El presidente del INADI indicó que la medida «resulta absolutamente autocontradictoria» con los objetivos del organismo.
Buenos Aires, 18 de Mayo de 2011
Estimados Trabajadores y Trabajadoras del INADI:
En el día de la fecha, los trabajadores/as del INADI pertenecientes al área que cotidianamente llamamos “políticas”, recibieron una comunicación firmada por el actual director de Políticas contra la Discriminación, mediante la cual se informa a todo el personal de dicho área que es obligatoria la asistencia a cada una de las actividades realizadas por todos los programas y proyectos radicados en dicha dirección.
El comunicado finaliza comunicando que en caso de no acatar la nueva medida, sufrirán descuentos en sus haberes los trabajadores que no hubieren notificado con antelación su inasistencia a alguna de estas actividades. Esta circular fue presentada como una decisión de las “autoridades del Instituto”.
Al respecto, quiero aclararles varias cuestiones:
Ante todo, quiero informarles que, en mi carácter de Presidente del INADI, no he tomado ni estaría dispuesto a tomar una decisión de esta índole.
Los motivos son varios, pero lo más grave del caso es que esta medida resulta absolutamente autocontradictoria con los objetivos que declama perseguir: la formación permanente de los trabajadores del INADI y la solidaridad entre compañeros de trabajo que luchan contra la discriminación. Objetivos loables que seguramente defendemos y compartimos, pero que nunca alcanzaremos con medidas de este tenor.
En primer lugar, porque ningún método que anteponga la coacción y las amenazas de sanción resultará adecuado para inducir a la capacitación de nuestro personal. Entiendo que, la capacitación y la formación del personal es tanto una oportunidad que brinda una institución como un proceso personal y autónomo basado en una mística profesional y/o militante. Por el contrario, lo que les fue hoy comunicado está fundado en una muy precaria idea sobre lo que representa la capacitación. Si el Director de Políticas está preocupado –preocupación que acompañaríamos si aquella realmente existiera- por la capacitación de los empleados, le aconsejamos que diseñe un plan específico de capacitación fundado en un diagnóstico de las carencias y virtudes del INADI en cuanto a este punto. Así como lo está pensando, no dará ningún resultado.
En segundo lugar, porque el apoyo solidario entre compañeros a las actividades que generan los programas y proyectos existe y, existirá siempre que estas logren entusiasmar al resto del organismo. Una medida,
como esta que quieren llevar adelante, solamente sirve para oscurecer estos apoyos sinceros, solidarios y militantes, y los empaña, haciéndolos pasar como el cumplimiento de una norma o el miedo a una sanción. Termino preguntándome y preguntándoles a cada uno de ustedes: ¿cuál es el objetivo real de este despropósito que unas “autoridades del organismo” han decidido cometer?
Sin otro particular, los/as saludo muy atentamente.
CLAUDIO MORGADO
PRESIDENTE
Nota relacionada: «El pancho y la Coca» del INADI ; INADI: No les pagan a “los muertitos que dejó Morgado” ; INADI: violencia y voracidad por el poder
.
Creo que cosas similares deben estar pasando en muchos organismos públicos y por lo que he me ha tocado vivir, la gente honesta que quiere apoyar el kirchnerismo prefiere dejarlo pasar para no ser sospechado de opositor… Acá nos enteramos porque Morgado optó por dejarlo por escrito. Bien para los de afuera que nos permite enterarnos, mal para el futuro de Morgado que tiene una guillotina esperandolo
ESTOS, SON NAZIS PROGRESITAS!!!!!!!!!!
NO SE SI MORGADO SE CUBRIO O NO.
PERO POR LO MENOS HIZO SU DESCARGO GRENTE A SUS EMPLEADOS.
SERA CIERTO?
Ayer se leia en los comentarios, toda la zarta de estupideces que salen siempre a justificar las injustificables contradicciones del oficialismo, en cada una de las situaciones. Mas papistas que el papa, algunos seguro lo hacen por encargo del nuevo cybertrabajo militante de escrache, otros porque creen que asi defienden al modelo del imperio del monopolio Clarin.
Uno decia algo como, «es la obligacion de los empleados del inadi capacitarse en los seminarios de violencia juvenil.. bla bla bla»… encuentros para que los funcionarios se legitimen entre ellos.. pero mas alla de eso el mail era muy muy clarito: VAS O TE DESCUENTO. Asi se simple, asi de discriminatorio.
Ahora morgado dice esto, que ademas de demostrar lo testimonial de su cargo, nos dice algo muy sincero, y deja pagando todas esas justificaciones baratas que antes mencione… lo que me pregunto es: y ahora ¿Donde estan? ¿Morgado le hace el juego a la derecha?
Bastante tibia la actitud de Morgado, ¿no? Es el presidente, lo pasaron por arriba y en vez de tomar una decisión concreta manda esto.
Lejos de parecerme tibia, la respuesta de Morgado es impecable y deja bien en claro que no puede haber voluntarios a la fuerza.
(?) El presidente de cualquier institución común nunca dejaría que lo pasen por encima de esa manera. Desde en punto de vista jerárquico Morgado perdió poder de decisión y presencia. Si sos jefe tenés que demostrar que sos jefe, y no es cuestión de censurar opiniones, sino que la última autoridad es el presidente y no se puede hacer semajante cosa sin su venia.