Algunos jueves, antes de ir a las marchas, Hebe solía pasar por la redacción de El Porteño. Allí se cocinaba todos los días para los que trabajábamos en la redacción. Muchas veces se acercaban músicos, actores e intelectuales. Pero los jueves era un día especial porque, a veces, venía Hebe. Juntos festejamos el advenimiento de la democracia en la casa de Delia Tedin, en el Pasaje Bollini. Hebe cocinó ñoquis.
Desde El Porteño, nuestro diseñador gráfico Alfredo Baldo, hacía los afiches para las Madres. Recuerdo uno de color gris azulado en el que se veía a las Madres, más atrás unas palmeras, la Pirámide de Mayo y La Rosada al fondo. También recuerdo a Yoyi Epelbaum trayendo a último momento la columna mensual de las Madres que publicábamos con orgullo. Yoyi, una mujer increíble, inteligente, con un sentido de la justicia único y una sensatez asombrosa. María Adela Antokoletz, Nora Cortiñas, entre muchas otras, eran nuestras referentes éticas.
En aquella época frecuentábamos a casi todos los que luchaban por los DDHH en la Argentina. Emilio Mignone, Augusto Conte, antes el rabino Marshall Meyer, Herman Schiller -el único periodista que habló cuando todas las voces fueron acalladas-, Marcelo Parrilli y tantos otros.
Reconocer al enemigo era más claro, más evidente. Los objetivos también parecían claros: luchar por la democracia, el juicio y castigo a los culpables del terrorismo de Estado… Y una pequeña minoría ponía además su proa más allá de esas reivindicaciones: la igualdad para los homosexuales, los aborígenes, los presos comunes, las minorías postergadas, etcétera.
Más de una vez intenté vanamente convencer a Hebe de viajar a Formosa o a Salta para que conociera la realidad de los pueblos wichis, con quienes desde ese entonces ya estábamos relacionados, aún antes de irme a vivir con ellos. Nunca logré entusiasmarla.
Tiempo después, ya en democracia, Hebe me puso entre la espada y la pared: me exigió que sacara la columna de la Comunidad Homosexual Argentina y dejáramos de hablar de sexo o las Madres retiraban su columna. Esas cosas, según ella, desprestigiaban la lucha por los derechos humanos. Yo me negué a sacar a nadie y las Madres nos dejaron sin su columna.
Esa visión parcial, casi obsesiva de Hebe de luchar sin escuchar otras voces, la llevó a perder en el camino a valiosos colaboradores, luchadores, intelectuales, e incluso a escindir a las propias Madres de Plaza de Mayo. Nora Cortiñas, Yoyi Epelbaum, María del Rosario Cerrutti fueron algunas de las bajas, consecuencia de los daños colaterales de la tozudez casi irracional de Hebe. Herman Schiller, Vicente Zito Lema, Diana Kordon también se fueron alejando. Ninguno, que yo sepa, se fue despotricando. Todos lo hicieron en prudente y respetuoso silencio, básicamente para cuidar hacia afuera el prestigio de una de las entidades más importantes de la lucha contra la dictadura.
Con vergüenza ajena vimos a Hebe festejar el ataque a las torres gemelas, acusar a Horacio Verbitsky de judío al servicio del imperialismo, echar a los “bolitas” de la Plaza, amenazar a la justicia, hacer patéticos juicios públicos a periodistas con una ética por demás discutible.
Ya hacía mucho tiempo que Hebe, contra el consejo de tantos, incorporó a Sergio Schoklender a su institución y le fue dando atribuciones prácticamente totales, no sólo en el manejo de los fondos, sino también en la elección de colaboradores. Hasta en la Universidad de las Madres Sergio cortaba el bacalao. Años atrás, Felisa Miceli encontró un faltante de millones de pesos. Lo comunicó y fue despedida. También el Gobierno nacional tuvo en su poder un informe de Inteligencia donde se hacía referencia a operaciones sospechosas de Schoklender vinculadas a lavado de dinero.
Pero lo peor de todo, lo más doloroso es lo que Hebe calló, lo que no dijo, lo que antes, cuando las madres eran una sola, jamas hubiesen callado: Luciano Arruga, Julio López, los Qom, los maestros de Santa Cruz, las muertes de Bariloche, el asesinato de Adams Ledezma, y otros. Todos sabían que algo estaba mal. Hasta la propia Hebe lo sabía y no quiso mostrarse en el error. Prefirió seguir adelante, y no aceptar la realidad que hoy nos estalla a todos en la cara.
Cómo podrán las Madres restaurar su imagen ante la sociedad después de esto, es difícil saberlo.
Solo Hebe, reflexionando, admitiendo sus equivocaciones puede restaurar las cosas.
Mientras tanto, los represores y la derecha cómplice bailan en una pata.
Tanto Hebe de Bonafini, como Estela de Carlotto, se dejaron cooptar por Néstor Kirchner para servile a construir su mentira. La cooptación nunca es inocente, siempre requiere de la voluntad del cooptado. Siempre es por una prebenda, sea monetaria, sea por porciones de poder, sea por los halagos y honores que el Poder puede brindar, sea porque se considera que así será más fácil conseguir sus fines. Cualquiera sea, siempre conlleva la aceptación voluntaria. No hay inocentes, ni hay engañados. A partir de allí se puede llegar a cualquier extremo al haberse perdido los principios éticos y los valores. Y siempre, siempre ha de significar la destrucción de lo que se fue, sea una persona, sea una institución. En el caso de Hebe y Estela es muy grave, porque no solo ha significado la destrucción de sus prestigios personales, sino han arrastrado con ellas a dos instituciones, las Madres y las Abuelas, que constituían la referencia ética y moral de la Argentina. Las extraordinarias respuestas en apoyo a la vida que en forma masiva la sociedad argentina supo protagonizar en ocasión de los crímenes del Puente Pueyrredón y, más cerca en el tiempo, de Mariano Ferreyra a manos de una patota de la UF, dudo que después de todo lo que se ha vivido en estos días, se vuelva a repetir. Esto es lo que nos han legado una Bonafini y una Carlotto con su accionar y su sectarismo. Recordemos que para ellas no existió un Cromañón (por el contrario, se dirigieron muy duramente hacia aquellos padres), ni el accionar de las patotas, ni la represión contra sectores populares, si ello molestaba al Gobierno que las había cooptado. Y hay cosas que a una sociedad no le pasan desapercibidas. ¿Se podrá volver de ésto? Difícil, pero llevará mucho tiempo.
Los que gastan a Hebe, son todos iguales al PERRO DEL HORTELANO: No comen ni dejan comer.
El otro dia vi en TN lo de Sueños compartidos en Formosa, y pensaba que barbaro! hasta Clarin esta a la izquierda de este gobierno, por cierto, que argumento choto ese de no denunciar la corrupcion para no hacerle el juego a la derecha
Gracias por la nota, Levinas. Muy valiosa.
es insostenible tu nota.
es OBVIO que no estamos ante un gobierno que oculte ni obstaculice estas investigaciones, ni mucho menos, que haya propiciado estas muertes.
Ha dialogado con todos los sectores en conflicto sin excepcionm los Qom incluidos…
que queres inventar??? las madres no tienen nada que explicar..
El gobierno se sirvió en todos estos años de patotas sindicales para reprimir los conflictos, desde lo que pasó en el Francés, pasando por el subte UTA y luego Santa Cruz con los estatales hasta el asesinato de Ferreyra donde la policía a cargo del gobierno no hace nada y donde luego el ministro de Trabajo está hablando con el autor intelectual del crimen para ver cómo captar a los tercerizados. De hecho el tipo del Francés («Tuta» Mohamad) hace dos semanas apretó a gente de Solanas en una esquina de Villa Urquiza mientras repartía folletos del FPV.
Lo único que falta es agradecerle al Gobierno porque deja que la Justicia investigue a Pedraza o que vaya preso por asesino. A los qom los atendieron después de dejarlos durante meses en condiciones de vida deplorables mientras atendían a cualquier cantante internacional en dos segundos, también hay que agradecer por eso pareciera. El mundo del revés.
Estoy completamente de acuerdo en que se investigue y se juzgue a los culpables de fraude, robo o el delito que sea que se cometió, sean quienes sean. A mi tampoco me caía bien Shoklender. Pero de ahí a traer aquella vieja historia (que, seamos sinceros Gabriel, ya la contaste en otros ámbitos) de que Hebe era homofóbica y no quería compartir revista con los homosexuales hace 25 años… eso es hacer leña del árbol caído. Sobre todo porque ella misma se rectificó y ahora comparte la lucha de las minorías sexuales.
Es en éste sentido que tu denuncia no tiene el objetivo de hacer justicia sinó de hacer política. Y está muy bien hacer política, pero ponerse en ese lugar de: nosotros estábamos con los wichis y ella no, nosotros defendimos a los homosexuales y ella no… en fin, son recursos pobres. Estoy segura que ustedes tampoco resistirían el archivo.
Es interesante que agarres un pedacito de la nota en lugar de tomar la totalidad, Hebe sigue actuando del mismo modo, con sordera selectiva y hundiendo el nombre de su institución en lugar de reflexionar. Me asombra ademas tu capacidad de juzgar intenciones en lugar de leer los contenidos.Y si se investigara la forma en que el gobierno actuó en todo el manejo de fondos , te caerías de culo.
El gobierno tiene la suerte que el caso recaló en manos del corrupto de Oyarbide, que sabe hacer una escenografía de justicia.Yo nunca oculte mis diferencias con Hebe, que datan de 1983.Igual como sabras, la apoyamos siempre desde El Porteño, aun no compartiendo mucho de lo que hacia y decía, Capacidad de tolerancia que Hebe no tiene.El resultado de su intolerancia esta a la vista, con las madres divididas.
Por otra parte en el libro sobre Jauregui tambien cuenta por que Hebe se fue del Porteño. Seguramente vos tambien lo supiste hace mucho, y repetirlo sirve para poner a Hebe en su verdadera dimension. No es muy recomendable la idealización de nadie, somos seres humanos, cagamos dormimos y a veces cogemos, como todos.
Jamas las madres debieron meterse a hacer casas en una dimension gigantesca, una cosa es supervisar, diseñar planes de vivienda, experiencias piloto y otra muy distinta es que mujeres que no pueden controlar un almacén, armen una constructora mas grande que Techint. El resultado habla por si mismo, el error esta a la vista por mas que quieras disfrazar a Hebe de víctima.
Un abrazo
Gabriel Levinas
Gabriel; Es triste que elijas ensuciar más a Hebe ahora que todo el monopolio informativo está tan contento pegandole. Eso no habla nada bien de vos. Hebe cometió muchos errores pero también hizo (y sigue haciendo) cosas maravillosas. Todos elegimos que parte recordar y nuestros recuerdos selectivos son parte de nuestras elecciones políticas. No creo en la pureza de nadie, todos estamos más o menos corrompidos y eso por supuesto que también te incluye a vos.
«Todo» y «monopolio» son términos contradictorios.
Hebe se «ensució» sola, así como tuvo enormes aciertos cometió enormes errores, y entre los variados motivos por los que hizo lo que hizo no ayudó precisamente el discurso acrítico que sostienen personas como vos.
«Todos» no elegimos qué parte recordar, la obligación ética es la de recordarlo todo, más si sos un periodista, y no la de recordar lo que conviene, esa lógica belicista está muy lejos de alguien que pretende defender los derechos humanos, y también muy lejos de la realidad.
Lo de «todos estamos más o menos corrompidos» parece una defensa menemista.
La lógica de silenciar las cagadas de Hebe fue lo que llevó a este punto, esa idea infantil de licuar los desaciertos, fue lo que hizo que despidieran a buenas personas de la universidad de las madres, desoyendo sus palabras, tratándolos como traidores para quedarse con los serviles y corruptos que llevaron a madres al berenjenal en el que están hoy.
Me parecio brillante el paralelismo entre el origen de Madres con su representante mas fuerte Hebe y la gradual decadencia de la institucion por la fuga obligada por una actitud autoritaria y por este ultimo tramo de gestion Hebe donde se desdibujaron totalmente los principios originales.
El silencio de la sra de Bonafini es contundente en su implicancia en esta estafa.
Muy lucido ademas Gabriel por haber traido a la luz el total desinteres de la Sra Bonafini por la lucha de los OTROS derechos humanos quizas no tan convenientes para fines de promocion de la institucion que quedo a la deriva por una conduccion unipersonal y corrupta
Nuevamente felicito a Gabriel por su compromiso en la denuncia de la privacion de los derechos de los mas indefensos
»Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti» -Nietzsche.
Hace muchos años que Hebe dejo de expresar a «las madres», para convertirse en una triste puntera del oficialismo
Los hechos que describe Gaby son claros, se desentendio de los DDHH y cerro «por interes partidario y convicción ideologica» una particular visión de la lucha de los DDHH anclada en los 70, y ni siquiera con mirada integral .
La dictadura humillo a la nación, sus crímenes son imperdonables y su castigo es merecido, y la reividicación de todos los que lucharon contra ella y de todas sus victiamos son banderas de los Argentinos.
Pero el intento de reivindicar el accionar de los alucinados que atacaron a la democracia entre entre el 73 al 76 ,buscando junto a la 3A el golpe de estado no es bandera nacional. Repito, no se lea equivalencia ni nada por el estilo, lo que hizo la dictadura es condenable, sus victimas reivindicables. Pero separemos los períodos, los grupos que conspirarón y jugaron para el golpe no son bandera, y reitero son dos periodos con heroes y verdugos , lo uno no justifica lo otro .-
La fuerza del amor fue el motor de su lucha de las Madres , que encendio una luz en la oscuridad del proceso, pero esa mujer que actualmente es un vendaval de odio a todos los que no son kirchneristas es una «verguenza», que en nada expresa ese sentimiento.
Hebe tenia en claro la corrupción que se desarrollaba bajo su fundación que servia de máscara y los funcionarios del gobierno, fue participe, por lo menos con su silencio , sumado a su desvario de valores amerita su renuncia y asumir la responsabilidad penal y ética.
Nadie le hace más favor a «la derecha» que el supuesto izquierdista que calla la verdad o que participa y/o encubre delitos.
La mayor bandera de los DDHH es la democracia, y esta mujer hace mucho que dejo de apoyarla.
Aclaro que luche cuando tenia 19 años por los DDHH y la democracia en plena dictadura, antes que empiecen a hablar aquellos que se enriquecieron o nada hicieron en aquella época o son seguidores de esos, que ahora se desgarran la vestidura por los DDHH anclado en los 70.
Hebe sigue totalmente ShocKlenderizada, se ve claro cuando el gobierno kirchnerista reprime a los docentes de Santa Cruz (con la aprobación pública de Filmus) y Hebe sigue callando.
«ya en democracia, Hebe me puso entre la espada y la pared: me exigió que sacara la columna de la Comunidad Homosexual Argentina y dejáramos de hablar de sexo o las Madres retiraban su columna.»
Esto es verdad. Pero también no es menos cierto que los homosexuales eran asesinados como moscas mientras las tapas de los diarios competían por ver quien ponía el titular más homófobo y ‘gracioso’. También no es menos cierto que el garante de las libertades individuales,el Dr. Raúl Alfonsín, no modificó en nada la situación de persecusión que sufrían los homosexuales no derogó los famosos edictos policiales que justificaban la detención arbitaria por parte de la policia. Además de tener un ministro de seguridad que los calificaba de enfermos y por eso tenían que ser perseguidos. También no es menos que los homosexuales eran detenidos de a miles y los diarios ocultaban esa información. Y por último, no es menos cierto que la señora Hebe de Bonafini cambio su postura frente a los homosexuales y que Carlos Jauregui (primer presidente de la CHA) participó, fue escuchado y respetado en los actos de los DD.HH.
Coincido, y también vale aclarar que las personas LGBT eran recibidas con indiferencia y hostilidad en los partidos de izquierda que ahora se reivindican «históricos aliados». Mucho les costó a los de la CHA poder insertarse en el MAS, siempre en un lugar subordinado; les permitían usar algunos locales pero el partido no se movilizaba para apoyar las marchas del orgullo (en tiempos en que ser homosexual era estar en el subsuelo en la escala de aceptación social). Ni hablar del paleozoico Partido Obrero al que todavía hoy le da cosita difundir estos temas.
La actitud hacia los homosexuales tiene que ver más, en mi opinión, con un signo de los tiempos. Hoy es políticamente correcto y socialmente aceptado que dos personas del mismo sexo se casen y formen familias y que no oculten ante los ojos de los demás su elección sexual. En los 80 se hablaba de «enfermedad» y se referían al SIDA como la «peste rosa». Los homosexuales debían ocultarlo o eran segregados. No creo que haya sido una actitud de Alfonsín, creo que no era un tema de agenda.
Si los tiempos habrán cambiado que yo perdí mi virginidad en los 80 y tardé muchos meses en contárselo a mi mejor amiga porque me daba vergüenza. Cuando se lo conté, recién ahí ella me contó lo mismo.
Coincido con María. Por eso es llamativo ver banderas del Che en marchas de travestis, para quien recuerda que Guevara fue homofóbico hasta la muerte. Pero bueno, ya nos desviamos del tema…
Mi abuelo también tuvo un contador que robaba…, por suerte no salió en los diarios.
Si tu abuelo hacía corchos y lo estafaron es una pena, ahora si tu abuelo estaba al frente de una de las principales instituciones en la lucha por los derechos humanos y tenían un tipo corrompiendo fondos, entre otras cosas, destinados a subsanar la falta de viviendas (otro derecho humano fundamental) y tu abuelo está sospechado de haber al menos desviado la mirada, bueno si no notás la diferencia entre ambas situaciones, responsabilidades, objetivos de cada «empresa», estás en un problema. No hay nada más absurdo que echarle la culpa a «los diarios» por lo que pasó.
los represores y la derecha, en este momento, son el gobierno actual
Totalmente , con el agravante que usan los DDHH como mascarada ética para la rapiña.
Qué represores? Qué «derecha»?
Me apoyo solo en mi eterna conducta militante por (todos) los DDHH para expresar algo que hace años repito sin cansarme, pero tb sin lograr que todos lo entiendan: Hebe no es «las Madres», es una madre mas, y no nos representa a todos, creo que ya no debe tener ganas ni de representarse a si misma, excepto que su serrazon mental a esta altura sea patologica. Y comparto, la derecha complice baila en una pata, por eso tenemos que insistir en que todo se aclare, aunque nos indigne y nos duela. Gracias Gaby, un abrazo.
Justamente en estos días venía recordando que Schoklender ya había sido discutido desde su llegada misma, cuando ahora la desilusión parece ser sorpresivamente repentina y sin aviso.
Si mal no recuerdo, inmediatamente antes de la ida de Nora, la actitud de Hebe respecto a que no se indentificaran los cuerpos NN que se iban encontrando, ya anticipaba un futuro donde no faltarían las polémicas.