La década del valijaso | plazademayo.com La década del valijaso | plazademayo.com

La década del valijazo


Después del legendario valijazo Antonini Wilson, y tras el primer caso registrado de la historia sindical en las costas uruguayas, el tercer valijazo toma como escenario Puerto Madero. Su protagonista: Carlos Quintana, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación.

 

Justo antes de subir al Buquebus con rumbo a Colonia, Carlos Quintana, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en la provincia de Buenos Aires, fue detenido intentando transportar al otro lado del charco dinero que no había sido declarado. En respuesta a la orden de Gustavo Meirovich, juez en lo Penal Económico, a cargo del juzgado Nº 8 fue demorado junto a su esposa por la Prefectura, aunque el juez a cargo aclaró que “nunca hubo una detención, simplemente medidas preventivas, para que yo pueda seguir con la intervención del ministerio publico fiscal y profundizar sobre las conductas que se relacionan con esa demora antes de embarcar a su destino final» . Quintana enfrenta una causa por presunto “lavado y evasión impositiva” y hoy prestó declaración indagatoria sobre el caso.
Desde ayer fueron varias las versiones respecto de la cifra; en un principio los medios hablaron de tres millones de dólares, antes de que se dieran las declaraciones formales del caso y, por su parte Quintana, sin aclarar demasiado sobre este punto, dijo que la cantidad de dinero apenas excedía los límites permitidos. Con el correr de las horas y las versiones, los tres millones pasaron a 45.000 y luego registraron una suba de 60.000.

Sobre la acusación, el secretario de la UPCN declaró que llevaba una cantidad que apenas estaba por encima de lo permitido y dió a entender que ese dinero tenía el lúdico destino de algún casino uruguayo, lugar frecuentado asiduamente por él. Por otra parte, Quintana recordó a Infobae que “el 22 de diciembre de 1998 yo me gané el Loto, 3,5 millones de dólares», en respuesta a una presunta adquisición irregular de billetes.

Esta causa tiene consecuencias políticas directas. Carlos Quintana, quien en 2005 fue electo como diputado provincial del frente comandado por el intendente de La Plata, Pablo Bruera, iba a ser candidato como primer senador de la lista del platense. Decimos “iba”, porque luego de una bajada de línea directamente disparada desde la Rosada, a Bruera no le quedó otro camino que postergar su independencia y alinearse a las candidaturas del Frente para la Victoria.