Edición Nº 130 del 16 de marzo de 1979
Nota de tapa de la revista Somos adhiriendo al proceso: ¨El 24 de marzo de 1976 cayó el gobierno de Isabel Perón. Asumía entonces el poder una junta militar en representación de las tres armas de nuestras Fuerzas Armadas. El país se debatía en el caos. Una gran mayoría de argentinos respiró aliviada. Esto es un análisis de lo hecho entonces hasta ahora por las Fuerzas Armadas que propusieron un Plan de Reorganización Nacional para revitalizar las instituciones, erradicar la subversión, poner el interés nacional sobre cualquier sectarismo y establecer la plena vigencia del orden jurídico. Lo que se hizo en estos tres años fue importante. Lo que queda por hacer, decisivo¨.
¨…el gobierno de Jorge Rafael Videla ha desplegado una insistente dedicación a los objetivos establecidos cuando, para alivio de la vasta mayoría de la población, las Fuerzas Armadas dieron fin al caos y a la corrupción de la `debacle´ peronista¨.
¨Tras tres terriblemente difíciles años, el gobierno militar ha tenido su cuota de triunfos – sobre el terrorismo, y en salvar a la nación de la bancarrota en que se aproximaba en 1976¨.
¨Algunos de los objetivos que parecían tan difíciles de lograr en marzo de 1976 ya han sido obtenidos. El almirante Armando Lambruschini recientemente manifestó que la subversión terrorista fue derrotada desde una perspectiva íntegra.»
¨Las células terroristas han sido destruidas rápida y eficientemente, a un costo notable. Las bandas terroristas han sido destruidas¨.
Epígrafe de foto página 12: ¨La guerrilla en Tucumán. La amenaza más dramática, más cruel que tuvo el país, que se gestó una década atrás , fomentada desde afuera y desde adentro de la Argentina. Vivió su apogeo con el gobierno de Cámpora. Su aniquilación fue el hecho más trascendente de esta última época y la victoria más importante de nuestras fuerzas armadas¨.