Por Martín Caparrós
Esta nota se publica con el acuerdo de Martín C. ya que fue censurada por El Argentino y Newsweek.
Parece mentira –¿parece mentira?– pero hace semanas que la discusión política argentina consiste en escrutar y suputar las decisiones más íntimas de una señora. Todos tienen, últimamente, opiniones sobre el asunto y yo, tan pobre como todos, también tengo:
Yo creo que la doctora Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque, como dice un viejo amigo, «¿alguna vez viste a un peronista que abandone el poder?». Y más si esa peronista cofundó un partido tan franco como para bautizarse Frente para la Victoria –donde la idea de victoria es autosuficiente, no precisa más datos. Y más si esa peronista lleva veintitantos años viviendo en una nube de poder y sabe que no sabría cómo hacer –que ya no recuerda cómo se hace– para vivir abajo.
Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque es una mujer inteligente y sabe que tiene una cantidad de cosas atadas con alambre y el alambre no dura tanto tiempo. Sabe que el modelo de crecimiento que empezó en 2002 ya no funciona y que la inflación no para y que entonces el proceso de empobrecimiento y los reclamos –de ocupados y desocupados– no van a parar, y que es cuestión de tiempo hasta que todo estalle, como bien le dijo el otro día el comandante guerrillero Omar Viviani. Sabe que sus relaciones con distintos sectores –sindicales, sociales– con los que ahora la une la prosperidad se irían lentamente al carajo. Sabe que la puja redistributiva de la que tanto habla es puja y es redistributiva, pelea de los más pobres por quedarse con un poquito más de la riqueza nacional, no sólo por salvar sus sueldos de la inflación. Y también sabe que su gran truco para aminorar los efectos de esa inflación sobre las clases medias y altas y mantenerlas refunfuñonas pero consumidoras –ergo contentas– consiste en esos subsidios tremebundos que entrega a los monopolios del transporte y la energía; son 48.000 millones al año, de los cuales por lo menos 16.000 –dos veces la Asignación Universal– están dedicados a mejorar las condiciones de vida de los menos necesitados, de los que podrían pagar esos servicios a su precio. Y sabe que esos subsidios no se pueden mantener así pero que el día en que los corten el que los corte se va a querer cortar algo más: lo que tenga según sexo y color, lo que le quede.
Y creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque nunca en la historia reciente de esta gran nación argentina hubo unas elecciones tan fáciles, tan carentes de ninguna oposición coherente o articulada o siquiera realmente existente, y que es muy difícil para un político desaprovechar semejante oportunidad porque la política, como la naturaleza, tiene horror del vacío y siempre intenta llenarlo con sus cositas, sus cagaditas de paloma.
Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque tiene una aguda conciencia de la historia y los manuales de historia y sabe que, si pudiera retirarse ahora, sus gobiernos –propio y ganancial– quedarían relatados como un período de recuperación y cierto bienestar y moño y pompón rojo y que, en cambio, si sigue, tendría que enfrentar el derrumbe de su famoso modelo –por causa de su famoso modelo y sus problemas ya citados– y su capítulo terminaría muy feo.
Y creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque tiene una aguda conciencia de la historia y los manuales de historia y sabe que, si se bajara, su supuesto proyecto quedaría colgado de la brocha y su grupo de seguidores se disolvería en unos días y su nombre de casada desaparecería de la discusión política argentina en unos meses, porque un grupo puede sobrevivir a una derrota pero no a una fuga –y es probable que esa idea le moleste. Esto sin contar la parva de inútiles cercanos que saben que su única posibilidad de supervivencia en el coche oficial es que la doctora vuelva a presentarse y que, estando por definición cerca de ella, le taladran las neuronas con explicaciones de por qué debe hacerlo –sin decirle nunca por qué necesitan que lo haga aunque ella, que no es tonta, lo sabe, lo considera y, por eso, minimiza sus argumentos sin piedad y entonces piensa que quizá no debiera presentarse pero.
Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque es una mujer inteligente y sabe que el discurso épico que la sostiene no se puede sostener mucho tiempo tan falto de hechos épicos y, como se ve que no le interesa producir ninguno, más temprano que tarde va a tener que renunciar a ese discurso –y no tiene otro. O, dicho en japonés: que el curro de la década de los setentas no puede servir durante décadas y décadas.
Y creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque ¿qué podría hacer una mujer de sesenta años que tuvo todo el poder si deja de tener ese poder: dedicarse a criar los nietos que no tiene? ¿Desesperarse viendo desde afuera lo que podría estar haciendo desde muy adentro? ¿Aprender a bordar punto cruz? ¿Escribir unas memorias maquilladas con la esperanza de que la devuelvan al centro de atención? ¿Coleccionar teteras? ¿Maldecir cada mañana el momento en que lo tenía todo y decidió dejarlo?
Y creo que la doctora Fernández no se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque de verdad debe estar cansada y harta de pelearse con una manga de oportunistas mediocres que se dicen sus amigos y desalentada de ver lo complicado que es hacer nada serio en medio de tanta pequeñez y deprimida de pensar que está haciendo lo mejor que podría hacer en su vida y sin embargo no lo disfruta nada y encima sus hijos le piden que se quede en casa y aprenda punto cruz.
Pero creo que la doctora Fernández se va a presentar a las próximas elecciones presidenciales porque no veo cómo haría para no presentarse. Es decir: qué historia podría contarse para volverse a casa. No el discurso público barato de renuncio a los honores pero no a mi puesto de lucha o la escalada de pequeños anuncios médicos que lleven al anuncio final de que su cuerpo enfermo no resiste más o la explicación psicologista de culebrón porteño. No, lo que no consigo ver es cómo se explicaría a sí misma y, más que nada, al fantasma de su marido muerto en la dizque trinchera de la lucha –el glorioso Nestornauta, el desaparecido 30.001, la escuelita de Misiones la terminal de buses de Jujuy la comisaría de Resistencia, Él– que ella es una cobarde pusilánime traidora que prefiere abandonar la pelea por la que Él sí dejó todo, abandonarlo a Él, al recuerdo de Él, a todo lo que armaron durante toda su vida sólo porque está un poco cansada o desalentada o deprimida o despistada. Yo creo que va a seguir porque no sabría cómo justificar su retirada.
Y creo, más que nada, que es triste que estemos discutiendo estas pavadas: tristísimo que tantas cosas en este país dependan de lo que decida una noche esta doctora, de cómo haga jugar éstos y otros elementos que sin duda ignoramos. Creo que la importancia de ese gesto individual, menor, es la medida de nuestra realidad actual. O, dicho de otra manera: que si la política argentina pende de la decisión de una señora, cualesquiera sean esa señora y esa decisión, estamos al horno y acaban de prenderlo.
Increíble! realmente teniendo 22 años hoy en día se lo asocia con la Cámpora… y no es real, miles de jóvenes como yo pensamos exactamente de la misma manera… por qué no militar? porque la oposición no es mejor… no tenemos el modelo a seguir, pero ESTE MODELO da calambres. Con qué expectativas quiero formar una familia sabiendo que teniendo un terciario completo no puedo laburar, mientras vagos y delincuentes cobran planes hasta por tener hijos? Tiraron la cultura de trabajo a la basura, no les paga el gobierno sino el Estado, o sea NOSOTROS.
Bueno, no voy a detenerme en cada cosa, pero realemente es una nota que me atrapo de sobremanera,
Gracias por esto, no sos el único con censuras se sabe y se ve.
La verdad me lei todos los comentariosTODOS JUGOSOS ,COMO EL ANALISIS DE CAPARROS!!!
que bueno esta diversidad de opiniones y conceptos…
MUY BUENA NOTA, LA VERDAD MI PENSAMIENTO ESTA DIVIDICO EN DOS
POR UN LADO DESO QUE NO SE PRESENTE A NADA PUES CONSIDERO QUE ES INEPTA PARA EL ELEVADISIMO CARGO QUE ESTA DESMPEÑANDO.
POR OTRO LADO DESEO QUE SE PRESENTE E INCLUSIVE (SIN MI VOTO) QUE GANE, PARA QUE LA BOMBA DE TIEMPO ARMADA EN EL PAIS ESTALLE EN SUS MANOS Y DE ESA FORMA AL IGUAL QUE LO SUCEDIDO EN EL 2001 SALGAMOS A LA CALLE Y LA HCHEMOS PARA SIEMPRE.
SU DESTINO FIANL TENDRIA QUE SER EN LOS DOS CASOS LA CARCEL
ah! me olvidaba, creo que no va a presentarse porque cuando se rompa la burbujita esta que hicieron no va a saber de qué disfrazarse y además con toda la guita que tiene puede dedicarse a hacer lo que más le gusta: comprarse zapatos y carteras en parís, ropa en new york y hacerse cirugías estéticas. alguna vez se tiene que terminar la corrupción en este país!! perdón que me dedique a las cuestiones personales de la presidentA, es que me molesta mucho que lo haga con el dinero de todos nosotros, si lo hubiera hecho trabajando honestamente todavía!
ah! me olvidaba, creo que no va a presentarse porque cuando se rompa la burbujita esta que hicieron no va a saber de qué disfrazarse y además con toda la guita que tiene puede dedicarse a hacer lo que más le gusta: comprarse zapatos y carteras en parís, ropa en europa y hacerse cirugías estéticas. alguna vez se tiene que terminar la corrupción en este país!! perdón que me dedique a las cuestiones personales de la presidentA, es que me molesta mucho que lo haga con el dinero de todos nosotros, si lo hubiera hecho trabajando honestamente todavía!
vergüenza debería darle a aquel que habla de responsabilidad. me gustaría saber ¿dónde está la responsabilidad en este apellido que año a año aumenta su prepupuesto personal a costa de todos nosotros? sí, claro ser responsable en estos tiempos significa seguir subsidiando empresas privadas, seguir aceptando que los gallegos se lleven el petróleo gratis y la barrick todos los otros recursos naturales que quedan y de paso que contaminen lo más que puedan, ah y no nos olvidemos de la soja que en un par de añitos más va a convertir a la argentina en el desierto más hermoso del mundo. la responsabilidad sí de seguir alimentando el consumismo vacío del neoliberalismo, claro que para los que pueden, los demás no importan!
qué lindo ver a todos los kacitos defendiendo a su presidentA, espero que reciban mucho dinero así siguen siendo responsables con el sistema!
Esto lo escribio Caparros? Yo crei que era filosofo o algo asi, no panfletista de cancha de Nacional B. lamentable.
IMPECABLE DE PUNTA A PUNTA, Creo que la presidente, por que así se debe decir (ver UNA PERLITA GRAMATICAL), no se va a presentar porque, desgraciadamente, no hay gobierno en Argentna que dure más de diez años. No se puede sostener, se cae por su propio peso, es una parábola…
Por otro lado me parecen lamentables los comentarios de German y de Anto… Preincipalmente por que si la segunda está de acuerdo con lo que dice el primero, estamos al horno… La Argentina es Argentina no solo por los argentinos, Argentina es Argentina por todo lo que tiene adentro, desde su naturaleza hasta sus habitantes. Argentina no es Argentina por los argentinos, es (parafraseando al preámbulo de la Constitución Nacional) ARGENTINA POR TODOS LOS QUE HABITAN ESTE SUELO…
UNA PERLITA GRAMATICAL
Y claro, son cosas propias de una acomplejada perseguida psiquicamente enferma. Agrego que cuando empieza un discurso dice: «Buenos dias a todos y a todas», ignorando que TODOS abarca a TODOS, justamente, sin diferencia de género. Todos es para TODOS, aún para los gay, si los hubiera entre los presentes, que los hay.
¡Sra PRESIDENTE, «todos» es para todos los presentes: hombres – mujeres – gays – niños – jóvenes – adultos – ancianos!… Y bueno, es una cuestión más, entre las cosas graves que se le pueden atribuir.-
EL IDIOMA DE CERVANTES:
Pobre si estuviera vivo… ¿Qué diría?
En el castellano existen los participios activos como derivados verbales. El participio activo del verbo atacar, es atacante,
el de sufrir, es sufriente,
el de cantar, es cantante,
el de existir, existente.
¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es ‘ente’.
El que es, el ente. Tiene entidad.
Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad para ejercer la acción que expresa un verbo, se agrega al final de su raíz la terminación ‘ente’.
Por lo tanto, a la persona que preside, se le dice presidente, NO presidenta, independientemente del sexo que tenga.
Se dice capilla ardiente, no ardienta.
Se dice estudiante, no estudianta.
Se dice adolescente, no adolescenta.
Se dice paciente, no pacienta…
Pasá el mensaje a todas las inocentes personas que, CORRECTAMENTE, la llaman ‘Presidenta’ ; porque todavía no creen que tiene la capacidad para realizar la acción que denota el verbo.!!!!!! !
Un buen ejemplo de lo mismo:
«La presidenta era una estudianta adolescenta,
sufrienta y poco pacienta,
que quería ser eleganta,
para que la nombraran representanta
y además llegar a ser integranta independienta
de la asamblea constituyenta.
Ahora es la presidenta existenta en la Argentina.
Pero un día llegará en que la veremos sonrienta
en una capilla ardienta por ahora inexistenta.
¡Qué mal suena, Presidenta, política dirigenta,
que se ponga tan violenta con el pobre castellano, para quedarse contenta!»
Mejor; le seguimos diciendo… «YEGUA» y ¡¡¡¡¡a la mierda !!!!!
COMENTARIOS EN: http://nairus.fullblog.com.ar/
@nairus1983
Julián, tu comentario me aburrió a partir de la segunda palabra, sos un goma tratando de hacerse el intelectual… buscate una mina
Julian! Que perleta!!! Esto parece escrito por Caparrós!!
Acuerdo 100% ¡¡¡Dejen de robar con los SETENTE!!!
Es terrible que uno tenga que optar entre morir ahogado o quemado. Que el modelo se agote con el tercer gobierno k y kilombo… o que el las opciones (tristes opciones) protagonicen un futuro de ajustes y despelote social inevitable. En definitiva, lo unico que nos puede salvar es que la tonelada de soja valga 1000 u$ en vez de 500 y tengamos 4 años mas de revoleo.
Por cierto les cabe una nota parecida a los que, conservadoramente, se presentan por Capital cuando deberían ser candidatos a Presidente .¿Acaso perder dignamente para construir una opción política a futuro no sirve?
No quiero que me ataquen acusándome de «clasismo» y discriminación gracias a títulos obtenidos.
Peroooo, qué groso el Lic. de la Sorbona Caparrós, sobre el accionar de la abogada trucha, presidenta de la Nación !
donde esta la campora? maricones!
Muy buena la nota, Caparrós. Una risa los K que no pueden hacer una sola crítica concreta.
Ella misma dijo «ya di todo lo que puedo dar» -no tiene nada para ofrecer. Pero el show debe continuar, después de todo, ya lo dijo el comandante Julio Grondona ayer, imperativamente: «Cristina DEBE presentarse». O se matan entre ellos.
Nos queda discutir lo serio, lo que importa, lo que tarde o temprano saldrá a primer plano: la perspectiva de izquierda, socialista, para enfrentar los nuevos golpes a los trabajadores que vendrán.
La nota esta llena de ese sinsentido que cree ser moderno. Y como dijo alguien, sobre el periodismo, que distinto seria nuestro pais si se tomaran las cosas con un poco mas de responsabilidad. No comparto las opiniones de este señor y si creo que mas allà de quien gobierne debemos participar para cambiar algo. Creo que el protecto «K» esta, y si bien no comparto algunas cosas, hizo volver a creer a muchos y de eso nadie habla. Y menos Caparros.
Coincido con Germán. Y agregaría, lo que hacemos es lo que somos. Duros en la critica, difíciles de alinearnos con un ideal, influidos por lo polÍticamente correcto o la opinión pública y nunca comprometidos.
«Hizo volver a creer a muchos»; ¿Y de dónde sacaron que eso es algún tipo de mérito? También lo hizo Hitler (sin comparar personas), ¿¿¿Y???
Lamentablemente este gobierno no tiene gestión para mostrar, lamentablemente no tiene CV, no tiene argumentos, bah! no tiene nada!!
Por eso lo único que queda es jugar con el misterio de su candidatura. Claro lo que no cierra de conjeturas miserables de Caparros es porque el país esta pendiente de esa candidatura? Claro desasido profundo para pensarlo.. o simplemente.. Inconveniente.
Ahora lo que queda es decir que es la oposición es una cagada, no existen y entonces solo quedan los K. Los heroes del 2009 se sacaron la capa.
Que raro.. Vota a los K que son lo peor que le paso a la Argentina únicamente porque Alfonsin II no puede ni juntar a 30 personas en un club de barrio.
Pero la pregunta sigue siendo la misma POR QUE??????
Porque en la provincia de Bs. As. la intención de voto hoy es de 63% para Cristina (debe ser el voto no calificado según Pino). Pero en la Ciudad de Bs As la intención de voto a Cristina es de 42%. Que misterio… gente culta, gente como uno…
Es Asi!!! el país esta pendiente de que Cristina sea candidata solo porque si!! sin explicación que nos sea util!! UN VERDADERO MISTERIO
Caparros del papelón no se vuelve.
Que el «modelo» le estalle en las manos a quien lo creó … ese es el eje de esta campaña, y por eso (inconscientemente) no hay oposición … nos merecemos todo lo que se viene
Todos psicólogos.
cada dia me gusta mas Caparros!!!!
A mí también!
Yo tambien la leí en otro lado, no recuerdo donde…
En principio, es larga y aburrida. Yo editora, no la publicarìa. por lo menos tan extensa. En los dos primeros parrafos se agota.
Segundo, no es mas lastimero el «bajarse» de la contienda nacional de Mauri y Pino y sus componendas que la reticencia a candidatearse de una mujer que ha perdido a su compañero hace seis meses y no ha podido hacer su duelo?
Miriam NO PUEDE ESTAR MÁS EQUIVOCADA ¿como podés decir q en el 2do párrafo se ‘cae’ la nota? tengo 20 y tantos: me interesó y entretuvo desde la primera palabra a la última. Que a la mayoría le ‘PAREZCA’ aburrido leer notas con esta clase de temas no quiere decir que sea LARGA y ABURRIDA. Es como negar que hay gente que sí tiene interés en leer la nota siendo extensa o porque habla de política ¿Acaso si hablara (ejemplo) de los culos q se muestran en lo de Tinelli y sólo tuviera 50 palabras sería lo correcto para publicar? En ese caso lo tuyo sería publicar en o leer revistas como Papparazzi o Pronto. Algunos sí nos interesamos en estos temas y en esta clase de notas, no creo ser la única pero tampoco parte de la gran mayoría de lectores de revistas en general. Hay una revista para cada tipo de lector, esa es la idea de la diversidad cuando vas a la garita barrial. Y esa es la idea de NO CENSURAR o BAJAR UNA NOTA. Me extraña que utilizando ese nombre en particular (siendo la verdadera Lewin o no) opine así de SEMEJANTE nota y SEMEJANTE autor al que le atentaron su trabajo.
También creo que Caparrós se metió a hacer una nota sobre este tema en particular porque así se lo habrán pedido desde la redacción. No más que eso, porque en Argentina hay 300 millones de temas para hablar, de eso no hay dudas.
Mi más sincero apoyo a Caparrós más allá de los seguidora de su trabajo que soy.
Y como bien diría Luisa Albinoni: Estamos presos de todo: de las censuras, de la compra de opiniones y pensamiento, de las conveniencias, etc. Los fanáticos inescrupulosos de ciertos gobernantes .. ¡ME TIENEN LAS BOLAS LLENAS!
Andrea. La alumna supera al maestro: tu comentario aburre al tercer renglón!
up,me olvidé q los huecos siguen siendo mayoría y q no pueden leer cosas tan extensas,PERDON! (mira,lo dije en 1renglón! =D)
Miriam, si la nota no te gusta deberías decirlo con todas las letras, pero no sé a quién querés convencer de que es «larga» (¿?). Vos editora no la publicarías tan extensa, o sea que la recortarías? Eso se llama censura o cómo?
Más lastimero que lo de Macri y Pino es lo de la guerra en Africa, pero la nota se trata de la Sra. Presidenta, y supongo que si necesita hacer su duelo sabrá cómo, dónde y durante cuánto tiempo hacerlo, o lo consultará con un analista; pero de lamebotas oficiales esto está lleno, así que si te va ese traje sacate la careta y no andes con pseudo análisis literarios…
miriam, si no pudo hacer su duelo es porque no quizo. Nestor murio un miercoles y el martes siguiente estuvo en la fabrica Renault en Cba y no tenia porque hacerlo. Es su culpa por querer obtener redito politico con la muerte del marido y su viudez. No es ninguna Carmelita descalza.
Dijiste todo lo que yo hubiera dicho, pero en pocas palabras, ideal para Miriam!
Completamente de acuerdo con los 2!
Es lo que hay y la culpa la tenemos todos.
Querido Caparrós, el hecho de que la decisión de esta señora este en boca de todos remite a la agenda periodística actual. Lo lamentable es, que en lugar de discutir los temas que de verdad aquejan a esta sociedad desde su conformación, ustedes, los periodistas, se la pasan filosofando sobre lo que hace o deja de hacer esta mujer en su intimidad; como lo es el hecho de tomar una decisión de continuidad o retirada.
Si el periodismo apuntara a la realidad social que hace de este país lo que es, no seria una discusión tan mediocre. Argentina es Argentina por los Argentinos, todos. No por uno o 100 gobernantes, sino por la realidad colectiva e individual de 40 millones de personas, quizás menos, si querés quitar de la escena a los menores de edad, aunque ya empapados de educación Argentina, están, como bien decís, al horno y con papas.
Saludos
Che, Caparrós plantea dos cosas.
Una critica los últimos años con los kirchner en el poder.
La otra critica que solo se hable sobre si CFK sigue o se baja.
Claro que lo hace de forma irónica, a lo mejor eso te confundió un poco.
Discutamos lo que dice la nota, que me parece valiosísimo, y no si la «censuraron», porque si la censuraron le hicieron un enorme favor y una inmejorable promoción.
no seas tan judeocristiano! mi vida ni la de nadie depende de la decisión de CFK.Negás procesos y luchas de clases, caes en un análisis freudiano propio de la cultura sionista.el proceso es bien claro, el que se adapte seguirá y el que no sucumbirá.digo.
Tengo una nota de Caparros diciendo lo mismo hace 4 años.
Genio, barrilete cosmico ! Publicala que vas a causar un revuelo mediático y capaz que terminas en TVR.
Como que la nota fue censurada si yo ayer la leí en la pagina de elargentino.com
Es una mentira y una desfacgatez decir que la nota fue censurada. Se deben reivindicar y decir la verdad y no comentar basura!!!
Carlos Marin
Efectivamente, la nota fue publicada durante el día de ayer y luego fue retirada de la página de El argentino y Newsweek. Eso es precisamente lo que se define como acto de censura.
¿De qué hablan? Acá está la nota: http://www.elargentino.com/Content.aspx?Id=140034
Te admiro. ¿Cómo hiciste para encontrarla? Porque yo no pude.
Parafraseando al Loco de la Colina: Brillaaaaannnteeeee!!!
Extraordinario.
Caparros… a quien le ganaste para calificar de barato al mas hermoso discurso de Evita?
Jajajaja aflojale al fanatismo.
Intelectualmente, nos ganó a muchísimos…