El pez vive y muere por su boca | plazademayo.com El pez vive y muere por su boca | plazademayo.com

El pez vive y muere por su boca

Por Brian Ramírez

Llegados ya a la mitad de 2011 (¡cómo pasa el tiempo, qué lo parió!) plazademayo.com considera adecuado ir acopiando las frases del año en curso, ya sea por su relación con la realidad, claridad poética o escandalosa contundencia. Invitamos a los lectores a continuar esta tarea con sus propios aportes de tal manera que esta recopilación se convierta en una tarea colectiva.

#ConmigoNoBarone!

Esta es, hasta el momento, la frase del año. La noche del 24 de mayo de 2011 ingresó en los anales de la cultura contemporánea por el debate que se produjo en el show televisivo 678 –que contó con la presencia de Beatriz Sarlo como centro de la velada– y por la frase con que Sarlo frenó en seco una intervención del “periodista militante” Orlando Barone. A pocas horas, se convirtió en un ringtone y ya tiene un remixado.

 

#CaféVeloz

En una entrevista en #ElProgramaDeFantino –en realidad llamado El show del fútbol, ciclo que cada domingo por la noche provoca el fanatismo de televidentes variopintos por canal América, el astro Diego Maradona –en el marco de su cruzada en contra del veterano líder de la AFA Julio Grondona– dijo que en 1994 no hubo antidoping en el partido entre Australia y Argentina, que decidían cuál participaría del Mundial en los Estados Unidos. “¿Por qué no hubo control antidoping? Porque te daban un café veloz… Un café veloz y por ahí la clavabas en un ángulo», afirmó el Diego, en lo que constituirá una frase más de su lapidaria colección que da nuevo sentido a la gramática de la lengua argentina.

http://youtu.be/MRpI_OqJItA

 

#NoSeHaganLosRulos

La presidenta Cristina Fernández desalentó a quienes dan por hecha su candidatura a la reelección en los comicios de octubre. Ante los legisladores nacionales, CFK pronunció la frase que ya forma parte de remeras y del habla popular.

http://youtu.be/FYdHzUvMaJY

 

#LaMejorDefensaEsUnBuenAtaque

En una conversación íntima y afectuosa entre el ministro de Trabajo Carlos Tomada, actual candidato a vicejefe de gobierno por el Frente para la Victoria, y José Pedraza, sindicalista preso acusado de haber instigado el asesinato de Mariano Ferreyra, Tomada pronunció la frase en cuestión. Tres meses después del asesinato, el ministro no sólo aconsejó a Pedraza cómo frenar a los opositores en el sindicato, sino que ilustró su intervención con unas palabras poco felices. El diálogo completo fue revelado por plazademayo.com

«Si no hablás con cuidado se le sale la cadena»

 

#FiftyFifty

El acto del día del trabador, realizado el 29 de abril, fue el escenario para la intervención del líder de la CGT, Hugo Moyano, que manifestó que los trabajadores estaban cerca del objetivo estratégico de dividir el producto bruto interno entre empresarios y empleados a mitades iguales. “Fifty-fifty”, pronunció para ilustrar el programa político cercano, según su evaluación.

 

#TresCientoCincuenta

Con estas cifras redondeó su intención indemnizatoria Luis Siri, en una reunión con abogados del grupo Clarín. Si bien la justicia ordenó la reubicación de la mayor parte de los delegados, la negociación por su retiro de la labor sindical incluyó el debate sobre un monto muy superior al ordenado por las leyes vigentes. Siri, en una cámara oculta que luego fue difundida por Telenoche, sonrió con picardía al expresar su deseo monetario.

 

#QueGermánLasAdoctrineQueHablenDeMiProyecto

Twitter puede ser una herramienta riesgosa. Los DM (mensajes directos) pueden filtrarse al público en general si no los restringe a un solo receptor. Eso es lo que le pasó a María José Lubertino al indicarle a uno de sus asesores cómo debía controlar una entrevista a la prensa en la que participarían madres de hijos con enfermedades terminales. El “adoctrinamiento” como método de persuasión fue revelado por un tweet que debía pertenecer, en principio, al ámbito de la privacidad