a mano debería ser respecto a 2007 y también sale bien parado. Sin embargo, es difícil mirarlo con buenos ojos si el que te gana, te arrasa. Hay algo en el mensaje del oficialismo que no llegó. Como en toda situación de pérdida, es menester una autocrítica. Y pobre Filmus, pero ya se parece a Angelito Cappa. Lo consideramos un buen tipo, a veces vale la pena escucharlo, pero acumula caída tras caída. Insostenible desde donde se lo quiera mirar.
Lo de Pino era cantado. Pese a que en las legislativas el porteño es más amplio y opta más por izquierda que en una ejecutiva (miremos Zamora, sino), Solanas y su Proyecto Sur aprovecharon un «viento de cola» favorable que les posibilitó un batacazo. Desde entonces, el sueño se vino barranca abajo. ¿Por qué? Si a ese guiño no le agregás construcción de base, patinás discursivamente (aunque lo programático siga resultando interesante) y tus fuerzas se pelean entre sí por cargos, el panorama no resultaba alentador. Y así fue. Supervivencia parlamentaria y nada más. Encima Argumedo ya salió a ventilar mierda (que la hay, de todos modos).
Y respecto al progresismo en todas sus vertientes, soy de los que visualizan que los que le abrieron la puerta a MM, no pudieron volver a encontrar la llave porque la perdieron y la ciudadanía no perdonó (como sucede con la UCR a nivel nacional, por ejemplo). Se necesita una construcción diferente, esa que vislumbró con entusiasmo inicial Proyecto Sur pero que luego deshizo al mejor estilo Lilita. Es un desafío para un montón de fuerzas que hoy juegan en la arena electoral y otras que no. Lograr un programa superador, sin divismos, que vuelva a hacer de esta ciudad un lugar más digno de habitar.
Buenos Aires no es netamente de derecha. Ese salto de 15 puntos que distinguimos es lo que falta explicar. Hoy cuesta comprenderlo, pero hay que romperse la cabeza para impedir que sigan siendo macristas. ¿Se le fueron al progresismo y como «Mauricio» no vende que es de derecha le dan una nueva oportunidad porque «juntos venimos bien» y los anteriores todo mal además de ineficaces? ¿Otros núcleos pseudo centristas decidieron que lo mejor era impedir el triunfo kirchnerista y por eso se amarillearon?
Ahora sólo me dan ganas de decir: «La puta madre que lo parió». Como afirmaría un filosófo contemporáneo, el Tano Pasman, estamos en la B. Pero siempre hay chances de ascender.
Errores de Filmus:
– Creyo q diciendo «vengo de parte de cristina» alcanzaba, y los votos no se ganan por osmosis.
– Inicialmente enfoco la campaña como «me necesitan a mi para tener buena relacion con el gob nac», eso cayo como extorsion.
– Lo pintan como el gran democrata, pero al venir de parte del gob nac, convalida truchadas poco democraticas como a) borocotazo b) candidato testimonial c) lista colectora d) fito kaez & otros K
– Centro todo en la ideologia cuando la gente esta harta de la demagogia, este gob nac dice «nunca menos» y asi llego lejos schoklender, subido a la ferrari.
– Pretendio decir q el gob nac gestiona mejor y la gente sabe q el gob nac solo barre los problemas bajo la alfombra, hasta que explotan:
tuvieron q prender fuego trenes y morir el militante del PO porque antes para el gob nac la inseguridad era solo una sensacion
con todo lo criticable q sea la pol metropolitana macri oyo la gente e hizo lo q pudo con el dinero disponible, en cambio el gob nac solo negaba el tema.
el gob nac dice q todos los problemas son solo una sensacion, llamense inflacion, inseguridad, falta de naftas, etc.
.
En resumen, al no reconocer los problemas del gob nac (y el modelo no depende de el) no resulta ni un candidato util ni creible tampoco.
La gente ni tiene interes y filmus no te llena un acto ni llenando al escenario con actores:
http://www.flickr.com/photos/filmusdaniel/sets/72157627268831234/
si miras las fotos vas a ver mas banderas del «aparato partidario» que gente (esa cantidad de banderas era como para distribuir en 100 metros de publico no en 15-20)
Filmus centra la campaña en cosas muy obvias, el porteño no come vidrio, por ejemplo denuncia falta de mantenimiento pero ibarra-telerman no hizo mantenimiento y ahora explota un caño y es culpa de macri ? Otro ejemplo, hospitales abarrotados de gente pero la poblacion de la capital es 3M dde laa epoca de alfonsin, eso significa q la capital no crecio y la gente del conurbano viene a atenderse a la capital abarrotando los hospitales porque scioli no hace hospitales.
En las ultimas 3 semanas perdio el tiempo a lo pavo entrevistandose en programas de TV ultra-oficialistas, programas que lo miran lo que ya lo votaron, perdio tiempo la primera con fito, luego con carta abierta y ahora esta paveando con la campaña sucia, es como desde la eleccion hasta ahora no hizo nada relevante.
algunas preguntas??
no sera que la gente voto parte de la gestion de macri??
no sera que la gente de capital (mayor nivel educativo del pais) esta cansada de los politocos matones y encontro e MM un tipo moderado.???
no sera que la gente se canso de los discursos con candidatos gritando a lo TINELLI ?? sera q MM les habla???
no sera que macri hablaba de vecinos y fimus de moviento nacional y popular??
la ciudad es de derecha?? cuando voto x alfonsin ( tres veces), por la alianza, por ibarra, ???
seguimos hablando de derechas y izquerdas??
el peronismo es de izquerda? jaja
peron era de izquierda??
kirchner era de izquierda?? si ernesto se levantara de la tumba ……
sta fe, cordoba, mendoza, chubut, salta, san luis, la pampa, tambien son pueblos fachos por que no ganan los K ????
yo entiendo que los seres humano haciendo analisis, liberamos nuestras broncas, pero es ahi, donde debemos tener frenos, para poder ser objetivos..
1) Alguna gente voto a favor de Macri, considerando que su gestión es buena o no tan mala. Otra gente no tuvo los mismos motivos. Votó como mal menor o en contra de.
2) Es rara esa pregunta. Políticos matones un Filmus o un Solanas? Macri un moderado porque no grita? Y sus políticas? Hechos, no palabras.
3) Lo mismo que 2)
4) Puede ser. Macri se refirió a la ciudad y Filmus nacionalizó en exceso.
5) Hay un porcentaje de la ciudad en las votaciones porteñas que se expresa por opciones de derecha o centroderecha. Y es significativo. No significa que sea de derecha en su totalidad.
6) Se puede seguir hablando de derechas e izquierdas, pero complejizando el análisis lógicamente.
7) No.
8) No.
9) No.
No sé quien habrá hablado de fachos, a excepción de Fito Páez y algunos exégetas.
La objetividad no existe. Lo importante es no mentir.
A todos los que no entendieron nada: Mauricio es el malo. Franco es bueno, porque es un empresario nacional y popular, al que este gobierno progresista le da en consignación una gran serie de obras que el consigue realizar a un excelente precio. Franco es muy trabajador y tiene una gran experiencia trabajando con el estado. Menem le encargó un montón de obras, y le dió el Correo para que lo administre, y fueron grandes amigos porque trabajaban para el bien del país. Y Menem también es bueno, porque va a ser el próximo senador del Frente para la Victoria de La Rioja, y porque según dijo Néstor alguna vez: «Menem es el mejor presidente que tuvo la Argentina desde aquél general».
Por favor, no se confundan de Macri, parece que no entendieron nada.
JA JA JA!!!! Me cago de risa de Buenos Aires! Son Fachos, son una ciudad fachistoide llenas de milicos custodiando el Bajo Flores y aledaños. Me extraña q no gane Biondini. Va a estar bueno Buenos Aires!!!!. La reelección la gana Filmus porque los pro el 31/7 están esquiando o tomando sol en playas tropicales( cosas q son bien PRO ), igual es más de lo mismo. Aguanten los caciques del conurbano con el manco a la cabeza!!! Esos sí se emocionan con Gilda!!.
Me parece que no es tan grave que gane Macri. Fundamentalmente porque no es tan destructivo como lo puede ser el kirchnerismo. Dentro de 4 años se puede volver a intentarlo y no nos vamos a encontrar con que cada CGP es una unidad básica de La Cámpora. De hecho, han pasado 4 años ya y el PRO no ha tratado de comprarse los medios, ni de silenciar a la prensa. Se puede ir a un hospital sin presentar el carnet de filiación partidaria… qué son 4 años?
No votaría a Macri ni para que vuelva a Boca. Pero respeto el pensamiento y el sentimiento diferente. Es eso y nada más. Jamás ofendería a quien no piense como yo de la manera artera y soberbia que se viene haciendo desde el domingo. Quizás allí empìecen a estar las respuestas a lo que pasó.
Sebastian, no era mi intencion que te enojes. Lo bueno de un articulo es la argumentacion. Que una cosa lleve a la otra y sacar una conclusion. Hay varias descripciones de lo que pensas yo lo respeto. Me parece bien. Pero para hacer determinadas afirmaciones hay que justificar. En que se basa tu percepcion de que hay un 33% de voto de derecha de nucleo duro? La gestion de Macri, no tendra que ver en esos 19% de ventaja? Son 19 puntos! Nada para decir ahi? No creo que seas de los que piensan que en la ciudad NO HICIERON NADA y despues se despierta con 15 comunas PRO. Pero si pensas eso alla vos. Te respeto. Saludos.
No me enojé, más allá del chiste. De hecho respeto tu opinión, aunque no la comparto. Me parece que vos saliste con los tapones de punta. Pero bue, voy a los datos.
En 1996, De La Rúa sacó un 40% (línea «balbinista»/conservadora) y Jorge Domínguez, de lo más rancio del PJ, un 19%. En 2000, Cavallo (sí, Domingo, ya lo conocemos todos) obtuvo junto a Beliz un 33%. Ya Macri en 2003 metió un 37% en primera vuelta hasta su exponencial crecimiento en las dos siguientes elecciones. La derecha o la centro derecha tienen una apoyatura social que es innegable, a mi entender.
La ventaja de Macri la explico más por los errores del kirchnerismo que por sus propios méritos. Y sostengo, en base a esa historia, que tiene un núcleo duro de 30/35% de votos, lo cual no es nada despreciable, pero no alcanza para ganar, como le pasó en 2003. Algo hizo o hicieron los demás (mezcla) para que diera semejante salto. Saludos!
Mi humilde intención fue tirar las preguntas e intentar abrir esbozos de respuestas. Y sí, es pensar en voz alta, en eso tenes razón. A los amigos de Plaza de Mayo les pareció interesante ese pensamiento y lo piola es que puede abrirse una discusión. Si te querés sumar a la misma, «vos sos bienvenido» (que supongo que es un slogan que te gusta)
Este articulo no dice mucho pero no explica nada. Es una sarta de justificaciones, no explica la victoria y paliza de Macri. En sintesis, cuando tenga algo que decir en forma justificada publiquen un articulo sino es como pensar en voz alta…