Por Alejandra Martínez
En contra del totalitarismo y la ambición de los opositores, Alejandra se inclina por la moderación y humildad de la UCR. Transparencia, trabajo y trayectoria son los motivos por los cuales vota a Giudici.
El Domingo 10 de julio de 2011 en las elecciones porteñas, voy a votar en primera vuelta a la Diputada Nacional Silvana Giudici de la UCR.
Como persona libre que gusta de la Democracia, no pertenezco a ninguna ideología política, lo cual me da mayor independencia y amplitud a la hora de analizar las propuestas y sus candidatos. Lo que observo de los seguidores de los actuales candidatos mayoritarios es un camino hacia el totalitarismo, la ambición y el querer gobernar por el solo hecho de tener poder; han convencido a sus “fans” para que no vean por sí mismos, para que no piensen, no disientan.
Por eso en mi absoluta libertad, he analizado a todos y a cada uno de los candidatos, sus fórmulas, sus propuestas y sus trayectorias.
Elijo a la Diputada Giudici porque:
- ya trabajó en la Administración Pública, en distintos sectores, con lo cual sabe cómo es la función pública. Sus gestiones han sido intachables.
- Se interesa por la transparencia, ha desarrollado políticas que así lo demuestran.
- Su trabajo como Diputada Nacional es ejemplar, ha presentado numerosos proyectos, y ha demostrado su compromiso con la ciudadania para el cargo que fue elegida.
- Ve la realidad en la que se encuentra la Ciudad y presenta propuestas concretas para solucionar los problemas.
- Es porteña, vive y ha vivido en barrios no agraciados de la Ciudad, por lo cual, conoce a fondo temas como la marginación, inseguridad, etc.
- No presenta conflictos con el Gobierno Nacional, ni va al choque frontal con los mismos.
- Se presenta segura y firme en cada una de sus declaraciones.
- Ha demostrado valor, fuerza y determinación en los temas relacionados con la libertad de expresión.
- Ha demostrado saber trabajar con el personal estable de los distintos organismos por los que ha pasado, por eso confío que la Diputada tendrá un mejor trato a los empleados de Gobierno, tan degradados en esta gestión, que los maltrató sólo para conseguir la simpatía de los porteños, que no pueden ver que hacia adentro, internamente en la administración, no se está trabajando bien, que el actual Jefe de Gobierno trajo a “su” gente, inexperta, no conocedora de los temas, les dio cargos, dinero y poder, y que no han sabido hacer absolutamente nada. Lo mismo sucederá con Filmus.
No voto a Giudici porque creo que sea perfecta, los candidatos perfectos no existen, la elijo porque ha demostrado y demuestra su entusiasmo, su voluntad, su compromiso, su convicción de que se puede, su valentía, sus antecedentes laborales, su transparencia y su humildad.
En primera vuelta, voto contenta, soñando con que la razón gane más corazones y mentes sensatas, para que la Ciudad de Buenos Aires, vuelva a ser lo que una vez, hace muuchos años, fue. Voto para una mejora, para un progreso, para dar un paso adelante, para no volver a caer en mediocridades, en promesas incumplidas, en una guerra en la que los que sufren son siempre los mismos, en una lucha del poder por el simple poder o para incrementar los bolsillos de los funcionarios amigos del Jefe de Gobierno. Voto por una Ciudad independiente, Voto por un proyecto, Voto por una esperanza, Voto por una mejor gestión Administrativa, Voto por Silvana Giudici.
En realidad Alejandra, todos tenemos ideología política. Lo que pasa es que no toda política es electoral-partidista. Los partidos políticos no siempre sintetizan todas las ideologías políticas existentes en una sociedad. Además, hay distintos modos de hacer politica, no necesariamente mediante la adhesión a un partido.
TE FELICITO POR LA NOTA. ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON VOS. CREO QUE ES UNA EXCELENTE CANDIDATA Y MUY PREPARADA. LAMENTABLEMENTE EL APARATO PUBLICITARIO DEL FPV Y DEL PRO PRODUJERON QUE LOS MEDIOS LA DEJASEN DE LADO.